arrow-up-circle
Seleccionar la parte del texto que deseas aclarar (80 words max)
Step 2 - N° 12

Las máscaras: qué son y por qué es importante reconocerlas (parte 1)

Este artículo se ha traducido temporalmente con un traductor on-line. El artículo original está en italiano. Si deseas ayudarnos a mejorar la traducción a tu idioma, póngate en contacto con nosotros por correo electrónico: info@accademiadicoscienzadimensionale.it o a través del chat en ACD. Gracias

Página 1 de 3

Muchas veces en la espiritualidad oirás hablar de las máscaras, sin comprender su significado exacto ni la increíble importancia que tiene conocer este tema. Por lo tanto, ha llegado el momento de comprender qué significado tienen y por qué es tan importante tomar conciencia de su existencia. En primer lugar, las máscaras forman parte de tu carácter, ya que son los rostros que te componen y te caracterizan. Lo que entendemos por máscaras son todas aquellas expresiones emocionales que nacen de sentimientos como la ira, el odio, la felicidad, el amor, la envidia, la generosidad y todos los demás sentimientos que conocemos. A través de un sentimiento nace una máscara, es decir, tu forma de reaccionar a ese sentimiento, que te impulsa a comportarte de una determinada manera. Tu carácter está formado por numerosas máscaras, presentes en ti desde siempre, en las que finalmente se identifica tu personalidad. Aunque no te des cuenta, cada día pasas de una máscara a otra en diferentes momentos del día, porque dependiendo de la situación a la que te enfrentas, de la persona o de los pensamientos que pasan por tu cabeza, sientes diferentes sentimientos y de ellos surgen tus máscaras. En la vida cotidiana, numerosas máscaras afloran en ti, pero todo ocurre de forma espontánea y extremadamente rápida, por lo que ni siquiera te das cuenta de cuándo cambias de sentimiento o de forma de reaccionar ante ellos, porque ocurre de forma natural y rápida. Cuando cambias de máscara, simplemente cambias de humor y de forma de razonar sin darte cuenta, ya que el cambio es silencioso y las máscaras no se te presentan con su nombre escrito, sino que te influyen sin que te des cuenta. Cada máscara, ya sea la ira, el nerviosismo o la serenidad, la alegría, se produce continuamente a lo largo del día, aunque sea por breves instantes, por lo que no te das cuenta de lo presente que está una máscara concreta en tu rutina, ya que su actividad puede durar solo unos segundos y luego desaparecer de nuevo. Por esta razón, no es nada fácil darse cuenta de cuáles son tus máscaras cotidianas, porque a veces aparecen y desaparecen tan rápido que ni siquiera te das cuenta de su presencia; sin embargo, están ahí y te influyen. 

Las máscaras, en general, se pueden dividir en términos como celos, apatía, frustración, angustia o altruismo, generosidad y muchos más. Pero cada una de ellas es increíblemente más amplia, ya que puede derivar en diferentes facetas y asociarse a otros sentimientos. Cada persona puede tocar una cara diferente de los celos y no reaccionar de la misma manera que lo harían los demás. Por ejemplo, hay quienes, cuando sufren sentimientos de celos, comienzan a encerrarse en sí mismos, se vuelven tristes, piensan mal de sí mismos y comienzan a subestimarse porque se consideran inferiores a la otra persona de la que están celosos; así, además de la máscara de los celos, comienzan a aparecer otras máscaras, como la tristeza, el pesimismo, etc. Otras personas, en cambio, cuando sienten envidia, se vuelven muy agresivas con los demás, empiezan a odiar a la persona de la que envidian y sienten una fuerte ira hacia ella o hacia las personas de su entorno que les han hecho sentir en competencia. Por lo tanto, en estos casos, de la máscara de la envidia surgen rápidamente las máscaras de la ira, el odio y la agresividad. Por lo tanto, cada uno de nosotros reacciona de manera diferente ante una misma máscara, porque no todos somos iguales. Cada máscara es muy amplia y puede expandirse en diferentes direcciones para cada uno de nosotros. Además, reconocer nuestras propias máscaras no es nada fácil. Empezando por los celos, que la mayoría de la gente cree que no siente en absoluto, que «nunca ha estado» celosa de nadie; sin embargo, desde fuera se ve muy bien quién siente celos en un momento determinado, porque la actitud cambia y aparece un tipo de maldad sutil, pero que se apodera de la persona, hasta el punto de hacerle decir maldades sobre otra persona que no merece en absoluto ese comportamiento, pero es lo que los celos empujan a hacer a quien en ese momento está habituado a ellos. 

