arrow-up-circle
Seleccionar la parte del texto que deseas aclarar (80 words max)
Step 1 - N° 40

Meditación – El Objetivo (parte 5)

Página 1 de 6

Siempre nos han mostrado la Meditación como una práctica mística, rígida e incluso como algo de locos. Si consideramos las películas, los dibujos animados y los rumores que hablan de la meditación, nos damos cuenta de lo mucho que quieren hacer que esta práctica nos parezca extraña, difícil, esquemática e incluso dura. Por ejemplo, piensa en la manera en la que representan – deliberadamente – a los personajes de los dibujos animados que meditan, con el objetivo de desacreditar esta técnica: los hacen parecer distraídos, un poco locos y con la cabeza en las nubes. También en las películas encontramos la figura de monjes budistas que siempre están meditando en condiciones muy rígidas, con el torso desnudo a temperaturas demasiado bajas o sentados sobre camas de clavos. Dar una imagen negativa de la meditación a través de mensajes que empezamos a recibir desde niños, claramente nos lleva a alejarnos de esta práctica. Pero ¿por qué quieren esto? ¿Quién exactamente quiere alejarnos de la técnica meditativa? Está claro que no podemos basar nuestra idea de meditación en ciertos ejemplos. La meditación tiene diferentes niveles, por lo que la seriedad en esta técnica nunca debe faltar. Sin embargo, esto no tiene que eliminar el primer nivel y paso esencial de la meditación, sin el cual no se puede avanzar. La meditación es, ante todo, relajación, y nunca me cansaré de repetirlo. Es inútil pensar poder juntar dos sistemas opuestos, como la meditación en condiciones extremas con la meditación en relajación, porque nuestra mente obviamente no puede aceptar esta unión, considerándola casi imposible. En su lugar, debemos centrarnos en el hecho real de que hay muchísimos tipos de meditación y muchísimos niveles de cada uno, según el objetivo que se desea alcanzar. Cada uno decide acercarse a la meditación por un motivo diferente.

Las personas que desean fortalecer su cuerpo físico mucho más, como los grandes maestros de artes marciales que quieren definir el cuerpo convirtiéndolo en un arma, decidirán seguir con ese estilo de meditación duro y rígido para el físico que los obligará a hacer sacrificios muy arduos para obtener determinados resultados, teniendo que superar pruebas físicas a veces muy estresantes. Deberán ser capaces de soportar cada peso y superar la fatiga, porque sólo de esta manera podrán fortalecer su estructura. De hecho, los más grandes maestros o deportistas que han decidido alcanzar una fuerza física superior a la media, practican un estilo de meditación que les permite mantener la mente firme durante los entrenamientos físicos muy duros que deciden emprender, porque sin ese estado mental meditativo no serían capaces de superar un cierto límite de fuerza física típica del ser humano. Los más «fuertes» meditan para calmar la mente, pero sobre todo para obligarla a decidir superar cada esfuerzo, porque han comprendido muy bien que el cansancio, el dolor y el derrumbe se derivan ante todo de la mente y solamente después del cuerpo. Si la mente es fuerte y bien firme, el cuerpo aguanta muchos más pesos que el de las personas que no entrenan su mente.

Pero esto no tiene nada que ver con los que deciden meditar para encontrar la paz en sí mismos. Aunque se cree que el término Meditación se refiere siempre a la misma técnica, en realidad sería como hablar del Deporte: mientras tú podrías pensar que este término es sinónimo de Fútbol, a pesar de no ser así, yo podría referirme al Tenis que también es un deporte, aunque completamente diferente de lo que quieres decir tú. Por lo tanto, no podemos entendernos si ambos decidimos hablar de deporte sin explicar a cuál nos estamos refiriendo. La meditación no es un estilo preciso y definido, porque hay muchísimos tipos de meditación y cada uno elige su propio camino según lo que está buscando. Si fueras un fanático del deporte y buscaras una manera de fortalecer tus músculos, habrías buscado métodos más deportivos, en los que te explican cómo entrenar tu mente para superar la fatiga de ciertos entrenamientos físicos que hay que hacer para ser más ágiles y fuertes en ese determinado deporte, y ni siquiera te interesaría hablar de espiritualidad. Si estás interesado en el estilo que propongo y sientes afinidad con mis documentos es porque lo que estás buscando es una evolución espiritual, un bienestar interior.

