arrow-up-circle
Seleccionar la parte del texto que deseas aclarar (80 words max)
Step 2 - N° 3

El Pensamiento – Ser positivos durante el día (parte 4)

Este artículo ha sido traducido temporalmente a través de Google Translate. Los artículos originales fueron escritos en italiano. Si desea ayudarnos a mejorar la traducción en su idioma, contáctenos por correo electrónico. Gracias.

Página 1 de 7

Ser positivo durante el día: ¿es realmente posible hacerlo?

Anteriormente te enseñé la técnica de la meditación, que es fundamental para nuestro bienestar físico y mental. Muchas personas se acercan a la práctica meditativa solo para evitar pensar en los problemas y, en cierto sentido, también para aislarse de todo lo que les rodea; sin embargo, la práctica constante de la verdadera meditación te lleva a descubrir nuevos niveles de conciencia, que te dan ganas de descubrir mucho más del mundo, a conocerlo como realmente es, a vivirlo y, por qué no, incluso a mejorarlo. Hoy en día, la expresión cambio del mundo es utilizada por demasiados individuos con los más variados propósitos, por lo que ahora está confundido y ridiculizado, lo que nos impide comprender el valor y, sobre todo, el verdadero significado de esta oración. En primer lugar, porque el término cambio nos asusta, nos hace pensar en un evento negativo, agotador o arriesgado, y si luego se une al mundo de palabras , nos lleva a creer que es algo demasiado grande y poderoso porque podemos hacer algo. , por eso nos damos por vencidos ya al principio.

En realidad, creo que no hay nada de malo en desear cambiar el mundo y no es ego si decidimos intentarlo. De hecho, no estamos hablando de superhéroes que hacen que el planeta gire en la dirección opuesta de la noche a la mañana; simplemente estamos analizando las razones que llevaron a las personas que viven en el mismo mundo a comportarse de cierta manera, a razonar de acuerdo con un criterio determinado en lugar de a otro, ya reaccionar con ciertas actitudes ante las situaciones que tienen antes, para finalmente comprender cuál es la correcta. presiona para cambiar los programas negativos y hazlos positivos, logrando así cambiar la forma de vida en el mundo. Después de todo, debemos darnos cuenta de que cuando hablamos sobre el mundo, nos referimos a personas como usted y yo, personas muy normales que se levantan por la mañana, se lavan la cara, se miran al espejo directamente a los ojos y deciden, se encargan del asunto. para organizar tu dia y tu vida Entonces, si pudiéramos cambiar algo en nuestra rutina, como nuestra forma de pensar y tomar nuestras vidas en nuestras manos, entonces estaremos en una excelente ventaja, porque al hacerlo también podemos hacer muchas otras personas. Cuando decimos cambiar el mundo , inmediatamente tememos que se trate de imponer una voluntad a todas las demás personas, obligándolas a actuar de cierta manera contra su voluntad; Así que pensemos en el cambio doloroso y negativo. Inmediatamente pensamos en lo peor. En realidad se puede cambiar el mundo sin imponer nada a nadie, lo que les permite saber cómo cambiar ellos mismos y por lo que les permite elegir; Una posibilidad que no tienen ahora. Solo así podremos realmente cambiarlo.

Si quisiéramos hacer un cambio efectivo, deberíamos permitir que las personas entiendan cuál es la forma correcta de hacerlo, porque solo así lo haremos verdaderamente efectivo, permanente, continuo e inquebrantable. Si pudiéramos cambiarnos a nosotros mismos, ya estaríamos cambiando el mundo incluso antes de que lo supiéramos. Incluso si piensas que eres demasiado joven para hacer algo importante, solo para ser un insecto en comparación con toda la humanidad, debes recordar que esto está formado por muchos humanos como tú y yo, idénticos, ni superiores ni inferiores. Esto significa que tanto usted como yo somos parte de las mismas personas, y si somos los primeros en ser capaces de cambiarnos y ser más positivos, otras personas seguirán nuestros pasos. Entonces, este no es un cambio difícil y forzado, porque estamos eligiendo cambiar dentro de nosotros por una buena razón, para convertirnos en mejores personas.

