arrow-up-circle
Seleccionar la parte del texto que deseas aclarar (80 words max)
Step 2 - N° 3

El pensamiento: ser positivo durante el día (parte 4)

Este artículo se ha traducido temporalmente con un traductor on-line. El artículo original está en italiano. Si deseas ayudarnos a mejorar la traducción a tu idioma, póngate en contacto con nosotros por correo electrónico: info@accademiadicoscienzadimensionale.it o a través del chat en ACD. Gracias

Página 1 de 7

Ser positivo durante el día: ¿es realmente posible? 

Anteriormente te enseñé la técnica de la meditación, fundamental para nuestro bienestar mental y físico. Muchas personas se acercan a la práctica meditativa solo para no pensar en sus problemas y, en cierto modo, también para aislarse un momento de todo lo que les rodea; sin embargo, la práctica constante de la verdadera meditación te lleva a descubrir nuevos niveles de conciencia, que te hacen desear descubrir mucho más del mundo, conocerlo tal y como es realmente, vivirlo y, por qué no, incluso mejorarlo. Hoy en día, la expresión «cambiar el mundo» es utilizada por demasiadas personas con los más diversos fines, por lo que se ha convertido en un concepto confuso y ridiculizado, lo que impide comprender el valor y, sobre todo, el verdadero significado de esta frase. En primer lugar, porque el término «cambio» nos asusta, nos hace pensar en un acontecimiento negativo, fatigoso o arriesgado, y si además se une al término «mundo», nos lleva a creer que se trata de algo demasiado grande y poderoso para que podamos hacer algo al respecto, por lo que nos damos por vencidos desde el principio. 

En realidad, creo que no hay nada de malo en querer cambiar el mundo y que no es ego o si decidimos intentarlo. De hecho, no estamos hablando de superhéroes que de un día para otro hacen girar el planeta en sentido contrario; simplemente estamos analizando las razones que han llevado a las personas que viven en el mismo mundo a comportarse de una determinada manera, a razonar siguiendo unos criterios en lugar de otros y a reaccionar con determinadas actitudes ante las situaciones que se les presentan, para comprender finalmente cuál es el impulso adecuado para modificar los programas negativos y convertirlos en positivos, logrando así cambiar la forma de vivir en el mundo. Al fin y al cabo, debemos darnos cuenta de que cuando hablamos del mundo, nos referimos precisamente a personas como tú y como yo, personas normales que se levantan por la mañana, se lavan la cara, se miran al espejo directamente a los ojos y deciden, toman las riendas de la situación para organizar su día y su vida. Así, si lográramos cambiar algo en nuestra rutina, como nuestra forma de pensar y de tomar las riendas de nuestra vida, entonces estaríamos en una posición muy ventajosa, porque lo que hacemos nosotros podrían hacerlo muchas otras personas. Cuando se habla de cambiar el mundo, inmediatamente tememos que se trate de imponer una voluntad a todas las demás personas, obligándolas a actuar de una determinada manera en contra de su voluntad; por lo tanto, pensamos en un cambio doloroso, negativo. Pensamos inmediatamente en lo peor. En realidad, se puede cambiar el mundo sin imponer nada a nadie, permitiéndoles conocer la forma de cambiar ellos mismos y ofreciéndoles así la posibilidad de elegir; una posibilidad que ahora no tienen. Solo así podremos cambiarlo de verdad. 

Si quisiéramos hacer efectivo un cambio, deberíamos permitir que las personas comprendieran cuál es la forma correcta de hacerlo, porque solo así lo haremos realmente efectivo, permanente, continuo e inquebrantable. Si lográramos cambiarnos a nosotros mismos, ya estaríamos cambiando el mundo incluso antes de darnos cuenta. Aunque creas que eres demasiado pequeño para hacer algo importante, que eres solo un insecto en comparación con toda la humanidad, debes recordar que esta está formada por muchos seres humanos como tú y como yo, idénticos, ni superiores ni inferiores. Esto significa que tanto tú como yo formamos parte del mismo pueblo, y si nosotros somos los primeros en cambiar y en ser más positivos, los demás seguirán nuestros pasos. Por lo tanto, no se trata de un cambio duro y forzado, porque estamos eligiendo cambiar dentro de nosotros mismos por una buena razón, para convertirnos en mejores personas.  

Página 2 de 7

Este cambio de mentalidad nos traerá una evolución increíble, porque en nuestra vida sucederán acontecimientos que se sucederán uno tras otro, haciendo que nuestra vida sea tal y como la habríamos deseado: una vida que nos hará sentir satisfechos y que nos hará despertarnos por la mañana pensando «¡Oh, sí, hoy voy a hacer muchas cosas! ¡Qué ganas de empezar!», al contrario de cómo habríamos reaccionado antes de iniciar el cambio dentro de nosotros. Los demás notarán tu gran satisfacción por vivir la vida y querrán saber cómo has cambiado. Se sentirán intrigados porque, mientras ellos viven sus vidas de esa manera que hoy llamamos «normal», entre el trabajo, el estrés y la angustia, tú estarás viviendo una vida feliz, aunque, según ellos, estés realizando las mismas acciones cotidianas que todos los demás. Serás diferente porque habrás tomado conciencia de que estás vivo. Por eso vivirás tu vida con gran felicidad, a diferencia de los demás, que pasan la vida convencidos de que están haciendo un favor a los demás. Si personas como tú y yo empezamos a cambiar interiormente, entonces muchos otros seguirán nuestro ejemplo, porque se darán cuenta, al observar los hechos reales, de que nuestras acciones aportan mejores beneficios que las suyas. 