Página 2 de 6

El cuerpo físico es muy importante, pero querer mantener tu cuerpo saludable y querer convertirte en el campeón mundial o en el maestro de artes marciales más poderoso, es muy diferente, sobre todo si ni siquiera haces deporte porque no tienes ganas de moverte. El bienestar mental y emocional son muy importantes y útiles para enfrentar los obstáculos cotidianos y alcanzar niveles de conciencia superiores a la media nos permite vivir nuestra vida conscientes de lo que nos está sucediendo, además de cambiar lo que no nos gusta.

En pocas palabras, el desarrollo mental nos permite estar más despiertos y lúcidos en comparación con las personas que siguen una vida decidida por otros, como si fueran tantas ovejas. No somos ovejas, somos personas capaces de razonar con nuestra cabeza y para eso sirve la Conciencia. El estilo de meditación que enseño se basa ante todo en la relajación que proporciona al practicante un bienestar interior, alejando todo el estrés, la ansiedad, la ira reprimida y el dolor, para volver a sentirse en paz consigo mismo. Este es el primer nivel, esencial para seguir adelante. Después hay otros niveles, como el desarrollo de la mente que llamaremos dones psíquicos o espirituales. Aunque hay muchísimos tipos de meditación según el objetivo que se desea alcanzar, y se utiliza este término en el lenguaje común también de manera incorrecta – como por ejemplo «voy a meditar sobre ese problema» que traducido significa «voy a razonar sobre ese problema» – la técnica de meditación a la que me refiero en la Academia siempre será la de los chakras en total ausencia de pensamientos. Todo lo demás distrae la atención del verdadero objetivo de la meditación, que es proporcionar bienestar y relajación a través del silencio mental y de la evolución espiritual. Por lo tanto, quiero que quede claro que durante este camino que te estoy mostrando, cuando menciono el término «Meditación», me refiero única y exclusivamente a la meditación práctica que te he enseñado en los anteriores artículos y no me refiero a otros significados como «razonar, pensar, escuchar música, cocinar, hacer deporte» etc., y no me refiero a otro estilo de meditación que no sea el que te he enseñado. Aunque hoy en día escuchar música o relajarse en un baño caliente se define como un estado meditativo porque nos proporciona bienestar, la meditación de la que hablo siempre se refiere al estado de relajación y evolución espiritual, no solamente de relajación. Conocer la diferencia es muy importante, porque una cosa es relajarse y otra es evolucionar.

El primer nivel de meditación es la relajación. Puede parecer algo que se da por sentado y de bajo nivel, pero en realidad es la base fundamental para seguir adelante con todo lo demás. Los pasos siguientes harán que tu mente desarrolle habilidades que siempre has tenido pero que nunca antes habías afinado. La Meditación es el deporte de la mente, porque a pesar de tener unas piernas que te permiten correr, crees que no puedes correr mucho más rápido de lo que haces, porque estás convencido de tener un límite que no puedes superar. La meditación A.C.D. te enseñará cómo superar esos límites mentales, desarrollando dentro de ti habilidades psíquicas que te serán útiles en tu día a día, para mejorar tu vida y definirte realmente vivo, libre y capaz de decidir cada evento de tu vida. Serán dones mentales fuera de lo común. Hoy en día nos venden la capacidad de decidir como una responsabilidad negativa, para que elijamos no asumirnos la responsabilidad de nuestra vida y dejar que otros, por encima de nosotros, decidan por nuestra cuenta aun haciéndonos sufrir.

La capacidad de decidir nos permite elegir si vivir una vida llena de satisfacciones y motivos para despertarnos felices por la mañana o una vida llena de sufrimiento y desilusiones. Estamos tan acostumbrados al sufrimiento que apenas recordamos lo que significa despertarse felices. Si no consigues ver, porque tus ojos están cerrados, no puedes entender lo que sucede a tu alrededor, porque no tienes ni la menor idea.

Página 3 de 6

Podría pasar horas hablándote sobre cuáles son las habilidades psíquicas y cuán importantes son, pero como ahora no las ves podrías seguir creyendo que no cambiarían nada en tu vida, que todo seguiría igual o hasta que te aportarían mayores responsabilidades negativas, como si ser fuerte te provocara más dolor que cuando eras débil. Estos son mensajes equivocados que aquellos que controlan la sociedad nos envían para que tengamos miedo de fortalecernos y decidamos voluntariamente permanecer débiles. No hay nada malo en evolucionar algo que siempre has tenido, porque, como cualquier otro músculo de tu cuerpo, tu mente puede ser entrenada y llevada a niveles que en este momento no puedes ni imaginar, que pertenecen a tu psique por naturaleza.

