arrow-up-circle
Seleccionar la parte del texto que deseas aclarar (80 words max)
Step 2 - N° 39

Preguntas sobre la energía - No consumo (parte 4)

Este artículo se ha traducido temporalmente con un traductor on-line. El artículo original está en italiano. Si deseas ayudarnos a mejorar la traducción a tu idioma, póngate en contacto con nosotros por correo electrónico: info@accademiadicoscienzadimensionale.it o a través del chat en ACD. Gracias

Página 1 de 9

Ángel: ¡Buenas noches a todos! Podemos comenzar con la lección sobre el tema Energía. 

Estudiante: Buenas noches, Angel. Si no he entendido mal, según este documento, la «técnica de la llamada del prana» consiste en tomar conciencia de que el prana está en todas partes a nuestro alrededor, es decir, recordar, tomar conciencia de la energía luminosa que nos rodea y que está presente en todo el Universo. En el mismo instante en que tomamos conciencia de ella, el prana es atraído y viene hacia nosotros. Esto es diferente de la técnica de la meditación en sí, o de otras técnicas como la visualización, etc., que incluyen la imaginación del prana blanco o el movimiento de la energía con la intención. Mi pregunta es si se atrae el prana al tomar conciencia de que está en todas partes, es decir, si el hecho de tomar conciencia de él lo atrae automáticamente hacia nosotros. Sin embargo, tengo claro que incluso cuando se medita y se practican otras técnicas, se está atrayendo prana. 

Ángel: Cuando te vuelves consciente del prana, estás dando el primer paso, porque estás elevando el tonal y te estás dando cuenta de que el prana está a tu alrededor; pero luego, si tu deseo es absorber este prana, debes poner la intención de atraerlo hacia ti y, por lo tanto, respirarlo. Por lo tanto, solo tomar conciencia no es suficiente, porque tomar conciencia del prana que te rodea te sirve para dar el siguiente paso, que es absorberlo dentro de ti. Respiramos prana para evolucionar, para dar rienda suelta a todas esas curaciones internas que necesitamos, además de para nutrir nuestro sexto sentido, que nos permitirá aumentar nuestro potencial psíquico. Sin alimento, que es el prana, el sexto sentido no evoluciona. Por lo tanto, tomar conciencia del prana que nos rodea no sería suficiente para evolucionar, porque esa es la base sobre la que luego fundamentamos los demás pasos. Así que no es diferente de la meditación, porque la respiración pránica de la que estamos hablando es un paso fundamental en la meditación, pero ves bien que la meditación no es solo respirar prana, sino prestar conciencia a los propios chakras, llenarlos de energía, aprender el silencio mental, tomar conciencia del aquí y ahora, y mucho más. 

Estudiante: Hola, Angel. Solo para que quede claro, por prana se entiende solo la energía más pura, la de Dios, por lo que existe una distinción entre energía y prana. Quiero decir, si hablamos de una entidad positiva, no la llamamos prana a pesar de que también es energía, ¿lo he entendido bien? He puesto las entidades como ejemplo, pero podría ser, por ejemplo, un árbol, que también es energía, ¿podemos definirlo como prana? Estamos hechos de energía, pero ¿somos prana? Solo para que quede claro. 

Angel: ¡Claro! Como se explicó en el primer artículo sobre la energía, cada tipo de energía se definirá con un término preciso, para evitar confundir los distintos temas. Las entidades están compuestas de energía, obviamente, pero no es prana. Nosotros también estamos compuestos de energía, pero no somos prana. Cada tipo de energía se define con un término apropiado, para que se entienda inmediatamente de qué estamos hablando y para evitar malentendidos. Cuando hablamos de energía que hay que absorber durante la meditación, por ejemplo, siempre y únicamente nos referimos al prana; ni a entidades, ni a árboles, ni a nada más. 

Estudiante: A través de la visualización de la energía, hacemos que realmente venga hacia nosotros. En algunos momentos, puedo sentir muy fuerte el prana en mi percepción y, al conectarme con esa frecuencia, siento que lo atraigo con una intención más limpia que la visualización. ¿Es mejor continuar con la visualización o puedo atraerlo a mi percepción cuando lo consigo? 

Página 2 de 9

Ángel: Esto es solo el comienzo de tu camino, y es importante que aprendas a realizar todos los pasos sin omitir ninguno. Saber visualizar es fundamental, porque muchas técnicas requieren que sepas visualizar para luego crear la fuerte intención que se desprende gracias a la visualización. Muchas veces me preguntan: «Si puedo usar la intención sin visualizar desde el principio, ¿no es mejor?». Por supuesto que lo sería si realmente pudieras, pero las personas que me hacen esta pregunta son las mismas que inmediatamente después dicen: «No me salen las técnicas, no soy capaz de hacerlas», y ahí está el quid de la cuestión. Saber utilizar la intención no es tan fácil como parece, ¡porque nunca la has utilizado en tu vida! Saber utilizarlo es mucho más complejo de lo que crees; requiere esfuerzo y mucha práctica, y para aprender a utilizar la intención hay que aprender primero a visualizar. Saber utilizar la intención significa que sabes decidir qué intención tener y sabes liberarla al máximo de su poder; si realmente pudieras hacerlo, no tendrías ninguna dificultad en tu vida, así que ya ves lo increíblemente poderosa que es la intención. ¡Pero hay que entrenarlo! De lo contrario, no podrás utilizarlo y, por el contrario, nunca hará lo que tú quieres, porque está fuera de tu control. La visualización sirve para crear la intención correcta y decidir cuál tener, de qué manera y cuál debe ser su poder. Por esta razón, es importante, incluso si crees que puedes invocar el prana perfectamente solo con la percepción, es decir, con la intención, que también entrenes la visualización del prana, para que seas capaz de realizar esta técnica todas las veces que sea necesario. Esto no significa que no debas usar la percepción, sino que debes saber atraer el prana también con la visualización para amplificar aún más tu percepción. 

Estudiante: En la lección sobre el prana se habla de su presencia constante y de cómo puede transformar un ambiente muy negativo en positivo. ¿Cómo se puede atraer el prana fuera de la meditación, por ejemplo, en el lugar de trabajo, cambiándolo y protegiéndome? 