Página 2 sobre 7

Este cambio de pensamiento nos traerá una evolución increíble, porque en nuestras vidas ocurrirán eventos que se sucederán unos a otros, haciendo nuestras vidas tal como nos hubiera gustado: una vida que nos hará sentirnos satisfechos y que nos despertará. mañana pensando “¡Oh sí, hoy haré muchas cosas! ¡No puedo esperar para empezar! «, Al contrario de cómo reaccionaríamos antes de comenzar el cambio dentro de nosotros. Otras personas notarán su gran satisfacción al vivir la vida y querrán saber cómo logró cambiar. Estarán intrigados porque mientras sus vidas fluyen de la manera que llamamos «normal» hoy, entre trabajo, estrés y angustia, vivirás una vida feliz aunque estés haciendo, según ellos, las mismas acciones diarias que todos los demás. Serás diferente porque te habrás dado cuenta de estar vivo. Es por eso que vivirás tu vida con gran felicidad, a diferencia de otros que corren por la vida convencidos de que les están haciendo un favor a los demás. Si las personas como usted y yo empezamos a cambiar internamente, entonces muchos otros también lo seguirán, porque se darán cuenta, al observar los hechos reales, de que nuestras acciones brindan mejores beneficios que los que ellos hacen.

Hay quienes creen que solo hay unas pocas personas en el mundo listas para el cambio, y que otras nunca llegarán allí. Pero creo que hay pocos que no están listos para el cambio, mientras que otros simplemente tienen que encontrar la motivación correcta para decidir cambiar su forma de vida. No todos somos iguales, por lo que no podemos esperar que todas las personas comiencen al mismo tiempo y tomen esta decisión por la misma razón. Todos tenemos diferentes pensamientos e historias que nos distinguen, por lo que algunas personas decidirán tomar este camino para encontrar una solución a un problema personal, otras para mejorar sus relaciones, otras para aprender más autocontrol, especialmente en tiempos de estrés excesivo, otras , simplemente no encontraron una razón válida para comenzar, o tal vez nadie tuvo la paciencia adecuada para explicarles qué buenas razones para hacerlo … entonces, ¿cómo podemos culparlos por no estar listos para el cambio, si ni siquiera saben qué es? Para mí, el cambio es algo muy simple.

No hay necesidad de que alguien más lo haga por nosotros, así que no hay necesidad de que una nave extraterrestre venga a rescatarnos para enseñarnos cómo mejorar; Somos muy inteligentes y podemos entender por nosotros mismos cuál es el método correcto, si al menos alguien lo explica correctamente. No todos somos genios hasta el punto de entender todo por nosotros mismos, incluso si nos encontramos en circunstancias que nos empujan a ser negativos, pero somos lo suficientemente inteligentes como para comprender cuándo es el momento de dejar algo que nos hace sentir dolor al abrirnos a algo que nos está haciendo. Siente la paz y la serenidad para pasar un buen rato. El cambio, para mí, es un sentimiento de deseo que quiere que nos sintamos en paz continuamente, a lo largo del día. Solo podemos sentirnos en paz si decidimos llevar una vida que no dañe nuestra salud emocional, que obviamente está claramente conectada con la física. Un esfuerzo físico puede ser bien aceptado por nuestra mente, pero solo si es estimulado por una buena razón. De hecho, podríamos trabajar solo una hora moviendo muebles de peso medio, y luego encontrarnos agotados como si hubiéramos hecho cosas peores, precisamente porque no estábamos motivados para trabajar y mucho menos nos acompañó un sentimiento de serenidad; más bien nos sentimos más bajo estrés mental que físico. Entonces, podríamos hacer dos horas de gimnasio y levantar pesas mucho más importantes, pero con una motivación grabada en nuestra mente que nos hará hacer ese movimiento con mucha más serenidad, porque no nos causará estrés mental. Aunque elevaremos los pesos mucho más alto que los anteriores, en lugar de sentirnos más cansados ​​y estresados, nos sentiremos aún más cargados y relajados, porque estaremos «descargando» el estrés acumulado anteriormente. En este punto, debemos reflexionar sobre el hecho de que no es el peso que se debe aumentar para estresar nuestra mente, sino la motivación que nos impulsa a realizar ese movimiento y que nos hace decidir, incluso si de manera inconsciente, asociar esa acción con un evento estresante o en un evento de caridad para nosotros.