Página 2 de 3

Pero no solo los celos son difíciles de reconocer, sino también muchos otros sentimientos que simplemente se viven sin siquiera saber que se tienen; como, por ejemplo, la dificultad de distinguir el amor hacia alguien de lo que es la atracción emocional o física, que es muy diferente del amor. Sin embargo, el simple hecho de no poder quitarte a esa persona de la cabeza podría hacerte pensar que se trata de amor verdadero, aunque la verdad es que se trata de atracción física. Por otro lado, también podemos sentirnos atraídos por la mente de alguien, por su forma de comportarse y reaccionar ante las dificultades, o podemos sentirnos atraídos por su intelecto, pero tampoco en este caso se trataría de amor, sino de atracción, que en pocos meses podría desaparecer, a diferencia del amor, que con el tiempo se fortalece. No es fácil reconocer los propios sentimientos, y menos aún reconocer las propias máscaras, que resultan ser aún más influyentes e incisivas en nosotros. En cierto sentido, es como si algunas máscaras te poseyeran y, en esos momentos, no pudieras pensar con tu propia cabeza porque cada palabra y cada gesto están controlados por esa máscara, que te empuja a comportarte de una manera determinada sin que tú tengas control sobre ello. Cuando una máscara fuerte prevalece en ti, pierdes el control y la lucidez, hasta el punto de decir o hacer cosas de las que luego te arrepientes. Por ejemplo, podrías decirle a alguien frases que no piensas, porque estás nervioso o enfadado, y acabas soltando palabras hirientes o que sabes muy bien que van a herir a la otra persona, porqu , en ese momento, crees que es justo herirla y quieres hacerlo; sin embargo, al poco tiempo te das cuenta de que has sido demasiado cruel y que esa persona no se merecía tanto. A partir de ahí aparece el sentimiento de culpa, otra máscara que te hace sentir mal y te posee, ya que, debido a los sentimientos de culpa, acabas cediendo ante la otra persona, incluso a costa de «perder tu dignidad», con tal de que te perdone. Todos estamos compuestos por numerosas máscaras que, en momentos alternos, vivimos, sufrimos o nos poseen. Por supuesto, no hay que tomar en sentido peyorativo el término «poseído», porque es una forma de hablar, pero hay que tener en cuenta que, en ciertos momentos, algunas de las máscaras pueden controlarte hasta tal punto que pierdes la lucidez en esos instantes y acabas diciendo o haciendo cosas de las que te arrepientes. No se trata necesariamente de palabras o acciones graves, que quede claro, pero sí se trata de reacciones que, con la mente lúcida, piensas que «no te pertenecen», porque consciente nunca te habrías comportado así, y sin embargo, en esos momentos, has actuado sin control. 