Ángel: Para atraer el prana también fuera de la meditación, mientras estás en el lugar de trabajo debes concentrarte durante unos minutos en la respiración pránica, ya que respirar no te e e esfuerzo y no tienes que sentarte en posición de loto y cerrar los ojos, ya que no estás meditando, sino que solo te estás concentrando en la respiración del prana; por lo tanto, puedes realizar este paso dondequiera que te encuentres sin preocuparte de que alguien te vea o te moleste: ¡a sus ojos solo estás respirando! A continuación, concéntrate en atraer a tu alrededor prana blanco (visualizándolo con la intención de atraerlo, aunque tengas los ojos abiertos) y, mientras tanto, concéntrate en la intención de absorberlo dentro de ti con cada respiración. Por supuesto, todo depende de cuál sea tu objetivo, porque si quieres limpiar el ambiente, concentrarás tu intención en atraer prana y difundirla por la habitación o el lugar en el que te encuentres, con la intención de limpiarlo; por lo tanto, en la práctica, realizarás la técnica de limpieza del ambiente, pero con los ojos abiertos, ya que te encuentras en tu lugar de trabajo y no en tu casa. Cuando estés en tu casa, lo harás con mayor intensidad, aprovechando el silencio y la calma, cerrando los ojos y sentándote cómodamente. Es importante entender que también se puede practicar fuera de casa: obviamente, tus técnicas cambiarán, ya que fuera de casa estás obligado a practicar con los ojos abiertos y de pie, o sentado en la silla de la oficina, y es importante saber adaptarse. Sin embargo, no hay que sustituir esta práctica con los ojos abiertos por la práctica original con los ojos cerrados y en posición de loto, o sentado cómodamente. Practicar fuera de casa sirve para potenciar en gran medida la práctica que se realiza en casa; no hay que sustituirla y, por lo tanto, decidir eliminar la práctica en casa, ¡sería un duro golpe para tu camino! 

Estudiante: Cuando atraemos el prana hacia nosotros, ¿lo tomamos de otros lugares del planeta o del universo físico, o de otras dimensiones donde hay abundancia? 

Página 3 de 9

Ángel: La energía pránica está en continua evolución y crecimiento, aumentando constantemente a gran velocidad. Cuanto más prana respiramos, más creamos, no lo consumimos, sino que lo creamos, porque cuanto más prestamos atención a la energía en esta dimensión, más se multiplica y aumenta exponencialmente, llenándonos no solo a nosotros, sino también al lugar en el que nos encontramos. Por lo tanto, nunca hay que temer que al respirar prana se esté «robando» energía de algún otro lugar, al contrario, se está aumentando la presencia de energía en el lugar en el que te encuentras y en las dimensiones que, aunque no lo sepas, tocas y en las que estás presente (¡por lo tanto, no solo la que ves con los ojos!). Por esta razón, la energía que atraes siempre proviene de lugares extremadamente positivos y abundantes, y mientras tanto creas nueva energía sin siquiera saberlo. Cuanto más respiramos prana, más energía generamos. 

Estudiante: Al atraer prana, es decir, energía positiva, hacia donde estamos y absorberla, ¿no se crea un desequilibrio y, por lo tanto, se deja espacio a la negatividad? 

Ángel. Por supuesto que no. Cuanto más prana atraes, más se llena cada lugar; no vacías un lugar para llenar otro, eso no ocurre, sino que se llenan los dos. Cuanto más prana atraemos, más llenamos los lugares de prana y esta se vuelve mayor, más fuerte, hasta el punto de tener más poder para contrarrestar la oscuridad. En ausencia de prana, aumenta el poder de la oscuridad, lo que significa que en los lugares donde nadie se ocupa de atraerla, es un terreno fértil para la oscuridad. 

Estudiante: Hola, Ángel. Llevo más de un mes practicando la protección psíquica que nos enseñaste. Normalmente, cuando la practicaba, siempre me esforzaba un poco para atraer el prana, pero hace unos días sentí que, mientras lo atraía, algo en mi pecho se desbloqueó/encendió y, con una sensación de paz, empezó a atraer prana. Sentía que se acercaba cada vez más y en mayor cantidad, sin ningún esfuerzo. ¡Fue una sensación maravillosa para mí! Desde ese día, automáticamente atraigo el prana de esta manera y siento que se acerca mucho más fácilmente a mí. ¿Es señal de que estoy practicando bien? 

Ángel: Sí, claro, se nota que te has desbloqueado, necesitabas un poco más de práctica para ir más allá y has superado este obstáculo. 

Estudiante: Si a mi alrededor está mi aura, ¿dónde se encuentra el prana? ¿En otra dimensión? 

Ángel: Tu aura está hecha de energía, el prana es energía, ¿por qué crees que las dos deben chocar? Las dos energías pueden coexistir perfectamente en la misma dimensión, de hecho, cuanto más prana respiras dentro de ti, más fuerte y compacta se vuelve tu aura, lo que significa que el prana es nuestro aliado y es de gran ayuda para nuestro bienestar físico y energético. El prana se encuentra a tu alrededor aunque tu aura esté presente, simplemente se trata de energía, no de materia, por lo que las dos energías pueden estar presentes al mismo tiempo sin que una de ellas se desplace o se anule. Por esta razón también os digo a menudo que invoquéis el prana, por ejemplo, en una habitación, aunque creáis que ya está «llena», ¡porque nunca está llena! Siempre se puede llenar más. El prana es energía, por lo que no ocurre como en el ejemplo de la caja llena de arena, en la que, una vez llena, no cabe nada más. La arena es material y, si llenas una caja de arena, obviamente no hay espacio físico para meter nada más. Sin embargo, la energía no es material, no es como la arena, por lo que la habitación nunca está llena, ya que puedes seguir introduciendo prana una y otra vez, sin límites. La habitación seguirá llenándose de prana sin llegar nunca al límite, porque podrás seguir atrayéndola una y otra vez. 