Página 3 de 7

A nadie le gusta levantarse temprano para ir a trabajar, pero es un hecho: por la mañana tenemos que levantarnos para ir a trabajar y, sin importar si lo hacemos con una sonrisa o con un resoplido, de todos modos tenemos que ir, así que resoplar no mejora el nuestro dia Sin embargo, decidir mantenernos saludables incluso mientras trabajamos cambiará nuestras vidas mucho, porque aunque sabemos que es por un tiempo determinado, tenemos que ir allí (para algunos, incluso toda la vida en el mismo lugar de trabajo); por lo tanto, debemos entender que necesitamos cambiar algo dentro de nosotros mismos o en el programa que hemos establecido para vivir nuestras vidas. En pocas palabras, debemos reconocer el hecho de que, durante un cierto período de tiempo, tendremos que llevar a cabo acciones que no nos gustan, por lo que también estamos decidiendo pasar todo ese tiempo con un estado mental perjudicial para nuestra salud. Ya que hay acciones que no podemos abandonar durante el día o que no podemos eliminar, debemos darnos cuenta de que no podemos deshacernos de todo ese tiempo para estar emocionalmente enfermos, por lo que debemos decidir enfrentar esos momentos aburridos con un estado mental más positivo. Porque es la única posibilidad que nos queda. Si hacer una mueca y quejarse puede ser útil, entonces hagámoslo, pero si nos quejamos y terminamos sintiéndonos enfermos todo el día no nos lleva a nada, entonces cambiamos esta forma de vivir las situaciones y elegimos vivirlas con más serenidad. Es normal que no sea fácil ir al trabajo o limpiar la casa con una sonrisa estúpida en la cara, como si fuera la cosa más hermosa del mundo. Todos sabemos que estas acciones son agotadoras y aburridas, pero debemos sentirnos motivados para hacerlas porque nos llevarán a algo, o simplemente porque tenemos que hacerlo, como nadie más las haría por nosotros. Si no nos gusta nuestro trabajo, lo odiamos, nos hace malditos de la mañana a la noche, luego dejamos de rendirnos a los jefes y nos animamos a cambiar de lugar para encontrar algo que nos haga sentir mejor o, por qué no, nos satisface . Para el resto, desafortunadamente nadie nos paga para dormir, así que tenemos que hacer algo en nuestras vidas y ese algo debe vivirse de manera positiva, ya que esto te quitará gran parte de tu vida y debes permitirte vivir bien esos momentos, que son realmente muchos.

Entonces, si puedes cambiar de trabajo y hacer lo que más te gusta, hazlo, pero si sabes que no puedes hacerlo por un tiempo, entonces no pierdas ese tiempo sintiéndote mal. El cambio que queremos en el mundo, debemos hacerlo primero sobre nosotros. Si pensamos en las personas, podríamos creer que hay demasiada maldad en sus corazones, que hay demasiadas personas negativas, llenas de ira, llenas de odio … pero ¿cómo podemos juzgarlas? Estamos obligados a vivir vidas negativas, llenas de sacrificios, sufrimientos, promesas que no se cumplen, deudas y problemas financieros debido a los cuales las familias no pueden vivir bien juntas porque cada componente es acosado desde la mañana hasta la mañana. noche. Es normal que, después de todo lo que estamos experimentando, nos encontremos a nosotros mismos como negativos, y esto no son solo otros, sino que somos todos, porque somos como los demás, solo que somos mejores en notar sus defectos y no que el nuestro Cuando nos enojamos, creemos que tenemos razón y es cuando, cuando otros se enojan, creemos que están exagerando, que podrían evitarlo; aunque nosotros, si hubiéramos estado en sus zapatos, hubiéramos reaccionado de la misma manera o incluso peor. Precisamente porque somos personas que se enojan, odian, que tratan mal a otras personas aunque no nos demos cuenta, debemos comenzar a cambiar dentro de nosotros mismos. Al hacerlo, otros tomarán un ejemplo. No me gusta pensar en un escenario de paz y amor excesivo, donde las personas se juntan de la mano diciendo que los quiero a todos los transeúntes, porque creo que estas son fantasías poco realistas que no sucederán en este mundo. El hecho es que estamos locos por permitir que nuestro comercio y nuestros problemas de rutina tengan el derecho de influir en nosotros hasta tal punto que nuestro estrés y nuestra frustración recaigan en otras personas.

Página 4 sobre 7

Nos lanzamos a los demás como si tuvieran algo que ver con eso, casi culpándolos por nuestros problemas personales como si ya no tuvieran suficiente de ellos. No es culpa de los demás si tenemos obligaciones tediosas y pesadas de ser observadas diariamente, porque todas las tienen también, aunque podrían presentarse en diferentes formas o estar contenidas en otros campos.