Ser consciente de la existencia de las máscaras es un buen comienzo, pero hay que dejar claro que este tema no es solo teórico y mucho menos un fin en sí mismo. El tema de las máscaras te sorprenderá, porque no es solo un término para identificar tus emociones, sino la toma de conciencia de algunas zonas de tu persona que puedes decidir cambiar o silenciar, ya que reconoces que te están haciendo daño o que te hacen parecer ante los demás como una persona negativa o sin sentido, aunque tú no te consideres así. En tu interior sabes que eres una persona mejor, pero hay momentos en los que algunos sentimientos toman el control y tus máscaras ahogan tu lucidez para aparecer solo ellas; como esas veces en las que te entristeces por una tontería, hasta el punto de parecer una persona débil y deprimida incluso ante una nimiedad. Luego, cuando recuperas la lucidez, te das cuenta de que no había realmente ninguna razón para sentirte tan mal, y te sientes culpable por haber hecho «mal aspecto» ante otras personas que podrían haber pensado que eres demasiado frágil y que no sabes afrontar ni la más mínima dificultad sin derrumbarte en lágrimas. Conocer las máscaras no solo es ponerle un nombre a lo que ocurre, sino que te servirá para mejorar tu conciencia sobre las máscaras que te dominan. Esto se debe a que las máscaras que te componen pueden hacerte mucho daño, como por ejemplo cuando caes en una tristeza angustiosa, ese tipo de tristeza o culpa que te hace mucho daño, hasta el punto de llevarte a pensar en castigarte a ti mismo, no necesariamente con acciones físicas, sino simplemente atormentándote con pensamientos malos que te culpan de situaciones de las que realmente no eres culpable, y sin embargo quieres hacerte daño y sigues culpándote y casi odiándote a ti mismo. Las máscaras pueden ser muy crueles, hasta el punto de que pueden hacerte más daño que una persona externa. Si pensamos, por ejemplo, en la depresión que sufren muchas personas, ellas no se dan cuenta del daño que se están haciendo, ni siquiera se dan cuenta de que esa tristeza continua no es normal, y sin embargo están completamente poseídas por ella y no pueden encontrar un solo pensamiento por el que estar tranquilas, y siguen haciéndose daño a sí mismas con sus propios pensamientos. 

Página 3 de 3

Tomar conciencia de tus propias máscaras será un verdadero camino práctico, ya que aprenderás a través de técnicas específicas a tomar más poder sobre ellas. A través de la práctica, aprenderás a recuperar la lucidez antes de que sea demasiado tarde, de modo que actuarás con conciencia en lugar de dejarte dominar por las máscaras y arrepentirte después. Serás capaz de reconocer qué máscaras están ahí solo para perjudicarte, en tiempo real, para que puedas decidir silenciar esa máscara e impedir que te haga daño. Serás capaz de darte cuenta de cuándo es demasiado y, gracias a técnicas específicas, podrás desprenderte de una máscara concreta o amplificarla si crees que en ese momento la necesitas o te hace sentir bien. Esto se debe a que no solo existen las máscaras negativas, sino también aquellas que, obviamente, te hacen sentir bien. Piensa en todas las veces que tienes que enfrentarte a una prueba y la ansiedad empieza a apoderarse de ti, y decides separar esa máscara para que resurja el optimismo y la buena voluntad, de modo que te sientas más seguro de ti mismo y e , te sientas impulsado a dar lo mejor de ti para afrontar ese reto. ¡La situación daría un giro completo! O piensa en todas esas veces que, debido a la presencia de una persona concreta, tu estado de ánimo cambia y «te conviertes en otra persona», por ejemplo, te pones nervioso porque no soportas a esa persona, o te vuelves inseguro y frágil porque ella consigue que dudes de ti mismo y de tu valía; o incluso te pones ansioso y frágil precisamente porque te gusta esa persona y siempre tienes miedo de quedar mal delante de ella, que es precisamente la razón por la que al final corres el riesgo de hacerlo debido a tu inseguridad. En todas estas situaciones, tus máscaras predominan sobre ti, hasta el punto de hacerte perder la lucidez mental y actuar como un títere, porque en esos momentos no estás presente y dejas que sean «tus instintos más bajos» los que te mueven. Puedes decidir tomar conciencia de tus máscaras, tomar el control y quitarles el poder de tu vida de sus manos, para recuperarlo por completo. 