Página 4 de 9

Estudiante: Hola, Angel, es un honor para mí estar inscrita en tu Academia. Gracias a ti estoy empezando a despertar mis sentidos, ¡me siento más alegre y con más energía! Eres una fuente de inspiración.  Me pregunto una cosa en particular: la energía prana está en todas partes y puede superar cualquier barrera física, por lo que puede llegar a nosotros en cualquier lugar. Pero, ¿por qué no es suficiente respirar todos los días? Si el prana se mezcla con el aire normal que respiramos, ¿por qué tenemos que meditar visualizándolo y haciéndolo entrar en los chakras? Gracias por tu paciencia y por el entusiasmo con el que nos animas cada día a seguir adelante. 

Angel: ¡Hola! La energía está en todas partes, pero eso no significa que la estés respirando desde siempre sin ser consciente de ello; al contrario, no estás acostumbrada a respirarla precisamente porque nunca le has prestado atención. Por eso, el simple hecho de respirar a diario no te hace evolucionar psíquicamente, sino que solo te sirve en el ámbito físico. El prana está en todas partes, pero eso no significa que lo respires inconscientemente. La única forma de respirarla es concentrándote en ella, tomando conciencia de ella y, por lo tanto, decidiendo voluntariamente absorberla, visualizándola y concentrándote en la intención de querer respirarla. 

Estudiante: Cuando respiramos prana en las técnicas, ¿hay que imaginar el prana que se respira por la boca o por la nariz? ¿O hay que respirar absorbiéndolo también por el cuerpo? Perdón por la trivialidad de la pregunta, pero muchas veces se me olvida lo que leo, de hecho, desde hace unos meses apunto y subrayo las cosas que debo recordar a diario, y me va bien. Lamento no haberlo hecho antes, a estas alturas ya habría aprendido antes. Gracias por tu paciencia. 

Angel: En primer lugar, puedes respirar prana tanto por la nariz como por la boca, en el sentido de que es indiferente. Normalmente respiramos por la nariz, pero supongamos que estás resfriado y tienes la nariz tapada: obviamente te resulta más cómodo respirar por la boca. Por lo tanto, respira como siempre, simplemente añade la intención de respirar prana luminosa. Después, si me preguntas si el prana debe absorberse por la nariz o directamente en el cuerpo, o directamente en el chakra, todo depende de la indicación: cuando no se especifica, es decir, cuando la indicación dice «Respira prana», significa que respiras por la nariz; cuando la indicación dice «Respira/absorbe prana dentro del cuerpo», te concentras precisamente en absorberl mente dentro de ti, tanto por la nariz como haciéndolo entrar directamente más allá del cuerpo, por lo que lo absorbes a través de la piel del cuerpo; cuando la indicación dice «Respira desde el chakra/dentro del chakra», significa que no respiras prana por la nariz, sino que te concentras precisamente en hacerlo entrar por el chakra, como si fuera él mismo el que respira; obviamente no respiras oxígeno, sino prana. Es normal olvidar a menudo lo que has leído, ¡es precisamente el Low lo que te hace olvidarlo! Así que haces bien en llevar un recordatorio. 

Estudiante: Hola, Angel. Buenas noches a todos. No todos los días se presenta esta oportunidad. Muchas gracias por tu disponibilidad para responder a nuestras preguntas. Mi pregunta se refiere a la dificultad de visualización. Todavía no consigo visualizar nada. Todo lo veo oscuro. Por lo tanto, me resulta muy difícil visualizar, por ejemplo, una burbuja psíquica. Para hacerlo, me veo obligado a ayudarme con el movimiento ocular para crear mentalmente una esfera de prana. Es decir, con el movimiento de los ojos creo la ilusión de dibujar una esfera, pero obviamente no la visualizo. Lo mismo ocurre con el «sentir». No siento el flujo de energía que entra en los chakras. No siento cuando están cargados, no siento los movimientos de energía, ¡nada! Solo utilizo la pura intención. Pero casi todas las técnicas guiadas implican la visualización para facilitar el aprendizaje. Y yo no puedo. A veces me asalta la duda de si estoy atrayendo energía negativa, ya que no visualizo la luz. Me gustaría saber si es normal o si hay algo que no va bien. Muchas gracias por las respuestas. 

Página 5 de 9

Ángel: ¡Hola! Mover los ojos y crear una esfera con el movimiento de los ojos no es nada recomendable, ya sea porque no estás creando realmente la Protección, o porque acabará convirtiéndose en un tic ocular que luego será difícil de eliminar. Por lo tanto, te aconsejo que no los muevas en absoluto, porque mientras meditas o practicas debes permanecer absolutamente quieto y relajado, por lo que todos los músculos del cuerpo deben permanecer relajados; el movimiento de rotación ocular, además de no aportarte nada positivo, también te molesta en los ojos y te desconcentra. Sin embargo, me parece extraño que no consigas visualizar. Quizás por visualizar te refieres a «ver», pero al principio la visualización se basa en imaginar, porque ver con los ojos cerrados llega mucho, mucho más tarde, y se llama «visión mental» y no «visualización», que son dos técnicas muy diferentes. Primero tienes que aprender a visualizar, es decir, imaginar que el prana llega a ti. Es normal que te resulte un poco más difícil, pero que nunca hayas conseguido visualizar me parece realmente extraño. Para visualizar, por ejemplo, intenta recordar un acontecimiento que te haya ocurrido: en práctica, estás visualizando a las personas y el lugar de ese acontecimiento. Eso es visualizar. O intenta pensar en lo bonito que sería si mañana fueras a dar un paseo relajante y te ves a ti mismo caminando relajado. Así es como te estás visualizando. O intenta recordar un sueño que hayas tenido; lo ves pasar por tu mente, y eso es visualizar, porque estás visualizando un recuerdo que, en este caso, es un sueño. En este camino, debemos aprender a utilizar la visualización para controlarla con fines psíquicos. Por lo tanto, es una acción bastante sencilla, y esa es precisamente la razón por la que utilizamos la visualización para luego aprender una técnica más compleja: porque utilizamos un método sencillo para aprender uno más difícil. La visualización es realmente muy importante y es la parte inicial de casi todas las técnicas que enseño en la Academia; por lo tanto, no ser capaz de visualizar significa no poder realizar ninguna de las técnicas que enseño. Obviamente, si no practicas como te dice la técnica, sino que realizas otros pasos (por ejemplo, girar los ojos), es evidente que no sentirás nada, porque en realidad no estás practicando nada. En otras palabras, no has practicado mis técnicas hasta ahora, por lo que es normal que no hayas obtenido resultados. 