Como todos tenemos deberes molestos y estresantes de tener que respetar todos los días, debemos darnos cuenta de que la culpa no es de quienes se despiertan temprano por la mañana para ir a trabajar como lo hacemos nosotros, o quienes hacen sacrificios para sobrevivir como lo hacemos nosotros. nosotros. Si queremos ver un cambio en el mundo, en primer lugar, decidimos cambiar algo dentro de nosotros: el sentimiento con el que nos levantamos por la mañana y nos enfrentamos a nuestro negocio. Si levantarse de la cama cansado y estresado ya por el mero pensamiento de tener que hacer su trabajo mejora su vida, entonces adelante. pero si te das cuenta de que no lo estás mejorando en absoluto y que, por el contrario, regresas a casa por la noche aún más cansado y nervioso que antes, entonces comienzas a revertir el sistema. Cambia la actitud, trata de vivir tu vida de manera más positiva, porque solo así cambiará algo concreto en tu vida. Si sabe cómo cambiar su vida y mejorarla, entonces hágalo, pero si no lo sabe, si está seguro de que sus compromisos son esos y no puede cambiarlos o huir de ellos, entonces enfréntelos con un estado mental más positivo. Acepte, por un momento, que puede estar tranquilo incluso cuando realice acciones extenuantes y agotadoras, acepte que también puede vivir esas horas de su vida con una paz interior que le permita enfrentar todos los obstáculos y que le asegure que no se derrumbará emocionalmente. El estrés laboral está causando cada vez más víctimas y esto no debe tomarse a la ligera, porque está creando un dolor real en muchas personas, y no solo en una forma de hablar. Ciertamente, esto no es culpa de la gente, que creemos que es débil y que se derrumba fácilmente, pero es causada por un gran error de la sociedad que nos hace enterrarlo con nuestras propias manos. Sin embargo, esto no significa que debamos reaccionar incluso frente a este obstáculo, en lugar de rendirnos y hacer que nos sometamos.

Es difícil, es difícil, pero tenemos que hacerlo por nosotros mismos, porque no podemos permitir que el trabajo o las tareas domésticas nos quiten tiempo cuando podríamos haber sido felices, soportándolas como horas de sufrimiento físico y mental.Cambiar la forma en que experimentamos ciertas situaciones también cambiará la forma en que nos relacionamos con otras personas, haciendo que nuestro carácter y nuestra personalidad estén más en paz con nosotros mismos, y también transmitiremos el mismo sentimiento puro a los demás.No hay nada más verdadero que la paz, porque eso no se puede pretender, no se puede recitar.Se puede simular una sonrisa, puede reproducir las frases hermosas, pero luego cuando llega a casa y estás solo contigo mismo, entonces ya no se puede pretender en ese momento va a salir el verdadero tú, el sufrimiento y la angustia, o el que está en paz consigo mismo.Los demás lo verán y tomarán un ejemplo.Los humanos somos grandes expertos en adaptación: nos adaptamos a cualquier situación y, para hacerlo, tomamos un ejemplo de aquellos que, inconscientemente, creemos que se han adaptado mejor que nosotros.Si damos ejemplos negativos, otras personas tomarán el ejemplo negativo, pero si empezamos, desde este momento, a dar ejemplos positivos a otros, terminarán tomando ese ejemplo y haciendo lo mismo.No se trata de imponer, no se trata de pedirle que se comporte de una manera determinada … la mente humana está acostumbrada a tomar un ejemplo de quienes lo rodean, imitar a otros sin darse cuenta, y es por esta razón que la gente de alrededor Repites continuamente el ejemplo que das.Sin que tú o ellos lo sepan, su inconsciente les dice que te imiten.Desde el momento en que decida cambiarse y mantener la promesa que está haciendo, los demás seguirán su inconsciente y le pedirán que siga su ejemplo, que se comporte positivamente como lo está haciendo, porque entenderán que es la mejor opción. .

Página 5 sobre 7

Su inconsciente descubrirá que el mejor método de adaptación será reaccionar ante situaciones con un estado mental positivo como lo está haciendo usted, y es por esta razón que las personas que lo rodean comenzarán a comportarse como usted. Por eso el mundo ya está cambiando: porque las personas están decidiendo vivir sus vidas de una manera positiva. ¿Son pocos? ¿Son muchos? No importa, tarde o temprano todos lo seguirán.