Mientras pienses que las máscaras son completamente tuyas, podrías incluso tener razón en que forman parte de tu personalidad y que no hay nada malo en dar rienda suelta a cada una de ellas. Sin embargo, ahí es precisamente donde surge el problema, porque nuestras máscaras no son solo nuestras, sino que pueden verse increíblemente influenciadas por factores externos, que son de lo más variados. Nuestros sentimientos y pensamientos, y por lo tanto también nuestras máscaras, pueden ser influenciados o incluso manipulados deliberadamente por personas o presencias externas. Nuestro estado de ánimo puede cambiar completamente debido a influencias externas que pueden ser programas energéticos presentes en un lugar, o por la influencia de los pensamientos que la gente tiene sobre nosotros. Pero también hay personas, además de presencias como entidades, que conocen muy bien cómo funcionan las máscaras y saben que estas pueden ser manipuladas desde fuera. Por lo tanto, hay algunos que manipulan los pensamientos y sentimientos de las personas, para su propio placer o beneficio, sin sentir el más mínimo resentimiento por lo que están haciendo y sin respeto hacia la persona a la que están manipulando deliberadamente. Los sentimientos y pensamientos que experimentas durante el día pueden no ser realmente tuyos, sino inducidos por lo que algunas personas quieren que pienses o sientas. Y es aquí, más que nunca, donde necesitas saber reconocer cuáles son tus máscaras y cuándo te están manipulando deliberadamente para hacerte sentir mal. Tomar el control de tus máscaras significa no solo conocerte a ti mismo, sino también protegerte de los deseos negativos de las personas y las presencias que te influyen constantemente. En este camino aprenderás muchas técnicas que te permitirán tomar el control de tus máscaras y decidir cuándo pueden permanecer y cuándo deben ser retiradas, ya que las consideras perjudiciales para ti mismo o para las personas que te rodean. Por ahora, puedes reflexionar sobre el tema y, si tienes alguna pregunta al respecto, puedes dejarla haciendo clic con el botón derecho y seleccionando «Escribir pregunta». Mientras tanto, estaré encantado de leer tus observaciones o experiencias al respecto, que te invito a escribir a continuación en un comentario al artículo. 

Fin de la página 3 de 3. Si te ha gustado el artículo, comenta a continuación describiendo tus sensaciones durante la lectura o la práctica de la técnica propuesta. 

1330 comentarios
  • Alessio
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    23:03 01/02/23

    Questo documento è molto chiaro ma esaustivo come tutti gli altri d'altronde, nel ripassare più volte gli argomenti a distanza di tempo mi accorgo di aver migliorato la mia percezione e comprensione in questo caso del vero senso della parola maschere.

  • sssnoop
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato lo Step 2
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 2 Parte 1 su 2
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 6
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 7
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 8
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 2
    Medaglia per aver completato il libro Buddha secondo Angel Jeanne - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro La trappola del Sushi - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    16:57 01/02/23

    Le maschere quando non si usano per nascondersi, ci usano per confonderci. É importante sapere come una maschera agisce su di noi, come si origina e da quante sfumature é composta. Può essere uno strumento eccellente per interpretare dei momenti della vita, ma vanno usate e comprese con Coscienza. Sapere se una sensazione, un'emozione, è pura e originale fa la differenza tra essere liberi o essere incatenati da sentimenti che non sono nostri, permette di agire con consapevolezza e anche giustizia.

  • luc
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    20:33 30/01/23

    Ora ripassando per la seconda volta questo step ho compreso meglio cosa sono le maschere, credo che tenerle lontane si possa avendo capito da dove provengono, è tutto così molto istruttivo e vitale

  • maria.kekko
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    16:49 26/01/23

    Come al solito ogni volta che leggo o ascolto qualcosa ho sempre la sete di imparare nuove cose nuove tecniche, ed impegnarmi ad apprendere meglio ogni informazione

  • cappuccino
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    15:10 20/01/23

    Da quando ho iniziato il percorso, ho imparato a gestire con maggior efficienza il mio nervosismo. Mi è capitato però proprio la settimana scorsa, di passare in maniera repentina da uno stato di totale tranquillità ad avere uno scatto d’ira incontrollato. Mi sono stupita di me stessa perché mi sono resa conto immediatamente di questo cambiamento improvviso, come se qualcuno mi avesse “posseduta”. Una volta per me era la normalità, ma adesso raramente mi trovo in situazioni simili, e ne sono veramente orgogliosa.

  • MariaChiara
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    20:59 15/01/23

    Molto interessante e di grande aiuto,vorrei imparare a controllare le maschere .Mi rivedo in diversi commenti e purt sono stata vittima di influenze esterne negative , voglio imparare a proteggermi ..grazie di cuore ..Angel

  • Emanuela
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    16:36 13/01/23

    Mi rivedo in alcune situazioni qua citate, ad esempio l'incertezza e la tristezza, ma chiaramente anche io sono stat vittima della gelosia. E appunto per questo quando mi faccio travolgere dalle maschere negative, sopratutto l'insicurezza, mi sento profondamente impotente e non mi sento affatto me stessa. Questi sono i punti deboli che dobbiamo curare per tramutarli in punti di forza, e man mano uscire da questi schemi low. Solo quando si è fuori si possono vedere le cose con lucidità e distacco positivo, e io mi sono stancata di perder tempo dietro situazioni negative!