Estudiante: Gracias, Angel, por compartir esto. Tengo algunas dificultades cuando intento concentrarme e imaginar la energía que nos rodea o incluso el prana que respiramos durante la meditación, porque a veces me distraigo precisamente en la forma de visualizar. Quiero preguntarte si es correcto, durante nuestra práctica, tener en mente una imagen como la que se ve en la parte final del vídeo, es decir, imaginar delante de nosotros, en tercera persona, un cuerpo en posición de medio loto, que nos representa a nosotros mismos, y que gradualmente se rodea de luz pránica, energía. ¿Lo mismo ocurre cuando hacemos meditación y respiramos prana? Espero haberme explicado bien. Gracias. 

Angel: ¡Hola! Las técnicas deben realizarse en primera persona, por lo que no debes imaginarte a ti mismo como si fueras una tercera persona frente a otro tú, sino que debes realizar las técnicas sobre ti mismo, por lo que respiras dentro de ti (no debes imaginar que esa otra persona respira prana) y creas la protección a tu alrededor, porque la protección debe protegerte a ti y no a una imagen fantasiosa de ti mismo. 

Página 6 de 9

Estudiante: ¡Buenas noches a todos! Gracias, Angel, por la oportunidad que nos has dado. Yo también estaba pensando que en verano existe la costumbre de ir a la playa (o a la piscina), tumbarse al sol o en una hamaca y tomar el sol. Entonces, estírate con los ojos cerrados. Ese es uno de los pocos momentos en los que una persona que no practica podría respirar conscientemente, respirando prana aunque sea inconscientemente. Sin embargo, me surge la duda: nosotros utilizamos correctamente la intención, que es fundamental para meditar, la intención de atraer prana a puntos precisos del cuerpo, a los chakras. ¿Es posible que, aunque no sea de forma consciente, se respire por el simple hecho de estar respirando conscientemente? Quizás no en la misma cantidad que en una meditación, pero ¿se podría considerar o no? En tal caso, el verano sería la época más positiva del año en el planeta, ya que hay muchas personas que hacen esto al mismo tiempo. De hecho, para muchas personas esta estación es su favorita, podría ser que al respirar acumulen prana y, colectivamente hablando, se perciban los efectos positivos, ¿es correcto o incorrecto pensar esto? Teniendo en cuenta también que cada vez que se abren los ojos después de tomar el sol se ve todo con una luz más blanca y brillante, como en una meditación. Si pienso en el pasado, cuando aún no practicaba y me encontraba en la playa, me viene a la mente esa sensación de ver todo un poco más nítido y con distancia, por así decirlo. Por distancia me refiero a esa sensación que a menudo tengo (tenemos), es decir, como si nuestra realidad no fuera tan real. Por lo tanto, en teoría, hablando en términos generales, debería haber menos negatividad en el mundo cada año durante la temporada cálida. ¿Es así o no? 

Angel: En parte es cierto, y te explico por qué. El verano es la época en la que la gente se va de vacaciones y se detiene en la vida frenética que lleva durante el resto del año debido al trabajo; de hecho, quienes se van de vacaciones perciben este periodo como más relajante, mientras que quienes no se van de vacaciones ni siquiera en verano, obviamente, no vivirán este periodo de forma relajante, sino que, debido al calor que se suma al estrés laboral, puede que no cambie mucho con respecto al resto del año. Estar en contacto con la naturaleza es muy beneficioso, y por naturaleza no solo nos referimos a la montaña, sino también (y en verano diría que sobre todo) al mar, porque tomar el sol, respirar aire fresco (y no el mismo aire que respiras durante horas y horas seguidas cuando estás en la oficina o en casa) y bañarte en agua salada es muy bueno para la salud física y mental. Por todas estas razones, es más probable que las personas se relajen más en verano que en cualquier otra estación. Es cierto que el sol nos hace bien, pero nuestra evolución espiritual no depende de cuántas veces nos tumbemos en la playa, sino de cuánto practicamos, ya sea en invierno o en verano. Por otra parte, muchos confunden el verano con el periodo en el que se puede caer en la apatía más absoluta, por lo que siempre hay que tener en cuenta que cada uno vive el verano de forma diferente y hay quienes se pasan todo el verano encerrados en casa jugando a videojuegos y viendo películas sin hacer nada más. Por lo tanto, cuando las personas se tumban en la hamaca y se relajan, su vibración cambia, obviamente, porque en lugar de pensar en los problemas y en la miríada de tareas y trabajos que tienen que hacer, están relajando su mente, que, por supuesto, se vuelve más positiva. Esto no ocurre porque estén respirando prana, ya que la energía pránica solo se absorbe si se invoca voluntariamente, es decir, si te concentras en invocarla con intención. La razón por la que a la gente le resulta más fácil relajarse en verano y tal vez incluso hablar de espiritualidad es porque su vida frenética se ralentiza durante un tiempo, por lo que viven unos días (que pueden ser dos semanas o tres meses, y dependiendo de la duración de las vacaciones, el resultado final también cambia) sin correr y sin tener mil pensamientos sobre el trabajo en la cabeza, sino dedicándose únicamente a descansar. Así, se dispone de más tiempo libre y este descanso es bueno para la salud, pero no es lo que nos hace evolucionar. Si pasáramos todo el año «descansando», es decir, sin trabajar, suponiendo que fuera posible, obviamente tendríamos más tiempo libre, pero no sabemos cómo lo utilizaría cada uno. 