Hay quienes creen que solo hay unas pocas personas en el mundo dispuestas al cambio y que las demás nunca lo lograrán. Sin embargo, yo creo que son pocas las que no están preparadas para el cambio, mientras que las demás simplemente necesitan encontrar la motivación adecuada para decidir cambiar su forma de vida. No todos somos iguales, y por eso no podemos pretender que todas las personas empiecen al mismo tiempo y tomen esta decisión por la misma razón. Todos tenemos pensamientos y histori s que nos distinguen, por lo que algunas personas decidirán emprender este camino para encontrar la solución a un problema personal, otras para mejorar sus relaciones, otras para aprender un mayor autocontrol, especialmente en momentos de estrés excesivo, y otras, simplemente, no han encontrado una razón válida para empezar, o tal vez nadie ha tenido la paciencia necesaria para explicarles cuáles son las buenas razones para hacerlo... Entonces, ¿cómo podemos culparlos de no estar preparados para el cambio, si ni siquiera saben de qué se trata? Para mí, el cambio es algo muy sencillo. 

No es necesario que alguien lo haga por nosotros, por lo que no necesitamos naves alienígenas que vengan a rescatarnos para enseñarnos a ser mejores; somos muy inteligentes y podemos comprender por nosotros mismos cuál es el método adecuado, si al menos alguien nos lo explicara adecuadamente. No todos somos genios capaces de comprenderlo todo por nosotros mismos, incluso en circunstancias que nos empujan a ser negativos, pero somos lo suficientemente inteligentes como para saber cuándo es el momento de dejar algo que nos está haciendo sufrir para abrirnos a algo que nos está haciendo sentir paz y serenidad, de una vez por todas. Para mí, el cambio es un sentimiento de deseo que nos hace sentir en paz continuamente, durante todo el día. Solo podemos sentirnos en paz si decidimos llevar una vida que no perjudique nuestra salud emocional, que, obviamente, está estrechamente relacionada con la física. El esfuerzo físico puede ser bien aceptado por nuestra mente, pero solo si está estimulado por una buena razón. De hecho, podríamos trabajar solo una hora moviendo muebles de peso medio y acabar agotados como si hubiéramos hecho algo peor, precisamente porque no estábamos motivados para trabajar y mucho menos acompañados por un sentimiento de serenidad; más bien nos sentíamos bajo estrés mental más que físico. Luego, podríamos hacer dos horas de gimnasio y levantar pesas mucho más pesadas, pero con una motivación grabada en nuestra mente que nos hará realizar ese movimiento con mucha más serenidad, porque no nos estará provocando estrés mental. A pesar de que levantaremos pesos mucho más elevados que los anteriores, en lugar de sentirnos más cansados y estresados, nos sentiremos incluso más cargados y relajados, porque estaremos «liberando» el estrés acumulado anteriormente. Llegados a este punto, deberíamos reflexionar sobre el hecho de que no es el peso que levantamos lo que estresa nuestra mente, sino la motivación que nos impulsa a realizar ese movimiento y que nos hace decidir, aunque sea inconscientemente, asociar esa acción con un evento estresante o beneficioso para nosotros.  

Página 3 de 7

A nadie le gusta levantarse temprano por la mañana para ir a trabajar, pero es un hecho: por la mañana tenemos que levantarnos para ir a trabajar y, independientemente de si lo hacemos con una sonrisa o resoplando, tenemos que ir, así que resoplar no mejora nuestro día. Sin embargo, decidir estar bien incluso mientras trabajamos cambiará mucho nuestra vida, porque aunque sabemos que es por un tiempo determinado, tenemos que ir (para algunos incluso toda la vida en el mismo lugar de trabajo); por lo tanto, debemos comprender que hay que cambiar algo dentro de nosotros, es decir, en el programa que hemos establecido para vivir nuestra vida. En pocas palabras, debemos aceptar el hecho de que, durante un tiempo determinado, tendremos que realizar acciones que no nos gustan y, por lo tanto, también estamos decidiendo pasar todo ese tiempo con un estado mental perjudicial para nuestra salud. Dado que hay acciones a las que no podemos renunciar o que no podemos eliminar durante el día, debemos darnos cuenta de que no podemos desperdiciar todo ese tiempo sintiéndonos mal emocionalmente, por lo que debemos decidir afrontar esos momentos aburridos con un estado mental más positivo, porque es la única oportunidad que nos queda. Si poner mala cara y quejarnos sirve para algo, hagámoslo, pero si quejarnos y acabar pasando mal todo el día no nos lleva a nada, entonces cambiemos esta forma de vivir las situaciones y elijamos vivirlas con más serenidad. Es normal que no sea fácil ir al trabajo o hacer las tareas domésticas con una sonrisa de tonto en la cara, como si fuera lo más bonito del mundo. Todos sabemos que estas e s tareas son agotadoras y aburridas, pero debemos sentirnos motivados para realizarlas porque nos llevarán a algo, o simplemente porque debemos hacerlas, ya que nadie más las haría por nosotros. Si realmente no nos gusta nuestro trabajo, lo odiamos, nos hace sufrir de la mañana a la noche, entonces dejemos de rendirnos ante nuestros jefes y armémonos de valor para cambiar de trabajo y encontrar algo que nos haga sentir menos mal o, por qué no, que nos satisfaga. Por lo demás, por desgracia, nadie nos paga por dormir, así que tenemos que hacer algo en nuestra vida y ese algo hay que vivirlo de forma positiva, porque te quitará mucho tiempo de tu vida y tienes que permitirte vivir bien también esos momentos, que son muchos. 