Esto sucederá gracias a una decisión interna que tendrá que elegir respetar cada día.Será el compromiso más importante de cada tarea laboral, será una decisión que puede poner por encima de todas las demás, porque será la que lo llevará a un beneficio interno que no tiene límite.No es fácil entender este estilo de vida porque probablemente no tenga suficientes ejemplos a su alrededor para seguir, porque no hay personas que aprecien sus vidas.Entonces sé el ejemplo a seguir para las personas que te rodean;Se necesita muy poco para cambiar la manera de pensar y la de los demás.Nos obligaron a vivir con un estado mental negativo, pero ahora podemos tener el coraje de decidir vivir con un estado mental positivo.No es fácil, pero es nuestra elección y debemos decidir si debe ser factible o imposible, nadie más puede elegirlo por nosotros;la vida es nuestraUna cosa es cierta, no esperemos tener que ver el ejemplo de los demás primero para decidir hacerlo también nuestro: ya hemos esperado demasiado y nos hemos dado cuenta de que fue una pérdida de tiempo;Ahora depende de nosotros ser un buen ejemplo a seguir.Tal vez pueda parecer extraño, pero muchas personas están listas para el cambio, simplemente están cansadas de tantas promesas que no se cumplen, porque no se les ha explicado que el cambio debe venir desde dentro y no desde fuera.Dado que usted también es probablemente de mi propia idea, entonces produce el cambio dentro de usted, sin esperar a que ocurra desde el exterior.Si te das cuenta de tu vida y te das cuenta de que no puedes desperdiciarla, pero que debes disfrutarla al máximo, entonces comenzarás a cambiar tu estado mental acerca de tu vida y, por lo tanto, notarás el comienzo del cambio.Los eventos positivos, por cierto, se acercarán más a ti, como si estuvieras recordándolos.Ciertamente, comenzar a mantener un estado de ánimo tranquilo durante las situaciones de rutina será muy útil para usted y para los demás.Vivir siempre con una sonrisa no es fácil, pero tenemos que darnos una razón para hacerlo incluso en momentos aburridos o estresantes, como trabajar o hacer cosas que no nos gustan.Si podemos superar las horas de trabajo con un estado mental más tranquilo, entonces podremos ir a casa con más calma, en relación con otras personas con un sentimiento mucho más sensible y comprensivo.Continuamente permitimos que la inconsciencia se apodere de nosotros, por lo que arruinamos nuestras relaciones relacionales porque no sabemos cómo manejar las influencias externas que nos empujan a comportarnos negativamente frente a ciertas situaciones;luego nos arrepentimos.Durante el trabajo, nos justificamos con nuestro comportamiento pesimista o impulsivo hacia los demás, porque estamos trabajando y creemos que es correcto tener tal comportamiento porque nos sentimos bajo estrés.Cuando volvemos del trabajo, nos justificamos a nuestro comportamiento con la familia o amigos, creyendo que es correcto responder de cierta manera, a resoplar, a quejarse de todo, a ofender a los demás y lo que han hecho, porque somos Acabamos de regresar del trabajo y estamos cansados, por lo que nos da derecho a comportarnos mal.Así, la noche antes de irnos a dormir, justificamos haber pasado un día idéntico a los anteriores, porque no es culpa nuestra, los demás tienen que cambiar, no nosotros.

Todos los días encontramos docenas y docenas de justificaciones con las que nos engañamos a nosotros mismos, creyendo que es correcto sentirse mal durante nuestros días porque tenemos buenas razones para hacerlo, así que intentamos convencernos de que esto es correcto y que no debemos hacer nada para cambiar.¿Por qué estamos tratando de convencernos a nosotros mismos?¿Exactamente quién nos empuja a hacer esto?

Página 6 sobre 7

En realidad no estamos justificados en absoluto, porque todos estamos cansados, todos hacemos cosas que no nos gustan, pero esto no nos da el derecho de estar siempre cansados ​​y estresados;No debemos comportarnos así con nosotros mismos.Tampoco nos da el derecho de comportarnos mal con los demás como si fueran la causa de nuestros problemas.Entonces, si queremos un cambio en el mundo, deberíamos comenzar a analizar qué hay que cambiar en nuestro estilo de vida.No sucederá de inmediato, sino que será un proceso que se desarrollará gradualmente;pero podemos comenzar a intentarlo, al menos intentar mejorar nuestro enfoque con las personas que nos rodean.El primer paso es comenzar de inmediato, sin esperar a la mañana siguiente para hacerlo.La noche nos lleva a olvidar las buenas intenciones, por lo que incluso si hoy tiene una gran intención, es posible que mañana por la mañana ya no la tenga, porque mientras duerme olvidó la sensación de que está intentando ahora.La motivación desaparece muy rápidamente, porque somos acosados ​​diariamente por miles de mensajes ocultos, que tienen la intención de desmotivar nuestras buenas intenciones para volver a sentirnos deprimidos y estresados.Hay algo mal en el aire.Si comienzas de inmediato con este buen propósito, es mucho más probable que mañana estés inclinado a recuperarlo e intentar continuar.No te esfuerces demasiado, aprende una nueva forma de responder a las personas después de pensar en cómo podrías hacerlo sin causar ofensas ni molestias de ningún tipo.Estamos demasiado acostumbrados a creer que nuestras palabras no lastiman a nadie porque no tenemos la intención de hacerlo, pero nuestras palabras lastiman a muchas personas, porque todos estamos tensos como cuerdas de violín debido al estrés excesivo, por lo que estamos irritados, sensibles, estamos enojados. Ofendemos mucho más fácilmente e incluso más de lo necesario.Es por eso que las palabras de los demás son tan picantes, pero no lo hacen a propósito, están convencidos de que han dicho algo que nunca sería ofensivo, al menos en su mente.También cometemos el mismo error.Si razonamos más antes de reaccionar impulsivamente, podríamos ser mucho más buenos, serios y confiados a los ojos de quienes nos miran, porque podremos reaccionar con nuestra propia decisión, y no impulsivamente como estamos acostumbrados a hacerlo.Pensar más sobre las acciones que llevamos a cabo todos los días y las palabras que decimos a la gente, poco a poco vamos a mejorar nuestro enfoque de las situaciones del programa.Tenemos que pensar en los factores cada vez más grandes que ocupan nuestros días, a fin de tomar conciencia de cómo nos estamos comportando con los demás.No te rindas de inmediato, no caigas en la desesperación;hay mucho que hacer