Página 7 de 9

En el sentido de que algunos empezarían a reflexionar mucho más, el primer periodo «descansarían» y posteriormente empezarían a comprender que solo descansar no basta (porque luego se convierte en apatía), sino que se necesita algo más, hacer algo concreto para evolucionar (y aquí empiezan a buscar las respuestas en el Camino Espiritual); otros, en cambio, caerían en el aburrimiento total, en la apatía pura, porque utilizarían los días libres para obsesionarse y quedarse atrapados cada día en su propia mente. Así que, aunque el verano nos sienta muy bien, porque tomamos el sol (y, por tanto, vitamina D) y se supone que tenemos más tiempo libre gracias a los días más largos (o mejor dicho, a las horas de sol, porque siguen siendo 24 horas al día, igual que en invierno), la evolución espiritual de cada uno depende de cómo utilice su tiempo, también para practicar y no solo para estar en el Low; por ejemplo, ir a la playa todos los días sin meditar nunca significa estar en el Low. En conclusión, la razón por la que después de estar tumbado al sol, cuando abres los ojos ves todo «blanco» no es por el prana, sino por el efecto visual que produce tener los ojos (aunque cerrados) fijos en el sol. Aunque los párpados estén cerrados, son bastante «delgados» y no impiden que el sol ilumine; de hecho, si mantienes la cara mirando al sol, obviamente verás la luz y sufrirás el efecto óptico durante unos instantes. Por lo tanto, el verano es una buena época porque hay más tiempo libre y hay días bonitos que te relajan, pero todo esto no es suficiente para evolucionar espiritualmente; para ello hay que practicar con intención. 

Estudiante: Has estado perfecta. Gracias por aclararme todas mis dudas, ¡es importante tenerlo claro! 

Estudiante 2: ¿Qué relación hay entre el prana y la energía solar? ¿Son lo mismo? ¿Podemos respirar solo la luz del sol en lugar de respirar el prana? Porque es más fácil pensar en la luz del sol. 

Angel: Muchos confunden la luz solar con el prana, ya que la luz solar se ve, mientras que el prana (sin entrenarse primero) es más difícil de ver; entonces se piensa que imaginar que se respira la luz del sol equivale en todo y en todo a la respiración pránica. Pero esto no es así, entre otras cosas porque, basándote en la luz solar, la ves amarilla, no blanca como el prana, en el que es importante centrarse. Por esta razón, utilizamos el prana del Universo porque es más amplio y más puro. El sol es solo una estrella, es microscópico en comparación con todo el Universo; por lo tanto, no es incorrecto pensar en la luz del sol, pero el prana, el universal, es mucho más amplio. El sol es muy positivo para nosotros, la luz del sol nos hace bien al cuerpo y a la energía, pero no la confundamos con la energía prana. Además, si fueran lo mismo, bastaría con ir a la playa a tomar el sol y tus facultades psíquicas evolucionarían tanto que la telequinesis se convertiría en una nimiedad y la realizarías todos los días a niveles muy altos. Esto no ocurre porque la luz solar no se puede comparar con el prana, aunque es muy buena para el bienestar físico, mental y también para nuestra energía, y por eso es importante tomar un poco de sol todos los días; pero no confundamos el bienestar que nos da el sol con el bienestar que nos da el prana. Ambos nos hacen bien y por eso debemos tomar ambos, ¡no debemos sustituir uno por otro! Sería absurdo por ambas partes. 

Estudiante 2: Vale, entonces es mucho mejor que medite dejando entrar la energía del Universo, de hecho, el sol es demasiado restrictivo. 

Página 8 de 9

Estudiante: Hace un año me di cuenta de que a nuestro alrededor hay una energía multidimensional que gira sobre sí misma y, mientras tanto, se ve un polvo blanco nebuloso, pero no es lento, se mueve como si fuera viento. ¿Es el prana? 

Ángel: Sí, exacto, te recomiendo que profundices en los artículos sobre el tema Ver la energía, porque allí encontrarás todas las respuestas sobre cómo se ve. 

Estudiante: Hola, Angel, gracias por todo. Tus artículos son maravillosos y, sobre todo, denotan un conocimiento derivado de la práctica. Quería preguntarte por qué, cuando por la noche me quedo hipnotizado viendo los puntos luminosos del prana, a veces tengo la sensación de que podría aparecer algo de repente que me asustaría. ¿Quizás ya me ha pasado? 

Ángel: Es una cuestión de bloqueos que el Bajo, a través del Regulador, imprime en tu mente. Todos tenemos el mismo «miedo» las primeras veces, da la casualidad de que todos tenemos miedo de que, si miramos nuestra habitación en la oscuridad, pueda aparecer algo que nos asuste o nos golpee. ¿Cómo es que nunca ha sucedido y, sin embargo, seguimos pensando así cada vez que queremos mirar la energía? Obviamente, es el Low que intenta bloquearte, con la esperanza de impedirte practicar aprovechando ese miedo, para asegurarse de que no evoluciones espiritualmente, porque si no practicas las técnicas no descubrirás la verdad. Así que no te detengas, porque sabes que no va a pasar nada, no aparecerá nada que te asuste y nada ni nadie te golpeará, simplemente estás mirando la energía de tu habitación. ¿De qué tienes que tener miedo? De nada, así que no caigas en la trampa del Bajo: solo quiere impedirte evolucionar porque sabe que, si enfrentas ese miedo, descubrirás que realmente no hay nada que temer y continuarás con la evolución. 

Estudiante: Una pregunta que me surge es: cuando medito, lleno los chakras de energía y, en cuanto termino, empiezo a practicar varias técnicas, ¿una parte de la energía que estoy utilizando para las técnicas no es la que he acumulado con la meditación? Si es así, después de varias técnicas, ¿no he agotado parte de la energía que había acumulado en la meditación anterior? Entonces, ¿no conviene, después de practicar las técnicas, hacer una nueva meditación y volver a llenar los chakras para tener siempre energía, ya que acabamos de usar una parte para las técnicas? Obviamente, cuantas más veces al día meditemos, más energía acumularemos y mejor será, y las técnicas también tendrán un mayor resultado. 

Ángel: No, en absoluto, no tienes que preocuparte por eso. Cuando practicas otras técnicas no tienes que preocuparte por gastar energía, porque ocurre lo mismo que con la comida. Cuando comes, consumes calorías para masticar, pero eso no significa que cuando termines de comer ya hayas consumido toda la energía y las propiedades de los alimentos debido a la masticación; obviamente, lo que consumes mientras comes, masticas y digieres es un porcentaje muy pequeño en comparación con los nutrientes que estás absorbiendo en ese momento. En la práctica psíquica funciona de la misma manera, porque cuando realizas una técnica fuera de la meditación (que consideramos el alimento) y practicas, por ejemplo, una Protección, la energía que utilizas para realizar la Protección es tan mínima que realmente no estás consumiendo nada, sino que todo es ganancia, porque además de tener la energía dentro de ti, también la estás utilizando para protegerte. Al principio, todo el mundo se preocupa por la cantidad de energía acumulada en las meditaciones que se puede consumir durante la práctica de otras técnicas, pero en realidad no es eso lo que nos consume. 