Por lo tanto, si puedes cambiar de trabajo y hacer lo que más te gusta, adelante, pero si sabes que durante un tiempo determinado no puedes hacerlo, entonces no pierdas ese tiempo sintiéndote mal. El cambio que queremos en el mundo, debemos hacerlo primero en nosotros mismos. Si pensamos en las personas, podríamos creer que hay demasiado mal en sus corazones, que hay demasiadas personas negativas, llenas de rabia, llenas de odio... pero ¿cómo podemos juzgarlas? Nos vemos obligados a vivir vidas negativas, llenas de sacrificios, de sufrimiento, de promesas que luego no se cumplen, de deudas y problemas financieros que impiden que las familias vivan bien juntas porque cada uno de sus miembros se ve acosado desde la mañana hasta la noche. Es normal que, después de todo lo que estamos pasando, nos volvamos negativos, y esto no solo les pasa a los demás, sino a todos nosotros, porque somos igual que los demás, solo que somos más hábiles a la hora de ver sus defectos que los nuestros. Cuando nos enfadamos, creemos que tenemos razón y punto, mientras que cuando se enfadan los demás, creemos que están exagerando, que podrían haberlo evitado; aunque nosotros, si estuviéramos en su lugar, habríamos reaccionado de la misma manera o incluso peor. Precisamente porque somos personas que nos enfadamos, que odiamos, que tratamos mal a los demás aunque no nos demos cuenta, deberíamos empezar a cambiar por dentro. Si lo hacemos, los demás seguirán nuestro ejemplo. No me gusta pensar en un escenario excesivamente pacífico y amoroso, en el que las personas saltan juntas de la mano diciendo «te quiero» a todos los transeúntes, porque creo que son fantasías poco realistas y que no sucederán en este mundo. Esto no quita que estemos locos por permitir que nuestro trabajo y nuestros problemas cotidianos tengan el derecho de influirnos hasta tal punto que descarguemos nuestro estrés y nuestra frustración en otras personas.  

Página 4 de 7

Nos desahogamos con los demás como si ellos tuvieran algo que ver, casi culpándoles de nuestros problemas personales, como si ellos no tuvieran ya suficientes. No es culpa de los demás que tengamos obligaciones aburridas y pesadas que cumplir a diario, porque todos ellos también las tienen, aunque puedan presentarse de forma diferente o en otros ámbitos. 

Dado que todos tenemos obligaciones molestas y estresantes que cumplir cada día, debemos darnos cuenta de que la culpa no es de quienes se levantan temprano para ir a trabajar, como nosotros, ni de quienes hacen sacrificios para sobrevivir, como nosotros. Si queremos ver un cambio en el mundo, primero debemos elegir cambiar algo dentro de nosotros mismos: el sentimiento con el que nos levantamos por la mañana y afrontamos nuestras tareas. Si levantarte de la cama hastiado y estresado solo de pensar en tener que cumplir con tus obligaciones mejora tu vida, entonces hazlo; pero si te das cuenta de que no la mejora en absoluto y que, al contrario, por la noche vuelves a casa aún más cansado y nervioso que antes, entonces empieza a invertir el sistema. Cambia de actitud, intenta vivir tu vida de forma más positiva, porque solo así cambiará algo concreto en tu vida. Si sabes cómo cambiar tu vida y mejorarla, hazlo, pero si no lo sabes, si sabes con certeza que tus compromisos son los que son y no puedes cambiarlos ni huir de ellos, entonces afróntalos con una mentalidad más positiva. Acepta, por un momento, que puedes estar tranquilo incluso cuando realizas acciones agotadoras y fatigosas, acepta que también puedes vivir esas horas de tu vida con una paz interior que te permita afrontar cualquier obstáculo y que te asegure que no va a s derrumbarte emocionalmente. El estrés laboral está causando cada vez más víctimas y esto no debe tomarse a la ligera, porque está causando un dolor real a muchas personas, y no solo en sentido figurado. Esto no es culpa de las personas, a las que consideramos débiles y que se derrumban fácilmente, sino que es causado por un enorme error de la sociedad que nos está enterrando con nuestras propias manos. Sin embargo, esto no quita que debamos reaccionar ante este obstáculo, en lugar de rendirnos y dejarnos someter. 