Eres tú el que decide, paso a paso, si seguir solamente con la relajación o si intentar abrirte a niveles más altos. ¿Cómo puedes decidir? Tu mente va a hacerlo. Algunas personas llegan a este camino que ya están listas para aventurarse en la evolución espiritual, porque están tan seguras de que lo que nos rodea no es la verdad absoluta que quieren descubrir mucho más. Pero otras aún no son conscientes de que lo que tienen a su alrededor es ficción, porque creen ingenuamente que todo es claramente visible y que nadie nos oculta nada, que todo es claro y obvio. La meditación será esencial para hacer que estas personas se vuelvan conscientes de que hay algo más además de lo que vemos todos los días. La relajación y el silencio mental le permiten al practicante darse cuenta de que el sufrimiento y muchos de los pensamientos que giraban en su cabeza no eran realmente suyos. La mente de cada persona decide, aunque de forma inconsciente, cuando está lista para ir más allá, pero puede tomar esta decisión solamente si está motivada y fortificada por la Meditación. De hecho, una persona puede creer que está lista para evolucionar y conocer las verdades más escondidas, pero no lo logrará sin antes tomar conciencia gracias a la Meditación porque seguiría dándole vueltas a las preguntas y acabaría por rendirse con la típica frase “¡nunca consigo respuestas!”. Por esta razón, no tiene sentido pensar que, si alguien quiere limitarse a la relajación, entonces debería meditar menos y que, de lo contrario, «evolucionaría demasiado». La Meditación te ofrece precisamente lo que deseas obtener, o mejor dicho, te lleva hacia donde tu conciencia quiere llevarte, aunque tú probablemente no sepas exactamente cuál es el objetivo.

Muchas situaciones que han ocurrido en nuestra vida son incomprensibles para nosotros, por lo que muchas personas se acercan a la meditación para descubrir la razón de lo que los llevó hasta donde están hoy. El miedo a la evolución proviene de la incapacidad de comprender lo que significa este término; pero, sin duda, evolucionando te das cuenta cada vez más de que la evolución espiritual es la mejor opción, ya que, al contrario de lo que podía haber parecido al principio, no hay nada de lo que asustarse. Nadie tiene miedo de volverse más inteligente o muy bueno en un deporte, entonces, ¿por qué le tememos a la evolución espiritual? ¿Qué es lo que nos hace creer que podría ser algo malo? Los rumores, la causa son al cien por cien los rumores. De hecho, el miedo a la evolución se basa únicamente en la idea que nos hemos hecho escuchando a las personas que hablan sin saber, pero intentan convencer a los demás de que lo saben todo; otras veces se trata de personas que saben muy bien lo que dicen, que quieren limitar la evolución de la gente para poder manipularla más fácilmente.

Para comprender la evolución hay que evolucionar, aceptando la posibilidad de poder hacerlo. La idea de no ser capaces también se deriva del rumor de que sólo unas pocas personas pueden conseguirlo, que la evolución no es para todos. Dado que hoy esta creencia está siendo superada, ya no hay ningún motivo para creer que haya algo malo en la evolución mental y, por lo tanto, espiritual.

Página 4 de 6

La técnica de la Meditación es muy importante para nuestra salud y muchísimas personas, en los últimos tiempos, se están abriendo a esta práctica porque están reconociendo que no es nada difícil, peligroso o aterrador, como la ignorancia nos ha hecho creer a través de las palabras de los necios. Si miras los artículos de noticias en internet, así como en los libros de la universidad, notarás que se habla cada vez más de la meditación como de un hábito saludable que relaja nuestra mente y genera un buen comportamiento intelectual, gracias a la salud mental y física que produce. El bienestar que la meditación crea en varios ámbitos de nuestra vida ya no es un secreto silenciado, porque cada vez más personas de diferentes edades reconocen que algo en sus vidas no funciona como debería, incluso cuando intentan mantener sus vidas lo más «normal» posible. Estudian, trabajan, salen con los amigos, y sin embargo sienten que siempre falta algo. Es la conciencia del vacío interior que nos sigue induciendo ese deseo de descubrir la verdad que quiere ser llenado, pero nunca se sabe por dónde empezar.