Página 9 de 9

De hecho, consumes casi toda la energía mientras estás en el Low, porque durante ese tiempo la energía tiene que hacer un gran esfuerzo para protegerte y cuidarte mientras estás inconsciente. Mientras practicas, incluso sin darte cuenta, te encuentras en una vibración muy alta y, cuanto más aprendes a permanecer en esa vibración, más te permite no consumir casi nada de energía; es el estado bajo el que consume energía, son las vampirizaciones que provienen del exterior (de otras personas, de entidades, etc.) las que te roban energía cada día. Toda la energía que absorbemos durante la meditación, aunque no la sientas, se utiliza en gran parte para el bienestar de nuestro cuerpo físico, y la otra parte la utiliza el sexto sentido para alimentarse, para poder luego realizar sus facultades psíquicas. Cuando practicas las otras técnicas consumes una cantidad muy pequeña de energía, un poco como cuando no adelgazas comiendo, porque lo que consumes mientras comes no es comparable con lo que estás introduciendo durante la comida. Por lo tanto, no debes preocuparte por consumir energía mientras practicas, porque es realmente mínima y no es ese el problema. Crear la Protección todos los días también significa defenderse de las vampirizaciones, es decir, de las fuentes externas que intentan robarte grandes cantidades de energía todos los días; por lo tanto, no temas consumir un 0,1 % de energía para realizar una Protección, si esta puede protegerte del 70 % de las vampirizaciones. Además, recuerda que la meditación no es un fin en sí misma, sino que meditamos para absorber energía precisamente para que nuestro sexto sentido pueda alimentarse de ella y, por lo tanto, para practicar las técnicas de la mejor manera posible. De hecho, no son tanto las técnicas las que consumen energía, sino que debemos meditar para proporcionar el alimento adecuado a nuestro sexto sentido, que obviamente necesita una gran cantidad de energía todos los días; las técnicas en sí mismas no consumen tanto como crees. Si no practicáramos por miedo a gastar energía, el Low nos habría vencido. 

Estudiante: Una persona que medita desde hace tiempo y de forma constante sobre los chakras, imagino que tiene una buena reserva de energía. Si practica una sanación, es decir, una técnica que requiere mucha energía, ¿le quedará aún energía disponible? Quiero decir, si no medita inmediatamente después para reabsorber el prana, ¿sufrirá una importante carencia energética? 

Ángel: No correrá ningún riesgo. Esto se debe, en primer lugar, a que la energía que utiliza para realizar la sanación —si hablamos, por supuesto, de mi técnica y no de la técnica que se enseña fuera de esta Academia— no es su energía personal, sino externa, es decir, utiliza el prana del Universo, por lo que no se producirá ningún agotamiento interno. Su sexto sentido consumirá un poco de energía, ya que es obvio que para realizar cualquier acción hay que consumir un porcentaje de energía, pero en comparación con la que se absorbe durante las meditaciones es realmente baja. Lo contrario ocurre en los cursos fuera de esta escuela, en los que es habitual vaciarse para utilizar la propia energía y, en ese caso, es obvio que se consume por completo, pero ahí radica el error de seguir técnicas obsoletas. Por lo tanto, aunque no medites inmediatamente después de realizar la sanación, no corres ningún riesgo. Más bien te aconsejo que medites antes, pero solo para absorber más energía, de modo que estés seguro de realizar la sanación con más potencia, pero no porque de lo contrario te quedarías completamente agotado, ya que esto no ocurre si sigues al pie de la letra mis indicaciones, que tienen como objetivo precisamente que realices las técnicas sin consumirte. Por hoy es todo, pero si tenéis más preguntas, podéis enviarlas pulsando con el botón derecho y haciendo clic en «Escribir pregunta». ¡Buenas noches a todos! 

Estudiante: Gracias, Ángel, ¡una clase maravillosa! Hoy ha sido especialmente variada. Gracias a todos por las preguntas tan interesantes. ¡Buenas noches! 

Estudiante: ¡Muchas gracias, Angel, por tus respuestas claras y exhaustivas! ¡Buenas noches a todos! 

Estudiante: ¡Buenas noches a todos! Gracias, Angel, por la clase. 

Estudiante: Muchas gracias, Angel, la clase ha sido estupenda y llena de consejos. 

Estudiante: ¡Qué clase tan increíble! ¡Muchas gracias, Angel, por esta clase y por este curso! 

Estudiante: ¡Gracias por todo, Angel! Dulces sueños a todos. 

Estudiante: ¡Gracias por la bonita clase! Un abrazo, Angel, y buenas noches a todos. 

Estudiante: Gracias por la fantástica clase, Angel. Buenas noches a todos. 

Estudiante: Buenas noches y muchas gracias, Angel, por esta importante lección.  

Fin de la página 9 de 9. Si te ha gustado el artículo, comenta a continuación describiendo tus sensaciones durante la lectura o la práctica de la técnica propuesta.

592 comentarios
  • Chiara299
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    15:26 02/11/22

    Bella lezione di ripasso! Anch'io avevo dubbi per quanto riguarda il consumo di energia durante le varie tecniche. Adesso è molto più chiaro.