Es difícil, es duro, pero debemos hacerlo por nosotros mismos, porque no podemos permitir que el trabajo o las tareas domésticas nos roben el tiempo en el que podríamos ser felices, soportándolas como horas de sufrimiento físico y mental. Al cambiar nuestra forma de vivir ciertas situaciones, también cambiará la forma en que nos relacionamos con los demás, haciendo que nuestro carácter y nuestra personalidad estén más en paz con nosotros mismos, y también transmitiremos a los demás ese mismo sentimiento puro. No hay nada más verdadero que la paz, porque no se puede fingir, no se puede actuar. Puedes simular una sonrisa, puedes recitar frases bonitas, pero luego, cuando vuelves a casa y estás solo contigo mismo, ya no puedes fingir: en ese momento saldrá tu verdadero yo, el que sufre y está angustiado, o el que está en paz consigo mismo. Los demás lo verán y seguirán tu ejemplo. Los seres humanos somos grandes expertos en la adaptación: nos adaptamos a cualquier situación y, para ello, tomamos ejemplo de quienes, inconscientemente, consideramos que se han adaptado mejor que nosotros. Si damos ejemplos negativos, los demás seguirán nuestro ejemplo negativo, pero si a partir de ahora empezamos a dar ejemplos positivos a los demás, ellos acabarán siguiendo nuestro ejemplo y haciendo lo mismo. No se trata de imponer, no se trata de pedirles que se comporten de una determinada manera... La mente humana está acostumbrada a tomar ejemplo de quienes la rodean, a imitar a los demás sin darse cuenta, y es por eso que las personas que te rodean repiten continuamente el ejemplo que tú les das. Sin que tú ni ellos lo sepan, su inconsciente les dice que te imiten. Desde el momento en que decidas cambiar y mantener la promesa que te estás haciendo, los demás seguirán su inconsciente, que les pedirá que sigan tu ejemplo, que se comporten de forma positiva como tú, porque entenderán que es la mejor opción.  

Página 5 de 7

Su subconsciente descubrirá que el mejor método de adaptación será reaccionar a las situaciones con un estado mental positivo, como tú, y por eso las personas que te rodean empezarán a comportarse como tú. Por eso el mundo ya está cambiando: porque las personas están decidiendo vivir su vida de forma positiva. ¿Son pocas? ¿Son muchas? No importa, tarde o temprano todos lo harán. 

Esto sucederá gracias a una decisión interna que cada día tendrás que elegir respetar. Será el compromiso más importante de todas tus obligaciones laborales, será una decisión que podrás anteponer a todas las demás, porque será la que te llevará a un beneficio interior que no tiene límites. No es fácil comprender este estilo de vida porque probablemente no tengas suficientes ejemplos a tu alrededor, porque no hay personas que aprecien su vida. Entonces, sé tú el ejemplo a seguir para las personas que te rodean; se necesita muy poco para cambiar tu forma de pensar y la de los demás. Nos han obligado a vivir con un estado mental negativo, pero ahora podemos armar el valor para decidir vivir con un estado mental positivo. No es fácil, pero es nuestra elección y somos nosotros quienes debemos decidir si es factible o imposible, nadie más puede elegirlo por nosotros; la vida es nuestra. Una cosa es segura, no esperemos a ver primero el ejemplo de los demás para decidir hacerlo nuestro: ya hemos esperado demasiado tiempo y nos hemos dado cuenta de que ha sido una pérdida de tiempo; ahora nos toca a nosotros ser un buen ejemplo a seguir. Puede parecer extraño, pero muchas personas están preparadas para el cambio, solo están cansadas de tantas promesas que luego no se cumplen, porque no se les ha explicado que el cambio debe surgir desde dentro y no desde fuera. Dado que tú también, probablemente, estás de mi misma idea, entonces haz que el cambio surja dentro de ti, sin esperar a que ocurra desde fuera. Si tomas conciencia de tu vida y te das cuenta de que no puedes desperdiciarla, sino que debes disfrutarla al máximo, entonces empezarás a cambiar tu estado mental con respecto a tu vida y notarás el comienzo del cambio. Los acontecimientos positivos, casualmente, se acercarán más a ti, como si los estuvieras atrayendo. Sin duda, empezar a mantener un estado mental tranquilo en situaciones rutinarias te será muy útil a ti mismo y a los demás. Vivir siempre con una sonrisa no es fácil, pero debemos motivarnos para hacerlo incluso en los momentos aburridos o estresantes, como cuando trabajamos o hacemos tareas que no nos gustan. Si logramos superar las horas de trabajo con un estado mental más tranquilo, entonces podremos volver a casa más serenos y relacionarnos con los demás con un sentimiento mucho más tierno y comprensivo. Permitimos continuamente que la inconsciencia se apodere de nosotros, arruinando así nuestras relaciones porque no sabemos gestionar las influencias externas que nos empujan a comportarnos negativamente ante determinadas situaciones; luego nos arrepentimos. Durante el trabajo, nos justificamos a nosotros mismos nuestro comportamiento pesimista o impulsivo hacia los demás, porque estamos trabajando y creemos que es correcto comportarse así porque nos sentimos estresados. Cuando volvemos del trabajo, nos justificamos ante nosotros mismos por nuestro comportamiento con la familia o los amigos, creyendo que es correcto responder de cierta manera, resoplar, quejarnos por todo, ofender a los demás y lo que han hecho, porque acabamos de llegar del trabajo y estamos cansados, por lo que tenemos derecho a comportarnos mal. Así, por la noche, antes de irnos a dormir, nos justificamos por haber pasado un día igual que los anteriores, porque no es culpa nuestra, son los demás los que tienen que cambiar, no nosotros. 