Nuestra mente no consigue decirnos con palabras «¡quiero saber la verdad!», porque la mayoría de la gente no quiere escucharla, ¡estamos demasiado distraídos por las pérdidas de tiempo en nuestras vidas! Nuestra mente intenta empujarnos hacia una solución a largo plazo, que se traduce en «camino espiritual». Hay quienes lo empiezan pensando que el único objetivo es relajarse, y solamente después de haber descubierto algunas verdades desean conocer muchas más. Comer despierta el apetito, porque uno descubre no saber sólo cuando empieza a conocer. Estos dichos no son insignificantes, quieren precisar que si no conoces la verdad no puedes saber que quieres conocerla. Si no pruebas el sabor de la libertad, no puedes saber que la deseas. Tu mente no puede decirte «que sepas que la verdad es esta» si no tiene una base sobre la cual apoyarse; así que te empujó a buscar algo, que te llevó a algo diferente, y que al final de todo te condujo a la Meditación, porque es la clave para obtener las respuestas a tus preguntas y no solamente a las actuales, sino también a las que vendrán.

Por esta razón, la meditación es buena para cualquier persona, independientemente de cuál sea el objetivo que quiere o cree querer alcanzar. Al no saber cuán infinito es el bienestar que genera la práctica, ella te llevará paso a paso donde tienes que estar en ese instante. De hecho, la meditación es un camino continuo que te hará avanzar con cada vez más mejoras en tu vida y no se detendrá, si tú no dejarás de meditar. Mientras más tiempo decidas seguir con la meditación más lejos llegarás con las respuestas, con las mejoras espirituales, mentales y especialmente en tu vida, que desafortunadamente cesarán cuando decidas dejar de meditar. Lo entenderás solamente viviendo, sólo meditando, está claro que no podrías entenderlo de otra manera. Seguramente el objetivo inicial es sentirse bien y deshacerse por fin del sufrimiento que nos hace permanecer bajos, pero esto no es todo porque el sufrimiento en realidad está causado por el hecho de ignorar que podemos decidir sobre nuestra vida por nosotros mismos. Llenamos nuestras vidas de cosas externas porque no sabemos que podemos llenarla a través de nosotros mismos, por lo tanto, basamos nuestra felicidad en vínculos con el exterior y, si colapsan, toda nuestra vida se derrumba. Nadie en la escuela nos ha enseñado nunca que podemos estar llenos y satisfechos sin basar nuestra felicidad en los demás, por lo que obligamos a otros a asumir la responsabilidad de nuestra felicidad, o la asociamos a los bienes materiales que poseemos. Sentirse llenos no significa tener que renunciar a las personas o a los placeres materiales, ya que esta es una teoría creada una vez más específicamente para llevarnos hacia la inconsciencia, al igual que muchas otras. Debemos estar rodeados por las personas que amamos y los bienes materiales que deseamos, pero tenemos que darles el valor que merecen, ni más ni menos. Si entendemos que lo que está fuera de nosotros debe considerarse como un aporte extra a nuestra felicidad, y no como la única motivación, nuestra vida será más equilibrada y extremadamente más serena.

Nuestra felicidad crece si nos permitimos sentirnos llenos y satisfechos gracias a nosotros mismo, y solamente meditando te darás cuenta de cómo esta práctica te hará sentir lleno y cómo te empujará a realizarte, haciendo surgir dentro de ti este deseo que puede que antes de meditar ni siquiera tenías.

Página 5 de 6

La meditación le permite a tu Conciencia más evolucionada comunicarse directamente contigo, explicándote lo que quiere hacer, lo que quiere conseguir y por qué quiere todo esto. Meditando aclaras tus ideas y te sientes impulsado a hacer cosas que antes no realizabas por miedo, o porque ni siquiera sabías que serías capaz de hacerlas. La evolución espiritual es algo que no se puede describir en pocas palabras, porque se extiende sobre demasiados factores para poder enumerarlos todos. El primer punto por el cual nos interesa es ese bienestar emocional que todos estamos buscando, esa capacidad de no sufrir y de sentirse satisfechos incluso cuando alguien o algo a nuestro alrededor intenta hacernos sentir mal. Este deseo nos hace querer sentirnos más fuertes, más seguros, mejor de lo que nos sentimos. La energía que tomamos a través de la meditación nos llena haciéndonos sentir y ser mucho más fuertes, y la conciencia que evoluciona dentro de nosotros gracias a esta técnica nos hace comprender lo difícil que era antes, cuando aún no meditábamos.