  • grazia
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    20:33 03/01/23

    anche io difronte ad alcune persone cambio approccio ed adesso ho capito che che si tratta di maschere che fanno parte dei tutti noi. e' bello prendere consapevolezza di quello che ci succede internamente e di come funzioniamo . potremo correggerci solo in questo modo

  • grazia
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    19:10 03/01/23

    vero, a seconda della persona che ho da vanti e, da come si comporta con me, cambio il mio approccio, perchè cambio le mie maschere. bello carire queste cose e come funzioniamo. fa parte della consapevolezza di sè e spero di diventere sempre più consapevole

  • Alloro
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    22:47 02/01/23

    Specilmente qualche mese fa ero in preda a queste influenze esterne... le quali mi facevano litigare, pentire... Ho avuto picchi di apatia, pianti improvvisi, avevo spessissimo maschere negative e purtroppo non meditavo tutti i giorni, non mi proteggevo tutti i giorni.

  • Iris
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    07:33 28/12/22

    Veramente interessante. Come tutti gli altri documenti del resto.. ma qui anche nei commenti trovo molte cose in cui mi rivedo

  • stregone
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    15:25 23/12/22

    Occorre avere una grande consapevolezza per controllare le maschere,vorrei imparare a Controllarle anche io .

  • fiamma
    Medaglia per aver completato lo Step 1 per la 2ª volta
    Medaglia per aver completato lo Step 2
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 2 Parte 1 su 2
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5 per la 2ª volta
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Buddha secondo Angel Jeanne - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Mangiare sano - Mese 1
    Medaglia per aver completato il libro Mangiare sano - Mese 2
    Medaglia per aver completato il libro Mangiare sano - Mese 3
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    18:25 19/12/22

    Grazie. Questo è un argomento tostissimo perché è veramente complicato essere distaccati e coscienti al punto di riconoscere quando una maschera è alzata e il suo meccanismo di riproporsi nel tempo. Da quando sono in Acd ho imparato a conoscere solo una maschera, la paura. Quando la sento salire ho imparato a distaccarla, vai via, non mi appartieni! E questo ormai è mio, lei va via. Invece ho riconosciuto moltissimi atteggiamenti in me stessa al punto che a volte mi sento quasi peggiorata nel mio carattere, invece credo solo di rendermi conto di quello che mi sta succedendo. Di queste non ho ancora iniziato a prendere il controllo perché ancora mi travolgono e me ne accorgo dopo.

  • ramy
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    23:26 11/12/22

    Controllare le mie maschere mi interessa molto, anche se in gran parte le riesco contenere dai, cerco sempre di mantenere la lucidità, sono positiva su questo verso...però vorrei eliminare soprattutto quelle che mi recano tristezza perche non ho vie di mezzo, quindi se indosso la maschera della tristezza povero Universo 😀 per fortuna la indosso poco e niente, non vorrei prorio piu metterla Angel grazie che mi salvi!!!

  • Keka
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    20:22 11/12/22

    Saper riconoscere le proprie maschere è fondamentale. Riescono a travolgerti e farti perdere il controllo totalmente, lasciandoti spesso in situazioni che abbassano tantissimo. Ricordo una volta che ho preso coscienza di una maschera. Era quella della rabbia. Discutevo animatamente con mio marito per le solite paranoie che si faceva, anche lui appunto in preda alle sue maschere, che a un certo punto gli ho detto in modo scocciato e arrabbiato: "Ma che è fatto a posta per abbassarti, che sono dei progra...". In quel preciso momento non ho nemmeno finito la frase perchè mi sono resa conto che pure io ero caduta in quel programma che alterava le mie maschere e improvvisamente rabbia e frustrazione sono andate via lasciando il posto a un sospiro di sollievo e gratitudine immensa verso di te che ci hai insegnato queste preziosissime informazioni. Grazie di cuore Angel.