Durante nuestros días, los eventos que no habíamos previsto suceden continuamente, lo que puede ser un simple desperdicio de tiempo, así como situaciones molestas y muy aburridas. Estos serán los primeros en querer hacernos perder la paciencia, pero desde este momento tratamos de no perderlo, tratamos de contener nuestro deseo de dejarnos llevar por la impulsividad y tomar el control de la situación, sin dejar que se nos escape de las manos. Démonos cuenta de que nos gustaría cambiarnos a nosotros mismos y ser más positivos, por lo que debemos darnos esta motivación para decidir no perder la calma, manteniendo así un estado mental de paz. Al principio será un ejercicio difícil, pero si decides seguir haciéndolo, te darás cuenta de cómo mantener la calma, en muchas situaciones, no solo salvarás el día de una conclusión que debería haber sido desastrosa y llena de peleas en casa. pero le permitirá estar ante los ojos de una persona mucho más decidida y confiable. Todo esto porque podrás controlar las situaciones más complejas y te admirarán porque no sabrían cómo hacerlo por ti; aunque para ti parece poco y creerás que nada ha cambiado, porque en tu cabeza harás un gran esfuerzo para no enojarte, sin embargo, en hechos reales, no estarás enojado y habrás mantenido la calma, así que a los ojos de todos te destacas por eso ¿Qué has hecho? Has sido superior a los obstáculos y los has superado con éxito. Serás el ejemplo a seguir.

Página 7 de 7

Por lo tanto, no importa cuántas veces se enoje y pierda la paciencia antes de poder aprender el autocontrol sobre el pensamiento positivo; Pasará muchas veces. Pero si decides intentarlo hoy, al menos intenta cambiar tu actitud y hacerlo más positivo y razonable, en lugar de ser impulsivo y fácilmente influenciado por eventos externos, entonces podrás hacer un cambio en ti mismo que otros notarán y admirarán. Te darás cuenta de que, al ser más positivo en tu manera de vivir el día y en tu forma de responder a las personas, las personas comenzarán a amarte más, apreciándote y mostrándote su afecto cada vez más a menudo. Usted se rodeará de eventos positivos si primero comienza este proceso, que se llama pensamiento positivo. Dese una motivación todos los días para levantarse en la mañana despejada y pasar un día tranquilo, a pesar de todos los compromisos y deberes estresantes que lo harían colapsar como todos los demás días; Hoy es un día diferente porque te estás dando cuenta de quién eres y cómo puedes cambiarte a ti mismo y a los demás. Mantenga la calma, y ​​decida regresar a su hogar en paz sin sentirse demasiado estresado, como solía hacer en el pasado. Frente a ti está el futuro y puedes decidir que debe ser positivo, pero debes tomar esta decisión si quieres que se haga realidad. Toma el control, sé consciente y permite el cambio que siempre has deseado, porque ahora puede suceder. Entonces, ¿es posible ser positivo durante el día? Sí, puedes hacerlo, y de esta manera puedes dar paso al cambio.

Fin de la página 7 en 7. Si le gustó el artículo, comente a continuación para describir sus sentimientos al leer o practicar la técnica propuesta.

Este documento es la traducción del artículo original del sitio web Accademia di Coscienza Dimensionale: https://www.accademiadicoscienzadimensionale.com/archives/17574 

1767 comentarios
  • giogi
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    08:55 22/06/25

    Io sono sempre stato una persona che si è lasciata andare al pessimismo , con le altre persone riesco a mettere delle maschere ma poi quando torno a casa e sto solo , spesso la mia vita non mi piace e cado nella tristezza . Il pensare positivo è probabilmente la cosa più difficile per me (anche e sono migliorato un pochino) , però metterò tutto me stesso per impegnarmi e dare l'esempio che nel mondo esistono anche persone gentili e positive , il cambiamento inizia da noi stessi .

  • lapatti
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    22:09 21/06/25

    pensare positivo significa quasi certamente che non ho ancora perso la concezione di positivo/negativo dettata dalla Matrix e che il giudizio ha ancora tanta presa su di me, cosa che durante la formazione dovremo necessariamente abbandonare. Questo ci darà dapprima un senso di sconcerto ma anche tanta forza perché sapremo valutare con altri occhi ciò che ci circonda o accade.