La meditación es el medio para alcanzar este estado de bienestar sin fin, a pesar de que una única sesión no es suficiente y hay que seguir con un hábito adecuado. Permite que tu mente se abra meditando sin pensamientos, relajándote y ofreciéndole a tu cuerpo y a tu mente la posibilidad de sentirse bien. Si entiendes el primer nivel, entonces no será difícil ni interesarte en el segundo, y luego al nivel después de ese, ni mucho menos ponerlo en práctica. Todo dependerá de cuánto decidas practicar y de tu interés en intentar, todos los días, mejorar cada vez más. Se trata simplemente de una cuestión de entrenamiento, como para cualquier otra herramienta. Practicando la meditación a diario te darás cuenta, si estarás atento a lo que sucede, que algo en ti estará evolucionando. Tu manera de ver las cosas, tu modo de relacionarte con la vida cotidiana, tu forma de enfrentar los problemas con más familiaridad y tranquilidad, todo esto cambiará y se volverá más liviano y alegre. Pasarás los días con algo más que en un principio no sabrás como definir, pero cuando llegue el momento te darás cuenta de que se trata de la evolución derivada de la meditación. Es por eso que no debes temer a la evolución espiritual, porque en realidad es precisamente lo que estabas buscando.

Poco a poco, tu deseo de relajarte se traducirá en lo que realmente era: el deseo de conocer la verdad. Lo que no nos dicen es que la verdad no sólo se descubre, sino que se vive. Evolucionando tu mente y tus habilidades – que descubrirás con el adecuado entrenamiento – permitirás que tu vida se moldee cómo tú lo quieras, lo que será seguramente positivo. La meditación, de hecho, no te lleva solamente a la relajación porque ese es sólo el primer paso de un largo camino hacia la evolución; la meditación te lleva a mejorar tu vida en todos los aspectos, haciéndote capaz de modificar las situaciones en las que te encuentras, alejar los eventos que no te gustan, defenderte de las personas que te están haciendo daño y eliminar los problemas que tendrían que haberte llegado, prediciéndolos y arreglándolos antes de que todo suceda, a través de los dones psíquicos que la Meditación despierta. No te creas que ya lo sabes todo solamente por haber leído este texto, porque todo esto sigue siendo demasiado poco para entender a qué me refiero. Medita, y comprenderás por ti mismo lo vasto que es el mundo que te estabas perdiendo. La relajación es el primer paso, después tu verdadero Yo te incitará a subir otro escalón o continuar con la relajación. No tengas prisa, no tengas límites, sea cual sea la elección de tu Yo, será perfecta para ti.

Con esta lección espero haber resuelto algunas dudas muy importantes, especialmente para algunos que a menudo se olvidan de la relajación y, tarde o temprano, se preguntarán: «¿Por qué practico y no avanzo?», explicando cuál es la razón que mantiene a la mayoría de las personas paradas; o sea el no haber aprendido a relajarse porque tenían demasiada prisa por seguir adelante.

Página 6 de 6

Otros, sin embargo, se mantendrán en el mismo nivel porque creen poder evolucionar a pesar de no practicar lo suficiente, pensando que basta con estar aquí y leer algún documento, incluso sin practicar constantemente. Y otros, tal vez, tienen tanto miedo de evolucionar que ellos mismos están bloqueando su propia evolución. Hoy espero haber respondido a preguntas de suma importancia. Probablemente hay quienes piensan haber entendido perfectamente la meditación y que no hay necesidad de tantas lecciones para explicarla, pero te diré que incluso después de años practicando esta técnica, todavía estoy descubriendo lo magnífica que es. Al principio se cree que llegados a un determinado punto se aprende el método y que desde ese momento en adelante siempre será lo mismo, como si pudieras aprender a meditar de memoria; sin embargo, me he dado cuenta de que cuanto más avanzo, más niveles descubro que nunca hubiera imaginado, porque estos no serán comprensibles hasta que te hayas elevado a un nivel superior para poder entenderlos. Por lo tanto, trataré de explicar estos niveles paso a paso a través de los documentos, pero obviamente tendrás que practicarlos para poder entenderlos realmente bien. De lo contrario, sólo se quedarán en meras palabras.

¡Que tengas una Buena Meditación!

Fin de página 6 de 6. Si te gustó el artículo, comenta aquí debajo describiendo tus sensaciones al leer o practicar la técnica propuesta.