Cada día encontramos decenas y decenas de justificaciones con las que nos engañamos a nosotros mismos, creyendo que es justo sentirnos mal durante nuestros días porque tenemos buenas razones para hacerlo, así que intentamos convencernos de que es justo y de que no debemos hacer nada para cambiar. ¿Por qué intentamos convencernos? ¿Quién nos empuja a hacerlo?  

Página 6 de 7

En realidad, no tenemos ninguna justificación, porque todos estamos cansados, todos hacemos cosas que no nos gustan, pero eso no nos da derecho a estar siempre cansados y estresados; no debemos comportarnos así con nosotros mismos. Tampoco nos da derecho a comportarnos mal con los demás como si fueran la causa de nuestros problemas. Entonces, si queremos un cambio en el mundo, deberíamos empezar por analizar qué hay que cambiar en nuestro estilo de vida. No sucederá de inmediato, sino que será un proceso que se desarrollará gradualmente; sin embargo, podemos empezar a intentarlo, al menos intentar mejorar nuestro enfoque con las personas que nos rodean. El primer paso es empezar de inmediato, sin esperar a la mañana siguiente para hacerlo. La noche nos hace olvidar los buenos propósitos, por lo que, aunque hoy tengas una intención excelente, mañana por la mañana puede que ya no la tengas, porque durante el sueño has olvidado ese sentimiento que ahora estás experimentando. La motivación se desvanece muy rápidamente, porque cada día nos bombardean miles de mensajes ocultos, cuyo objetivo es desmotivarnos y volver a deprimirnos y estresarnos. Hay algo en el aire que no va bien. Si empiezas ahora mismo con este buen propósito, es mucho más probable que mañana estés dispuesto a retomarlo e intentar continuarlo. No te esfuerces demasiado, pero aprende poco a poco una nueva forma de responder a las personas después de pensar en cómo podrías hacerlo sin ofender ni molestar a nadie. Estamos demasiado acostumbrados a creer que nuestras palabras no hieren a nadie porque no es nuestra intención, pero nuestras palabras hieren a mucha gente, porque todos estamos tensos como cuerdas de violín debido al exceso de estrés, por lo que somos irascibles, susceptibles, nos ofendemos mucho más fácilmente y más de lo que deberíamos. Por eso las palabras de los demás son tan hirientes, aunque no lo hagan a propósito, están convencidos de haber dicho algo que nunca resultaría ofensivo, al , al menos en su mente. Nosotros también cometemos el mismo error. Si pensáramos más antes de reaccionar impulsivamente, podríamos parecer mucho más amables, serios y dignos de confianza a los ojos de quienes nos miran, porque seríamos capaces de reaccionar con decisión propia y no impulsivamente, como solemos hacer. Si pensamos más en las acciones que realizamos a diario y en las palabras que decimos a los demás, poco a poco mejoraremos nuestra forma de abordar las situaciones. Debemos reflexionar sobre los factores cada vez más importantes que ocupan nuestros días, para tomar conciencia de cómo nos estamos comportando con los demás. No te rindas enseguida, no caigas en el desánimo; hay mucho por hacer. 

A lo largo del día suceden continuamente acontecimientos que no habíamos previsto, que pueden ser simples pérdidas de tiempo, pero también situaciones molestas y muy aburridas. Estas serán las primeras que nos harán perder la paciencia, pero a partir de este momento intentemos no perderla, tratemos de contener nuestro deseo de dejarnos llevar por la impulsividad y tomemos el control de la situación, sin dejar que se nos escape de las manos. Démonos cuenta de que queremos cambiar y ser más positivos, así que utilicemos esta motivación para decidir no perder la calma y mantener un estado mental sereno. Al principio será un ejercicio difícil, pero si decides seguir haciéndolo, te darás cuenta de que mantener la calma en muchas situaciones no solo te salvará el día de un final que podría haber sido desastroso y lleno de discusiones en casa, sino que te permitirá parecer ante los demás una persona mucho más decidida y fiable. Todo esto porque serás capaz de controlar las situaciones más complejas y te admirarán porque ellos no habrían sabido hacerlo en tu lugar; aunque a ti te parezca poco y creas que no ha cambiado nada, porque en tu cabeza estarás haciendo un gran esfuerzo por no enfadarte, sin embargo, en la realidad, no te habrás enfadado y habrás mantenido la calma, por lo que a los ojos de todos destacarás por lo que has hecho: has sido superior a los obstáculos y los has superado con éxito. Serás el ejemplo a seguir.  