  • giuls
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    11:17 20/06/25

    Devo riconoscere che da quando medito sono molto più positiva di quanto io non sia mai stata in 25 anni di vita! Sono più serena, meno stressata, il che mi porta ad essere spesso e volentieri sorridente e felice. Ultimamente sono un po' peggiorata e sono tornata a lamentarmi, poichè sto riscondrando qualche problema con il lavoro e ovviamente questo mi crea una leggera tensione. Mi ha fatto molto piacere leggere questo articolo in questo periodo specifico della mia vita, perchè mi è servito da campanello d'allarme: è ora di tornare ad essere positivi per attirare positività e più persone spirituali/interessate alla spiritualità. Voglio essere il cambiamento, perchè mi manca la serenità e la sicurezza che avevo quando appunto non mi lamentavo più.

  • valentinamaria
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    01:56 15/06/25

    Mi ritengo una persona che spesso cerca di trovare scorciatoie per risolvere i problemi della vita di tutti i giorni. Quando posso evitare un problema semplicemente lo faccio. Credo di pensare più fuori dagli schemi rispetto ad altri, anche grazie alla meditazione. La paura del cambiamento è una grande piaga, ovviamente anche io molte volte ne sono stata vittima, lo riconosco, però va pian piano superata. Comunque penso il mio stato mentale stia migliorando grazie alla pratica: proprio oggi sono uscita con due persone e di solito durante queste uscite sono sempre di cattivo umore (non a causa loro ma è una mia brutta abitudine), ma oggi ero positiva e penso sia stata una bella serata :). Non posso dire molto rispetto al pensare positivo durante le situazioni stressanti, perché le mie giornate ultimamente sono così prive di impegni che la mia occupazione principale è la pratica spirituale, però sto cercando di tenere un pensiero più positivo riguardo al futuro, fidandomi del fatto che la prana mi aiuterà veramente a migliorare la mia vita e che devo solo essere paziente. Grazie per l’articolo! :)

  • sole15
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    00:12 14/06/25

    Da quando medito non riesco più a ricordarmi com'era svegliarsi la mattina coi perenni pensieri pessimisti tipo 'che palle, non voglio alzarmi, che giornata orribile' e altri. Ora direttamente neanche penso, bensì mi alzo e svolgo subito le mie pratiche quotidiane. In questo articolo viene finalmente spiegato il vero significato della citazione tanto usata (ma poco praticata), 'sii il cambiamento che vuoi vedere nel mondo'. La vita può essere bella o brutta, in ogni caso bisogna viverla. Quindi meglio farlo con uno stato mentale positivo, anzichè di perenne lamentela che non porta a nulla, se non altra negatività.

  • aceba
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    12:44 11/06/25

    Sono stata sempre convinta che un atteggiamento positivo fa affrontare la vita in un altro modo! Come già in precedenza scritto in altre lezioni sono riuscita ad allontanarmi da una persona che viveva continuamente nel "Pessimismo Cosmico" che mi intristiva! L'atteggiamento che si pone la mattina su come affrontare serenamente la giornata è sempre vincente, a già al momento del risveglio si dà l'imprinting a ciò che succederà durante tutto il giorno. Per moltissimi anni, quasi trenta ho avuto anche un approccio positivo e allegro nell'arrivare sul posto di lavoro, poi poco più di un anno fa le cose al lavoro sono cambiate per un atteggiamento ignobile del datore di lavoro nei miei confronti, (ho lavorato per 30 anni facendo ben oltre il mio ruolo e compiti e senza mai un riconoscimento anche solo verbale di apprezzamento, tralasciando l'avidità del datore di lavoro che ha portato piuttosto a farmi guadagnare sempre meno), sono stata male, ho subito, ma mi sono rialzata proprio grazie al mio pensiero di essere sempre positiva ed affrontare i problemi utilizzando tutte le energie possibili ed immaginabili positive. Sono d'accordo, se tutti fossero positivi il mondo potrebbe cambiare, il male e la negatività essere sempre più in minoranza...lavoriamo tutti insieme affinché siano messe in disparte e non considerate le persone cattive, invidiose, ingrate e pessimistiche!!!!

  • Annamaria Superanny
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    22:42 02/06/25

    E’ vero tutto quanto dici . Mi ritengo una persona positiva e cerco sempre di prendere le sfide come opportunità di crescita, vero anche che nei momenti in cui viene il low è difficile riuscire a tenere il pensiero positivo . Però la sfida è questa , riuscire a capire in certi momenti che già avere una buona salute, una casa e delle persone con cui condividere i bei momenti della vita … già queste cose sono un grande motivo per poter essere felici , ed è anche vero che siamo l’esempio vivente di come ci comportiamo e l’essere positivi è contagioso ….. quindi cerchiamo di essere un buon esempio !…. E di restare in una buona vibrazione . Perché oggi posso essere io di esempio per qualcun altro … come domani sono io che posso prendere l’esempio in qualcun altro !