Este documento es la traducción del artículo original del sitio web Accademia di Coscienza Dimensionale: https://www.accademiadicoscienzadimensionale.com/archives/8851

1573 comentarios
  • Fylax
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    13:25 17/10/25

    RIFLESSIONI: Questo articolo, come sempre molto chiaro da un punto di vista formale, è probabilmente un po’ più difficile da assimilare per chi, come me si trova all’inizio del percorso. Questo perché il suo contenuto va a toccare aspetti estremamente intimi ed allo stesso tempo assolutamente empirici legati alla pratica. Per cui esso richiede probabilmente tempo, dedizione, costanza per essere davvero introiettato. Mi ha davvero emozionato la frase: “la realtà non la si scopre soltanto, ma la si vive”. È certamente d’aiuto conoscere gli obiettivi verso cui aneliamo e che la tecnica ci permetterà di raggiungere. Ma, mi rendo conto, soltanto la pratica e la sperimentazione personale ci permetteranno di averne piena coscienza e comprensione. Quando ad esempio lessi l’articolo “Cos’è un Percorso Spirituale” rimasi colpito da alcune associazioni metaforiche concernenti la camera buia e la luce del cerino e questo perchè in qualche modo riconducibili al mio vissuto; ma soltanto con la pratica costante nelle settimane successive ho potuto comprendere più a fondo il significato che l’autrice aveva voluto conferire a quell’immagine. E dopo un paio di mesi di sessioni di meditazione, dopo essere passato attraverso al dubbio, alle domande, alle insidie del Low, al confronto diretto con una mia personale indole non particolarmente dedita alla continuità, devo realmente constatare come attraverso la pratica io abbia potuto toccare (forse sarebbe più opportuno dire “sfiorare”) con mano un numero di esperienze sottili davvero notevole. E tuttavia mi riesce ancora difficile comprendere il Silenzio, la voce di Coscienza, la verità che mi abita. Ad ogni modo per ora non ho fretta. Mi gusto il viaggio e lo stupore bambino che esso suscita ad ogni svolta. Passo dopo passo…sto come chi cammina.

  • Fylax
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    13:22 17/10/25

    RICAPITOLANDO: È difficile definire univocamente cosa si intenda con il termine Meditazione, poiché tale parola presenta diverse e specifiche determinazioni in base al contesto cui si riferisce. L’elemento costante in tutti gli ambiti legati alla meditazione rimane comunque il rilassamento (del corpo e della mente). È importante definire dunque lo Scopo che intendiamo associare alla meditazione. In ambito spirituale ad esempio il focus di questa pratica si concentra sull’espansione della nostra Coscienza. Essa avverrà attraverso il raggiungimento di diversi livelli: - Il primo sarà dedicato al distacco dai pensieri e dalle emozioni per mezzo del Rilassamento - Quindi seguirà l’espansione della propria mente attraverso lo sviluppo di doti psichiche. Per quanto riguarda l’Accademia ACD il temine meditazione sarà sempre e solo riferito alla tecnica di Meditazione sui Chakra in Non Pensiero. Tale tecnica permetterà di allenare e predisporre la nostra mente ad andare oltre i suoi presunti limiti, risvegliando così le nostre facoltà latenti. Infatti, attraverso l’utilizzo della nostra mente espansa, otterremo la capacità di decidere finalmente in modo consapevole e non più condizionato. Inoltre tale Meditazione sarà la porta indispensabile per la nostra evoluzione; infatti attraverso la sua pratica arriveremo a comprendere sempre con maggiore chiarezza come procedere lungo il cammino di crescita e di risveglio. L’evoluzione quindi non deve spaventare poiché essa non è una minaccia, ma un nostro diritto. È un cammino che di volta in volta ci condurrà in nuovi territori dell’essere via via sempre più evoluti. Fino a farci comprendere che la pienezza verso cui aneliamo è già a nostra disposizione, ora. Proviene infatti da noi e dalla giusta consapevolezza di ciò che ci circonda, svelandosi con gradualità grazie alla connessione che si andrà a creare con la nostra Coscienza superiore e guidandoci alla scoperta delle verità che ci permeano, fino ad arrivare a farci comprendere che esse non vanno solo comprese, ma vissute in prima persona.