Página 7 de 7

Por lo tanto, no importa cuántas veces te enfades y pierdas la paciencia antes de conseguir aprender el autocontrol sobre el pensamiento positivo; sucederá muchas veces. Pero si decides hoy mismo intentarlo, al menos intentar cambiar tu actitud y hacerla más positiva y razonable, en lugar de ser impulsivo y fácilmente influenciable por los acontecimientos externos, entonces conseguirás realizar un cambio en ti que los demás notarán y admirarán. Te darás cuenta de cómo, al ser más positivo en tu forma de vivir el día a día y en tu forma de responder a la gente, las personas empezarán a quererte más, a apreciarte y a demostrarte cada vez más su afecto. Te rodeas de acontecimientos positivos si tú eres el primero en iniciar este proceso, que se llama pensamiento positivo. Date una motivación cada día para levantarte por la mañana tranquilo y pasar un día tranquilo, a pesar de todos los compromisos y obligaciones estresantes que te harían derrumbarte como todos los demás días; hoy es un día diferente porque estás tomando conciencia de quién eres y de cómo puedes cambiarte a ti mismo y a los demás. Mantén una mente tranquila, decidiendo volver a casa tranquilo sin estar excesivamente estresado, como solías hacer en el pasado. Tienes el futuro por delante y puedes decidir que sea positivo, pero debes tomar esta decisión si quieres que se haga realidad. Toma el control, sé consciente y permite el cambio que tanto has deseado, porque ahora puede suceder. Entonces, ¿es posible ser positivo durante el día? Sí, puedes hacerlo, y de esta manera puedes dar paso al cambio.  

Fin de la página 7 de 7. Si te ha gustado el artículo, comenta a continuación describiendo tus sensaciones durante la lectura o la práctica de la técnica propuesta.

1780 comentarios
  • astro_
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    02:41 22/04/23

    L'articolo fa riflettere molto sul cambiamento che deve essere un processo che parte da noi stessi per poi diffondersi alle altre persone che saranno come ispirate da noi. Spesso capita che non è facile rimanere positivi tutto il giorno soprattutto per tutti i messaggi che derivano dai social network, canzoni, televisione... Tuttavia la meditazione è quel momento in cui ci accorgiamo di essere vivi ed è importante portare la sensazione di pienezza e di essere vivi anche durante ogni istante della giornata e non solamente durante la pratica. Leggere mi ha motivato ancora di più a continuare a perseguire questo percorso, anche perché se anche calo leggermente con la pratica inizio a sentirmi un po' peggio e più influenzabile. Grazie ❤

  • Francis
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 2 Parte 1 su 2
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 6
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 7
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    23:06 12/04/23

    Questo documento spiega in modo ancora più approfondito determinate caratteristiche che mi interessano. La difficoltà a mantenere la costanza nell'affrontare gli ostacoli che si contrappongono durante la giornata. Di solito, subito quando mi sveglio , oppure se non avviene, nel tardo pomeriggio . Ma è indifferente il momento. In seguito ad un buon risultato, capita che si pongano degli ostacoli e che non riesco a non spazientirmi. Questo è andato molto riducendosi, quasi del tutto sui grandi sfoghi. Dato che comunque il pensiero positivo è un lavoro costante e difficile da mantenere. A volte mi sento anche un pò recitativa e temo di infastidire gli altri. Però basta non perdersi nelle preoccupazioni inutili. Mi serve anche una caratteristica, che è la concentrazione sulle altre persone, trasmettendo sensazioni positive verso di loro , mandando sempre prana e rimanendo più in silenzio e ascolto, che parlare troppo. Questo potrebbe aiutare molto , oltre al riflettere sull'inutilità e dannosità di farsi permeare da sentimenti negativi. Naturalmente questo articolo è speciale nel farmi mantenere il focus su questo programma che può dare l'avvio ad un cambiamento positivo, e va riletto molte volte. Grazie mille.

  • leti
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    22:45 12/04/23

    Ho sempre pensato che cambiando se stessi si cambia il mondo È vero però che spesso il cambiare il mondo è associato ad un ‘imposizione di qualcosa da parte di qualcuno più in alto di noi. Come dice Angel ci sono molte persone pronte al cambiamento ma non hanno gli strumenti per riuscirci. Penso anche che per cambiare ci vuole costanza impegno e pazienza, non è una cosa che succede dall’oggi al domani, personalmente fino ad ora ho avuto anche diverse ricadute in vecchi schemi che pensavo superati, e so che mi succederà ancora in futuro. Guardando me stessa mi rendo conto che tutto il mio percorso spirituale mi ha portato oggi qui, ma ci sono voluti anni, anni di piccoli semini piantati che ora stanno sbucando dal terreno… È interessante leggere che è la motivazione nel fare in attività a renderla stressante, se si riflette su questo e si cerca di mettere una motivazione positiva in tutto ciò che si fa allora si vive meglio:) È diverso tempo che faccio “un esercizio”, quando succede qualcosa di negativo nella mia vita invece di accusare l’altro prima guardo dentro di me, questo mi ha portato a conoscermi meglio e a capire che in realtà io sono l’unica responsabile di quello che mi succede. Questo mi ha portato ad accettare me stessa, più accetto me stessa e scavo dentro di me più capisco gli altri…è da un anno che lavoro su questo e la mia vita sta cambiando. Sono sempre stata molto impulsiva e ho sempre fatto fatica a riflettere davvero prima di parlare. Da quando medito però ho notato che sono più rilassata e non sento più il bisogno impulsivo di dire la mia a tutti i costi. Prima di iniziare il percorso in Acd mi capitava spesso di avere crisi di rabbia, sopratutto verso la mie bambine e il mio compagno, è come se ad un certo punto andavo nell’incoscienza completa, infatti non ho mai ricordi chiari di queste crisi, so solo che mi sembrava di impazzire di rabbia e poi alla fine di tutto mi sentivo vuota. Ora non mi succede più, sono molto fiera di me e so che è anche grazie alle meditazioni e al pensiero positivo:)