  • 02nico102020
    Medaglia per aver completato lo Step 1 per la 2ª volta
    Medaglia per aver completato lo Step 2
    Medaglia per aver completato lo Step 3
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 2 Parte 1 su 2
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5 per la 3ª volta
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 6
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 7
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1 per la 2ª volta
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 2
    Medaglia per aver completato il libro Buddha secondo Angel Jeanne - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro La trappola del Sushi - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    10:06 29/10/22

    🙂🙂🙂Andando avanti con i nuovi steps mi rendo conto di quanto sia utile la meditazione. Ogni qualvolta ci mettiamo a meditare ci ricarichiamo di energia che è la parte fondamentale del "tutto". Quando non sto bene o sento dolori fisici alle varie parti del corpo, so di aver tralasciato qualcosa delle tecniche apprese in questo percorso! Appena ne divento cosciente attraverso la protezione, distacco fili e meditazione riesco a compiere la magia di tornare a stare bene nel giro di poco tempo. Se siamo ben allenati a volte mi basta pensarlo e d'incanto passa tutto (anche se devo subito dopo praticare per non perdere il giro!) L'energia la facciamo entrare dai chakra con la meditazione....è come se attaccassimo la spina all'interruttore dell'universo per attingere PRANA! Grazie, grazie ,grazie!🙃🙃🙃

  • stewild86
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    09:54 18/10/22

    Articolo interessantissimo , un ripasso sui concetti chiave riguardanti la visualizzazione della prana , la differenza tra respirare dai chakra , assorbire dal corpo prana e farla entrare dal naso verso il busto e farla espandere all’interno del corpo è un’ottimo ripasso e rafforza concetti che personalmente avevo un pochino dimenticato e “rimescolato” in maniera non del tutto definita come sarebbe invece più consono appuntare e ricordare….è incredibile come il low attraverso la frenesia , le vampirizzazioni giornaliere e il lavoro mentale di depistaggio dal proprio percorso spirituale insista quotidianamente nel riportarci ad un livello basso…. Protezioni psichiche giornaliere e varie tecniche come i movimenti di energia , il rafforzo dell’aura , meditazione sui chakra… se fatte con il giusto intento e la visualizzazione di prana bianca (e blu) fanno la differenza , ieri sera dopo la lettura dell’articolo ho rafforzato ulteriormente il concetto di visualizzazione e assimilo di prana…durante la protezione psichica sono riuscito a creare una bolla grande quasi come tutto il mio salotto di casa e mi sentivo galleggiare in essa come se fossi in una bolla enorme e immensa piena di prana bianca….è stata una sensazione di protezione e di forza incredibile durata tutta la meditazione! Stessa cosa durante la pulizia energetica pratica prima invece…un benessere indescrivibile ,una forza interna che quando sono ritornato “purtroppo parlando ma inevitabilmente” alle mansioni low mi ha aiutato a tenere il tonale alto… GRAZIE INFINITE PER QUESTE NOZIONI E QUESTI RIPASSI CHIAVE!!! UN FORTE ABBRACCIO Ste

  • xeno
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    23:27 13/10/22

    Bellissima lezione, ricca di risposte che mi son servite a togliermi dei dubbi. La visualizzazione è quello che immaginiamo di vedere, per esempio il prana bianco puro dell’universo, combinando con l’intento di assorbirlo. Infatti quando per esempio eseguo la tecnica della protezione, immagino il prana avvicinarsi ma ho bisogno di concentrarmi perché a volte ci metto più tempo ad immaginare causa pensieri che affiorano senza motivo . La visualizzazione è molto importante che permette l’assorbimento del prana nei chakra e di tante altre tecniche. Questa lezione è stata ricca di argomenti, sono molto contento di questo percorso, grazie mille Angel per tutto l’entusiasmo che ci trasmetti ad ogni lezione.

  • Claudia
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    00:10 02/10/22

    Mi è capitato anche a me di muovere gli occhi per formare la bolla e dopo sentivo fastidio agli occhi da sbattere le palpebre più volte,ora ho capito che stavo sbagliando. Grazie

  • Dolores
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato lo Step 2
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5 per la 2ª volta
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 6
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    12:27 19/09/22

    Grazie per questo ripasso sull'energia, è sempre molto interessante ed utile! Ho notato che quando leggo i tuoi documenti o le lezioni mi sento sempre riempire di prana. La prana la richiamo sempre nella mia quotidiana, mentre svolgo le faccende, e anche quando non la richiamo lei arriva...e prendo coscienza ed inizio a richiamarla. Per me è come avere una specie di amica sempre al mio fianco. Grazie mille, perché se non fosse stato per te non avrei mai scoperto dell'esistenza della prana...

  • si.francesca
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    18:51 18/09/22

    Mi capita da sempre di vedere tanti micro puntini luminosi, vedo bene non ho problemi di vista, però esistono sempre questi micropuntini Luminosi. ho notato che da quando cominciato a meditare questo fenomeno è aumentato per cui volevo capire se può essere un mio difetto visivo e la Praana che vedo. ho chiesto ad altre persone e loro non li vedono però mia figlia si.

  • Toki
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    20:14 12/09/22

    Quando diventi cosciente della prana stai compiendo il primo passo, perché stai alzando il tonale e ti stai rendendo conto che la prana è tutto intorno a te; poi però se il tuo desiderio è quello di assorbire questa prana, bisogna che metti l’intento di richiamarla dentro di te e quindi di respirarla. Senza nutrimento, che è la prana, il sesto senso non si evolve, per imparare a saper usare l’intento bisogna prima di tutto imparare a visualizzare, saper usare l’intento significa che tu sai decidere quale intento avere e sai sprigionarlo al massimo del suo potere; se davvero riuscissi a fare ciò, non avresti più nessuna difficoltà nella tua vita. La visualizzazione serve a creare l’intento giusto e farti decidere quale avere, in che modo, e quale debba essere il suo potere. Più respiriamo prana più ne creiamo della nuova, non ne consumiamo ma anzi ne creiamo, perché più diamo attenzione all’energia su questa dimensione più questa si moltiplica e aumenta esponenzialmente riempiendo non solo noi, ma anche il luogo in cui ci troviamo. Quando la consegna dice “Respira prana” significa che respiri dal naso; quando la consegna ti dice “Respira/assorbi prana dentro il corpo” ti concentri proprio ad assorbirla dentro di te sia con il naso ma anche facendola entrare direttamente oltrepassando il corpo, quindi l’assorbi dalla pelle del corpo; quando la consegna dice “Respira dal chakra/dentro al chakra” significa che non respiri prana dal naso ma ti concentri proprio a farla entrare dal chakra, come se fosse lui stesso a respirare.