  • noemy
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    07:35 17/10/25

    Il termine meditazione in effetti è stato molto travisato e molto mal utilizzato per molto tempo...e in realtà io credo lo sia ancora anche adesso. Quando ero più piccola io trovavo particolarmente interessanti queste figure meditative all'interno di film e cartoni animati...e c'era quella parte di me che mi diceva "ecco, vedi, tu devi seguire una strada come quella..."...sono cresciuta in un paese piccolo antico e bigotto, ero probabilmente l'unica lì a pensare a queste cose...ahahah... Ad ogni modo sono cresciuta con un occhio di riguardo a tutto ciò che aveva del paranormale, del surreale...però solo qui ho scoperto che l'effettiva base di tutto è la meditazione! Non ho mai dubitato del potere della telepatia, della telecinesi, dei viaggi in altre dimensioni, delle reincarnazioni, della manipolazione mentale...ho da sempre sentito un'affinità molto stretta con tutto quel mondo...ma non avevo idea che tutto partisse dallo sviluppo dei chakra. Poi quando ho incontrato vecchi "percorsi" chiaramente non mi è stato detto che IO stessa potevo fare delle cose per me e per la mia vita... ho sempre solo "subìto" passivamente. Ma ad un certo punto ho iniziato a fare più domande...anche a me stessa in realtà!! Perchè ero orami convinta che quel di più esistesse e che io potevo farne attivamente parte! Così è arrivata l'ACD...Non posso dire che l'abitudine a praticare sia semplice da interiorizzare, ma non avrei potuto non farlo, l'ho aspettato e sognato per troppo tempo, tutta la vita...quindi tra difficoltà e alti e bassi, la mia scelta ad oggi è stata presa in modo categorico e determinato!!! E le meditazioni stanno portando poco per volta i loro frutti nella mia vita...anche se credo di non averne ancora io stessa una panoramica ben visibile in tutta onestà, di quanto mi stia facendo bene... ma so che lo sta facendo!!!! GRAZIE!!! ^_^

  • Laura
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    14:48 14/10/25

    Riflettendo sull'articolo debbo confermare che ho sempre avuto quasi timore reverenziale rispetto alla meditazione sentendo le narrazioni di persone che meditando non si muovono (nè debbono muoversi) per ore ed ore, che restano ferme al freddo con temperature glaciali e comunque immobili qualsiasi cosa accada; quindi ho sempre pensato che per poter meditare fosse necessario un rigore estremo ed una autodisciplina estrema che ovviamente è molto difficile mantenere all'inizio. Invece qui si sottolinea sempre l'importanza del rilassamento come primo ma non facile obiettivo in ogni caso propedeutico al non pensiero

  • carmen1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    11:49 14/10/25

    Grazie 🪶 questo è il primo passo, prendere coscienza delle tue parti fisiche e stare in quello stato di attenzione,il non pensiero allenato con questa tecnica meditativa, ti darà forza e attenzione per praticare quella sui chakra e sentire nel corpo prima cosa accade? alzandoci di tonale diventiamo sensibili in noi e sensibili dell'esterno quindi vediamo cosa e come ci toccano, questo porta a poter fare una scelta, di cambiare cosa non ci piace , cosa ci tiene legati ecc.... Concretamente ci si Svela la Verità man mano che intercettiamo la nostra coscienza ❤️(mi sembra una immensa azione da fare da soli, forse all'inizio c'è un'energia che ci aiuta oltre la prana)

  • marya
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    16:06 13/10/25

    Mi è piaciuto molto questo articolo, ha chiarito molti punti della mia comprensione. Per fortuna, oggi, l'evoluzione mentale è sempre più studiata e praticata, infatti nell'ultimo mese sia un medico che un osteopata mi hanno consigliato come buona pratica la meditazione. Nonostante la nostra mente sia colpita ogni giorno da tanti spunti, solo con la meditazione la mia mente sta trovando una strada in grado di ottenere le risposte. Mi sono approcciata alla meditazione per evitare o comunque diminuire gli attacchi di panico, mi sono ritrovata nel bel mezzo di un cammino che è molo di più e devo dire che questo percorso mi sta piacendo molto. Credo molto che se continuo a praticare bene e per molto tempo, riesco a trovare la mia strada interiore, la mia felicità e il mio equilibrio. Vi ringrazio tantissimo per aver creato questo percorso di consapevolezza ed equilibrio.