  • helesn
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    17:31 12/04/23

    Non sapevo e non avrei mai creduto che il nostro pensiero influenzasse anche chi ci sta vicino, adesso ho capito e cerchero di essere positiva sia per me stessa e il mio benessere e sia per quello di chi mi sta intorno

  • Alice
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    11:22 09/04/23

    Grazie per questo documento, fa molto riflettere su quanto potenziale tutti possiamo avere se decidiamo di essere migliori, addirittura diventando un esempio per il prossimo; questo si che porta un gran cambiamento! Rendendo mio questo insegnamento, ho notato fin da subito come a casa i miei famigliari avevano cambiato approccio con me, dal momento in cui ho deciso di essere una persona migliore. Sono sempre stata un po' come un "piccolo brontolo rabbioso" sempre con i nervi facilmente irritabili prima di trovare l' Accademia, e allenandomi, questo mi ha aiutato moltissimo a essere considerata una persona matura e decisa, mi sono sentita molto più rispettata di prima, oltre al fatto che lo stato mentale positivo sia stato un cardine per essere rispettata soprattutto nelle pratiche giornaliere: la mia famiglia visto un cambiamento netto in positivo da quando sono in Accademia e fortunatamente questo è stato un motivo che mi ha permesso di non essere intralciata ❤️. Un' altro punto che questo articolo mi ha portato a riflettere è che lo stato mentale tranquillo bisogna sempre allenarlo anche se diventa parte integrante della nostra vita, perché effettivamente c'è sempre qualcuno o qualcosa che cerca di resettare i progressi; bisogna mantenere anche una certa apertura mentale perché la "batosta" emotiva, per dirne una, non arriva sempre dalla stessa direzione. Questo punto per me è stato molto impegnativo da comprendere e fare mio, e quando ci casco mi blocca in uno stato "rimuginante" su come abbia potuto permettere che accadesse... Ma questo modo di fare è inutile anzi, tossico. Quello che sto imparando ora e che invece di concentrarmi sui miei sbagli passati ai quali potevo fare meglio, mi devo concentrare sul presente costruendo più forte di giorno in giorno uno stato mentale positivo, per spingermi a fare meglio, questo si che mi permette di evolvere e di avere veramente il potere di gestire la mia vita.

  • atys
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    16:12 06/04/23

    Pensare positivo è diventato un esercizio costante nella mia vita, è proprio vero che prima di voler cambiare il mondo dobbiamo cambiare noi stessi ed il primo passo per farlo è proprio imparare a gestire i propri pensieri e sostituire quelli negativi con quelli positivi. Mi sono accorta che grazie al pensieri positivo sono anche cambiati i miei atteggiamenti nei confronti delle persone, anche di quelle negative, e di conseguenza anche il loro atteggiamento nei miei confronti è cambiato, perché non trovano più terreno fertile per la loro aggressività. Tutto questo è merito della meditazione, perché senza di essa non riuscirei a mantenermi centrata e presente.

  • Sunshine
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    23:52 04/04/23

    Splendido rileggere questo articolo. È stato veramente così: diventando cosciente durante il giorno di tutto ciò che subiamo e di come i programmi negativi ci impongano di rispondere e agire impulsivamente, lasciandoci travolgere dal nervosismo e dallo stress a cui siamo sottoposti, improvvisamente la tua vita cambia completamente. Ciò che prima affrontavi tutti i giorni con uno stato d’animo di sofferenza, improvvisamente diventa molto meno faticoso ed inizia a portarti nuove sorprese ed opportunità che fino a prima non avresti mai creduto di poter ottenere!! Inoltre, sempre di più, col tempo riesci a calmare e a modificare gli atteggiamenti anche di chi ti sta intorno e prima sempre sbottava addosso a chiunque… In particolare, lo noto nelle realtà con cui vengo a contatto (famiglia, azienda); quando stanno un po’ di tempo senza la mia presenza, sono molto negativi e nervosi, con litigi anche pesanti fra i vari membri. Invece, dopo che arrivo e trascorro un po’ di tempo con loro, inconsciamente capiscono che il mio atteggiamento è quello che li starebbe fare meglio, e così iniziano ad imitarmi finendo per stravolgere completamente l’ambiente che fino a poco prima era diventato invivibile. E si rendono conto di questo perché dicono sempre che abbia portato “un raggio di sole”… Grazie infinite per tutti gli insegnamenti preziosi che hanno permesso tutto ciò!! ♥️

  • Becky
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    21:15 03/04/23

    È verissimo, il guaio è che siamo talmente incasellati che non ci rendiamo neanche conto. Bisogna che succeda qualcosa per farti scuotere e capire che qualcosa nella tua vita deve cambiare.