  • sweetsoulberry
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    15:59 05/09/22

    Visualizzare ovvero immaginare, vedere uguale a visione mentale. Ci sono tantissimi concetti da tenere a mente anche per farsi capire bene quando si pongono domande a persone più esperte ad esempio durante le lezioni. Mi è capitato di muovere gli occhi quando seguivo l'energia nella tecnica di visualizzazione. Ho capito che è sbagliato e mi correggerò subito, è anche una cosa giustissima. Io dipingo ad esempio e quando ci si lascia andare a volte può succedere di compiere smorfie in base a ciò che si disegna, oppure il musicista che può fare facce buffe perché preso dalla concentrazione...accade questo anche meditando e come per le altre arti questo va corretto perché altrimenti diventerebbe un tic. Grazie per farci notare anche le più piccole cose che comunque servono a toglierci ogni dubbio.

  • sweetsoulberry
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    15:52 05/09/22

    Ho capito perfettamente che il consumo di energia durante la pratica della tecniche è minimo per cui se restiamo coscienti senza abbandonarci al low non facciamo altro che evolverci giorno dopo giorno. Questo è rassicurante. Muoio dalla voglia di vedere progressi. Comunque mi domandavo cosa fosse quella specie di nebbiolina bianca che ultimamente ho iniziato a notare nella stanza, la vedevo spostarsi come se un ventilatore la soffiasse 😄 quindi la prana non sono solo quelle stelline che vedo luccicare e muoversi in modo caotico ma sono anche la parte nebbiosa che vedo spostarsi. Quando chiudo gli occhi nessun fascio di luce bianca ancora...ogni volta che medito cerco di attirarlo a me e spero tanto di arrivare al punto che prima o poi lo vedrò comparire nel mio schermo mentale al posto del solito colore viola.

  • C0mm_
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    09:25 04/09/22

    Devo dire che anche io ho sempre avuto difficoltà nel visualizzare, forse dovrei davvero concentrarmi a utilizzare anche questa tecnica, al di fuori delle altre in modo separato. Anche io purtroppo durante la Bolla ho il vizio di muovere gli occhi a destra e sinistra per creare questa linea/sfera che mi circondi ma a quanto pare non serve a nulla, eppure sento che qualcosa fa anche se sicuramente in maniera molto meno funzionale. Mi stava salendo il dubbio anche sul fatto che attirare prana su di noi ne togliessimo da qualche parte magari da posti in cui ce n'è in abbondanza e invece no, ne si crea ancora! Quindi più pratichiamo, più gente c'è che pratica più riusciremo a riempire questo mondo di energia pulita e pian piano elimineremo il marcio.. capisco.. capisco che è questo lo scopo di vita per noi "buoni".. mi sono sempre chiesto quale fosse lo scopo sentendo dire in giro "ognuno di noi ha un preciso scopo" e invece lo scopo è comune e sapere che non è solamente un obiettivo terreno ma molto molto più grande mi invoglia particolarmente a continuare tutto questo. In contemporanea mi sto allenando anche nei viaggi astrali, anche se ho notato richiede molta energia (la prima volta ho sentito il Mente pulsare per giorni) e non vedo l'ora di riuscirsi oltre per appurare con i miei "occhi" l'esperienza anche di provare subito la protezione per vedere davvero l'energia che si muove e si crea attorno a me.. questo sicuramente dà un'esperienza e una consapevolezza incredibile, altro che meno importante come tecnica!!

  • ColiBrì
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    14:43 28/08/22

    wow! Non sapevo/ non ricordavo che attirando prana se ne crea altra! È una cosa meravigliosa e risolve tanti miei dubbi sulla visualizzazione! Di solito penso di prendere prana dall'Universo, ma quando la prendo dall'esterno penso spesso di "prosciugare" una parte di ambiente esterno dalla prana. Questo problema non si pone più, anche se resta difficile certe volte visualizzare la prana perché non saprei come immaginare la creazione di nuova prana o se devo immaginarla. Del resto tutto chiaro e spiegato bene! Grazie 🙏

  • lidiag
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    11:06 26/08/22

    Tutto intorno a noi è energia, esiste una grande energia vitale che è l'energia pranica o energia universale abbiamo la possibilità di respirarla e assorbirla ma anche la possibilità di poterla utilizzare per evolverci psichicamente e sviluppare il nostro sesto senso che si nutre in modo particolare proprio di prana. La meditazione in non pensiero ci permette di imparare a visualizzare la prana,di sentirla attorno a noi e ancora di saperla riconoscere dentro di noi, grazie agli esercizi di ACD possiamo imparare anche a vederla,allenando l'intento possiamo riuscire a muovere l'energia pranica per pulire o rafforzare non solo noi stessi ma anche l'ambiente che ci circonda, bisogna essere coscienti della sua presenza perché più la richiamiamo più essa si avvicina, è energia intelligente, positiva,ogni volta che svolgo gli esercizi di respirazione di prana durante la giornata provo sempre nuove sensazioni di carica e forza che mi alzano di tonale.

  • alysmoon
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    17:13 25/08/22

    Durante la meditazione dei 5 Chakra riesco a visualizzare la prana bianca o blu come se si avvicinasse lentamente fino ad arrivare al Chakra corrispondente, così che mi concentro attraverso il tocco delle dita a farla entrare in essi. Quando mi focalizzo sulle sensazioni dei centri energetici, riesco a sentire come un fascio di energia entrare in quel momento. In alcuni chakra sento di più, mentre in altri percepisco meno sensazioni a livello fisico. Cercherò di migliorare sempre di più con l'allenamento della meditazione e delle pratiche. Grazie tante per tutto.

  • KouteiMar
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    12:58 25/08/22

    Oltre che per una questione di concentrazione mentale, anche fisicamente ci si può accorgere che visualizzando l'energia i risultati diventano migliori. Ad esempio nei movimenti d'energia, i quali se visualizzati si sentono fisicamente di più, rispetto a quando non li si visualizza. Questa consapevolezza mi permette di mettere da parte la pigrizia anche in altre tecniche quali la protezione, nella quale talvolta mi metto meno d'impegno a visualizzare bene, quando invece so (perché ho compreso anche fisicamente), che visualizzando l'effetto della tecnica diverrebbe maggiore. È poi bello sapere che se utilizziamo la prana per noi e per stare bene, nessun altro ci rimette in alcun modo. Grazie.