  • Mietta
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    13:12 09/10/25

    Questo articolo è bellissimo. Ci sono racchiuse al suo interno davvero delle nozioni esplicative in grado di cambiare visione sulla meditazione e farci capire moltissime cose. Concordo con il discorso delle pecore. Mi risuona. Ci vogliono fare vivere come fossimo insetti creati per andare a lavorare , creare famiglia e correre qua e là senza uno scopo specifico. È terribile. Ancora più terribile essere talmente addormentati da non vedere che la "società" ci vuole così e che noi dentro abbiamo molto altro, non siamo fatti per fare solamente questo tipo di vita. La meditazione riesce davvero a svegliarci e rendere questo passaggio, che è la vita, più lucido raggiungendo i nostri reali obiettivi. Tutto questo ci farà sentire notevolmente soddisfatti, fortunati e felici. Semplicemente noi, facendoci brillare come meritiamo. Grazie

  • Nichi
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    22:29 03/10/25

    Spesso mi abbatto perchè, nonostante m'impegni molto, non riesco a rilassare la mente e a restare in non pensiero; a volte mi sembra quasi che riuscissi a meditare meglio all'inizio del percorso, quando era tutta una novità e forse per quel motivo riuscivo a concentrarmi meglio e stare più focalizzata sui chakra. Allo stesso tempo, però, le mie percezioni sono aumentate molto, e le rare volte in cui riesco davvero a concentrarmi, entro in uno stato di rilassamento psichico e fisico che dà un grande senso di beatitudine. Continuerò ad impegnarmi, sperando che pian piano il numero delle meditazioni coscienti aumenti sempre di più, per diventare infine l'unica realtà. :)

  • francescafiore
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    14:14 25/08/25

    Comunque è vero che la differenza si sente quando non si pratica la meditazione. Ieri,ad esempio, non ho meditato né di mattina né di sera e mi sentivo come se mi mancasse qualcosa di importante, sentivo tipo un vuoto, oltre a percepire di più la negatività in generale.

  • Barbarella
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    15:53 21/08/25

    Ciao Angel, grazie sempre per i tuoi articoli. Il mio scopo è l'evoluzione e riuscire a cambiare determinati aspetti della mia vita che mi tengono a un livello basso. Spero tanto che la continua pratica mi elevi.

  • sabrinazorz
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    07:12 18/08/25

    Sono due mesi che pratico la meditazione, ogni volta che termino la seduta ho l'impressione di non averla praticata correttamente perché durante non sento tutte le connessioni che immagino si debbano sentire. Però ciò nonostante sento la necessità di farla ogni giorno e anche non vedo l'ora perché mi rendo conto che qualcosa dentro di me è cambiato, nel modo di affrontare la giornata e nei miei rapporti con le persone e cose materiali.

  • Basteo
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    17:44 08/08/25

    È da mesi che non entro nel sito di ACD, sono mesi che non medito secondo le tecniche di Angel. Oggi sono rientrato a leggere questo articolo, vediamo se la voglia di ricominciare rientra. Ho avuto un periodo particolarmente "difficile" ma ora sono in risalita. La voglia di tornare a meditare c'è, solo che manca l'intenzione. Quando ricomincerà dovrò farlo senza fretta, senza avere aspettative ma lasciare che tutto ciò accada semplicemente. Non nascondo che in alcuni argomenti sono ancora "scettico" , ma come dice Angel bisogna praticare e tastare con le proprie mani.

  • nanni777
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    19:31 05/08/25

    benessere psicologico è la prima cosa. Essere in pace con se stessi è la vittoria più grande, il resto è solo un'aggiunta. Sembra che ACD offra meditazioni per arrivare a livelli superiori e sviluppare abilità psichiche utili tutti i giorni . Sono contento di avere la possibilità di scoprirle tutte, sono pronto !!!

  • deb
    Medaglia per aver completato lo Step 1 per la 2ª volta
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 2 Parte 1 su 2
    Medaglia per aver completato il libro Buddha secondo Angel Jeanne - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    09:52 26/07/25

    Stupendo questo ripasso e di quanto sia importante la fase del rilassamento, base per praticare bene la Meditazione ma anche tutte le altre tecniche. Praticare il vero rilassamento non ha nulla a che vedere con quello a cui siamo abituati e il non pensiero è fondamentale per raggiungere e mantenerlo per tutta la durata della tecnica. È un allenamento che non smette mai perche, anche quando si raggiunge, bisogna continuare ad allenarsi perché a causa del Low, della società e di tutti gli attacchi che subiamo è un attimo perdere i progressi fatti. Non dobbiamo mai dimenticarlo e la forza che ci serve la si ottiene grazie alla Meditazione. Grazie Angel per tutto🩵

  • flora💫
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    09:19 22/07/25

    Questo articolo mi ha fatto capire che devo fermarmi un po' con la lettura e continuare con la pratica finché non raggiungo un buon livello di rilassamento. Andare avanti nella lettura altrimenti è inutile.