  • Lince
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    10:05 27/03/23

    È molto importante cercare di prendere il controllo della propria vita. Lasciar perdere non va bene perché non ti permette di andare fino in fondo a dove vuoi arrivare quindi bisogna sempre capire dove si sbaglia e correggersi. È una battaglia continua ma va sostenuta con quanta più forza e grinta possibile perché siamo qui per questo. Mi ha colpito molto la parte in cui hai detto che ogni giorno ci alziamo, ci laviamo la faccia e decidiamo come la nostra giornata debba svolgersi. Non è un concetto banale nel senso che dovremmo ricordarci tutte le mattine appena alzati di riflettere su ciò che vorremmo fare durante il giorno e cercare di rispettare quanto più possibile ciò che ci eravamo proposti. Attacchi qui e là sono indispensabili im questo periodo per non deviare la nostra strada. Le protezioni notturne altrettanto e poi tutte le altre pratiche svolte in maniera random. Il taglio fili anche ogni giorno che è davvero molto importante e spesso svolto troppo superficialmente. Grazie Angel!😀

  • Rosetta
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    10:15 25/03/23

    Analisi molto interessante. In teoria sono cose già sentite e risapute e apparentemente facili. In realtà è così difficile che finita la lettura il nostro cervello rimuove tutto o come direbbe Angel interviene il low a distruggere quanto di buono si dovrebbe fare. Mi rendo conto, comunque, che la consapevolezza fa la differenza e magari stavolta prima di dimenticare quanto letto "impiegherò" di più.

  • barb
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    11:20 18/03/23

    Condivido pienamente ogni singola parola che ho letto 🙏 mantenere alte le nostre frequenze anche attraverso il pensiero positivo è un arma in più per liberarsi dal low🙏

  • stewild86
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    07:15 16/03/23

    Io credo fortemente che siamo in generale come razza molto deboli e manipolabili proprio perché chi ci governa ha tutta l'intenzione di abbassare le nostre sensorie E appunto farsi passare il fatto di essere positivi e cercare di attrarre le stesse vibrazioni da noi yamate come un concetto prettamente peace and love Facendoci passare per la testa che bisogna essere più concreti e meno fantasiosi o con la testa fra le nuvole, mi è capitato troppo spesso e mi capita ancora di dovermi scontrare con familiari o pseudo amici che sostengono di essere realisti e quindi oltre che ad emanare negatività con i discorsi in cui cercano di coinvolgerci piuttosto che invece con l'intento Con cui vivono la loro vita e si approcciano a noi con l'unico risultato ha loro inconscio di affossarsi e abbassarci di vibrazioni e credo che sia proprio quello che chi ci governa vuole che facciano.... abbassarsi di Tonale per impedirci il risveglio oltretutto denoto molto come in generale ci sia molta invidia per chi è felice e appunto alzandosi di vibrazione attira ciò che è compatibile con esso e riesce a plasmare le leggi del Matrix con la pratica e la costanza nelle tecniche.... capisco molto questi meccanismi perché Ammetto che ci ero dentro anch'io qualche anno fa.... Ad ogni modo cambia molto il pensiero positivo sia sul fisico che chiaramente nelle giornate che viviamo in rapporto a quello che facciamo e agli obiettivi che abbiamo non dobbiamo mai dimenticarci che in fondo in fondo siamo in un videogioco olografico Qual è il Matrix è troppo spesso prendiamo alla lettera a tutto quanto con estremo carico emozionale Su di noi... quando ci facciamo avvelenare dai maligni o facciamo entrare energie negative permettendoci di compromettere il nostro equilibrio spirituale la differenza la Si sente subito sia al momento del fatto che a seguire dove poi per ripulirci necessita di qualche seduta extra.

  • tony80
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    17:36 15/03/23

    È tempo che provo a praticare questo stile di pensiero e questo prima di conoscere voi è stato tutto come una vocazione e poi come volevasi dimostrare ho conosciuto voi che mi state dando ulteriori conferme e tutto questo aumenta la voglia di vita

  • xeno
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    16:38 15/03/23

    Questo argomento spiega molto bene come essere positivi. L’ho vissuto in prima persona questo cambiamento, da quando sono qui in questa accademia, prima infatti ero immerso dalle situazioni, dal low, dalla routine e spesso, al mio risveglio, già al pensiero di affrontare la “solita” giornata di lavoro o altri impegni, mi scoraggiava. Purtroppo non è facile, ma trovare una motivazione ad essere positivi, prendere la vita con leggerezza, senza immergersi nelle meccaniche low, aiuta ad attirare le situazioni positive. Affrontare una giornata negativa, per poi prendersela con il primo che capita, o magari un familiare, e questa stessa persona fa lo stesso con un altra ancora, il mondo non cambia mai in questo modo, ecco perché siamo prima noi a dover cambiare per cambiare il mondo, non tutti sono pronti, almeno in teoria, le persone sono comandati dalle maschere, ego, low, e chi più ne ha..

  • João
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    18:09 14/03/23

    Quando ho finito di leggere questo articolo ho avuto voglia d'inviarlo a tutti i miei amici, conoscenti, famiglia... incredibile come ci serve a tutti! In più sembra che arriva nel momento giusto in cui sento un gran bisogno di cambiamento tanto nella vita personale come professionale. Trovo molto importante ricordare che il cambiamento comincia prima dentro di noi e che siamo di solito molto bravi a vedere i difetti degli altri ma mai i nostri. Questa era proprio la spinta di cui avevo bisogno per aprire gli occhi e riflettere di più alle mie azioni e parole. Se voglio il cambiamento nel mondo ho bisogno di cominciare a cambiare me stessa e per farlo devo Praticare l'autoriflessione con un atteggiamento positivo verso tutto e tutti intorno a me. Grazie per la motivazione 🙏