  • pankaj
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    20:10 02/06/25

    I enjoyed this article. I learned many things to apply positivity in my life. We need to change ourselves first then comes the world. We can't predict or judge or force people to change instead we should keep trying changing ourselves

  • valeriamedita
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    09:48 24/05/25

    Si da quando ho iniziato anche se di poco sono cambiata , innanzi tutto non ho più l'ansia come prima che mi faceva stare male anche fisicamente di brutto, per questo sento il bisogno di fare meditazione tutti i giorni, però siccome ho 2 bimbi piccoli molto vispi mi fanno innervosire molto e quando non mi lasciano meditare... la mattina ho messo la sveglia per alzarmi prima e meditare ma il piccolo si sveglia con me. Nel frattempo cerco di trasmettere positività anche a mio marito...

  • mass77
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    12:54 22/05/25

    È proprio vero. L'ho sperimentato su me stesso. Sono alcuni mesi che ho cambiato il modo di vivere la vita,sono piú positivo,sorridente,saluto le persone quando vado a correre e mi rendo conto di stare meglio. Sono diventato molto piú sereno e soprattutto piú calmo.

  • Laura
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    07:27 17/05/25

    punto uno: il cambiamento deve essere interno e poi si vedranno effetti sulla realta' esteriore; punto due: dobbiamo superare le apparenze che ci danno dolore / fastidio / rabbia e invertire la tendenza al pessimismo che realizza immancabilmente la ripetizione proprio di quegli eventi nefasti per assumere un atteggiamento positivo. il vero problema è che questo sforzo di assunzione di un atteggiamento positivo si può mantenere solo si verificano piccoli eventi migliorativi che danno fiducia e forza di proseguire il che non sempre accade.

  • Bugi
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    07:35 11/05/25

    Leggendo gli step e meditando viene naturale a essere positivi perché vedi la vita diversamente e to rendi conto di tante cose che prima non vedevi . Il pensiero positivo aiuta tanto anche se a volte non è facile ma appena pensi a chi sei si ritrova . Grazie ancora!

  • Erika.
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    07:51 05/05/25

    Grazie a questo percorso con le varie tecniche e riflessioni sono riuscita a migliorare sotto tanti aspetti. C'è ancora molto lavoro da fare ma ho notato che riesco a trattare le persone con molta più gentilezza anche nei momenti più difficili come possono essere quelli di confronto tra idee diverse e dove magari c'è qualcuno che si innervosisce. Ho smesso di darmi giustificazioni per le mie azioni e ho iniziato a cambiare il mio punto di vista e così molte cose sono cambiate di conseguenza. Il pensiero positivo è davvero qualcosa di indispensabile. Grazie per queste bellissime riflessioni.

  • tadolce
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    19:09 26/04/25

    Cerco tutti i giorni di mantenere questo stato mentale. Partire con calma senza fretta, prendendomi il tempo necessario. Il mio lavoro è psicologicamente molto pesante e nonostante io cerchi di mantenere un pensiero positivo e di portare questa positività anche alle altre persone, cado ed entro in quel loop che mi travolge e i pensieri cambiano. Poi mi sento in colpa e sfinita, delusa da me stessa per non essere riuscita nel mio intento. È un lavoro su me stessa, quotidiano. Grazie per aver rinforzato questo mio atteggiamento positivo. A volte cerco di trasmetterlo anche agli altri ma è molto difficile.

  • rosarte59
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    01:04 18/04/25

    Condivido pienamente questo articolo. Io sono sempre stata una persona timida, introversa, triste e piena di problemi finn da quando sono nata e con la sensazione di valere poco e di credere pochissimo in me stessa, ma una cosa positiva l'ho sempre avuta: il sorriso. Il sorriso e la speranza nel domani. Questo non vuol dire che non mi sia "pianta addosso" come si suol dire, che non abbia pensato che ero sfortunata e che capitavano tutte a me, ma nello stesso tempo ho sempre cercato di vedere le cose belle di cui potevo godere e avevo la speranza di vederle sempre di più: il bicchiere mezzo pieno insomma. E cerco sempre di trattare le altre persone con gentilezza, di aiutarle se possibile, perché ho sempre pensato che al loro posto vorrei essere trattata così. Cose brutte al mondo ce ne sono davvero troppe, perché renderlo ancora peggiore? Perciò da ora in poi cercherò di sorridere anche a me stessa già dal mattino, quando mi guarderò allo specchio, forse le giornate saranno migliori. Grazie🙏