Los viajes astrales - Primer intento con técnica guiada (3ª parte)
Este artículo se ha traducido temporalmente con un traductor on-line. El artículo original está en italiano. Si deseas ayudarnos a mejorar la traducción a tu idioma, póngate en contacto con nosotros por correo electrónico: info@accademiadicoscienzadimensionale.it o a través del chat en ACD. Gracias

Página 1 de 14
En la lección de hoy te guiaré en la realización de un viaje astral. Te recomiendo que practiques esta técnica guiada aproximadamente una hora antes de irte a dormir, para que no tengas la ansiedad de terminar rápidamente para levantarte temprano mañana por la mañana, ya que esta técnica puede requerir necesariamente algo de tiempo para tener éxito. También puedes decidir practicar esta técnica por la tarde, para que si consigues dormirte para realizar el viaje astral, no tengas que preocuparte por despertarte temprano. Cuando estés listo para practicar, escucha esta guía y borra por completo todas tus expectativas, para que no arruinen la experiencia, que podría ser muy diferente de lo que habías imaginado.
Antes de tumbarte para realizar el viaje astral, asegúrate de haber ido al baño, de haber bebido agua para que no te moleste la sed y de llevar ropa cómoda. Silencia el móvil y asegúrate de que nada ni nadie pueda molestarte mientras practicas, porque un timbre, el interfono o alguien llamando a la puerta significarán que la técnica tendrá que posponerse para otro día, ya que hoy no podrás concentrarte lo suficiente como para salir del cuerpo. Por esta razón, es recomendable practicarlo por la noche, pero si puedes mantener un ambiente tranquilo y silencioso también durante el día, por ejemplo, a primera hora de la mañana o por la tarde, también puedes practicar la técnica en esos momentos; de hecho, practicar por la mañana nada más levantarte o por la tarde podría resultarte más fácil por una cuestión de seguridad: la noche da miedo a mucha gente y, si la oscuridad te molesta, podría ser una gran ventaja practicar durante el día. Obviamente, no bebas café ni bebidas gaseosas antes de practicar esta técnica, ya que te resultará difícil entrar en el estado de parálisis corporal necesario para realizar el viaje astral.
Para empezar, túmbate en la cama y ponte cómodo. No pongas las manos sobre el vientre, sino a , también apoyadas en la cama. Mantén las piernas estiradas, sin doblar ni cruzar. Si puedes, te aconsejo que te tumbes boca abajo para poder realizar el viaje saliendo por la espalda, ya que es más fácil; pero depende de si puedes dormirte en esa posición. Te aconsejo que lo intentes, colocándote boca abajo y, en este caso, las manos pueden estar debajo de la almohada o junto al torso, lo importante es que no obstaculicen la energía de la espalda; por lo tanto, no mantengas los brazos detrás de la espalda. Dependiendo de la posición en la que te hayas acostado, la técnica cambiará, por lo que te explicaré ambas en este documento. También puedes decidir comenzar la preparación para la técnica tumbado boca arriba y, a continuación, cuando empecemos con la técnica propiamente dicha, te aconsejaré que cambies de posición y te tumbes boca abajo. La técnica se dividirá en dos fases: durante la primera fase te guiaré con mi voz, mientras que la segunda fase se realizará sin guía, ya que la voz podría distraerte. Por lo tanto, una vez finalizada la segunda fase, te explicaré lo que debes hacer para poder continuar con la técnica sin necesidad de guía.
Página 2 de 14
Empecemos.
Ahora cierra los ojos y realiza cada tarea con calma y relajadamente. No te precipites.
Empieza a respirar prana dentro de ti...
Y siéntete relajarte...
Concéntrate en la respiración...
Y hazla cada vez más profunda...
Respira...
Y siente cómo el prana blanco entra en ti con cada respiración...
Relájate...
Y no pienses en nada...
Sabes que si permaneces agitado o emocionado, no podrás realizar un viaje astral...
Por eso debes relajarte...
Respira profundamente.
Y sigue concentrándote en tu respiración.
Página 3 de 14
Dentro de ti... sientes que te gustaría salir al astral...
Y concéntrate en ese deseo.
Sin pensar en ello, pero mantén presente esta intención...
Siéntelo como un deseo, pero sin pensar demasiado...
De modo que el deseo permanezca en tu pecho, pero tu cabeza no se llene de pensamientos...
Mantén el silencio mental.
Y relájate...
Siente cómo se te van volviendo pesados los brazos...
Los hombros se vuelven pesados...
Y todo el cuerpo se vuelve pesado...
Y tú lo dejas hacer... lo dejas relajarse...
Te dejas relajar por dentro y por fuera...
Y respiras prana...
Sin forzarte, sientes el prana blanco entrar con cada respiración.
Sientes que la cabeza se vuelve pesada.
El cuello se vuelve pesado.
Y poco a poco abandonas el deseo de moverte...
Página 4 de 14
Siente cómo todos los músculos de tu rostro y tu cuerpo dejan de moverse... y quieres permanecer quieto...
Porque todo... se está relajando.
Y dentro de ti permanece la sensación de querer salir del cuerpo...
Pero debes relajarte...
Siente cómo se relaja tu corazón...
Mientras respiras prana, el corazón se calma...
Todo se calma, dentro y alrededor de ti.
Y todo se vuelve más pesado...
Incluso el aire que te rodea... se vuelve más pesado.
Y sientes... cómo se hace difícil mover el cuerpo...
Y sientes... que para relajarte lo mejor es quedarte quieto... y no intentar moverte... para mantenerte relajado...
Concéntrate en la energía de las piernas...
No las muevas físicamente, sino concéntrate en la energía interna...
Mientras permaneces relajado.
Página 5 de 14
Siente la energía pránica entrando en tus piernas.
Siente cómo entra la energía... y se mueve por el interior de las piernas.
Siente cómo la energía entra por los dedos y se mueve lentamente hasta llegar a la rodilla.
Siente la energía moviéndose dentro de tus piernas...
Sigue dejando que la energía entre por los dedos...
Y haz que se mueva hasta llegar a las rodillas.
Y desde las rodillas, hazla bajar... sin dejar que salga por los pies...
Y de nuevo... haz que la energía suba desde los pies hasta las rodillas.
Y hazla bajar de nuevo...
Sintiendo el movimiento dentro de las piernas.
Siente cómo se mueve la energía...
Mantén las piernas físicas quietas e intenta sentir cómo las piernas energéticas salen de las físicas.
Concéntrate solo en sentir los pies y las piernas, hasta las rodillas, salir del cuerpo físico.
Página 6 de 14
Sin prisas, solo pon la intención...
Sin pensamientos en la cabeza...
Concéntrate solo en la intención de sacar las piernas.
Y aunque al principio no lo consigas, siente esta sensación física en las piernas...
Es casi como un dolor, pero muy leve...
Y es un buen comienzo, porque son tus piernas energéticas las que están empezando a realizar sus primeros movimientos.
Así que no tengas prisa...
Ahora relájate...
Relaja las piernas...
Y vuelve a dejar que la energía entre por los pies... haciéndola subir hasta las rodillas.
Haz que se mueva desde los pies, subiendo...
Luego hazla bajar, hazla volver a los pies.
Haz que vuelva a subir... y supere las rodillas, hasta llegar a los muslos...
Lentamente...
Deja que el prana entre por los pies...
Y lentamente hazla subir hasta los muslos.
Página 7 de 14
Y concéntrate en los movimientos de energía que estás realizando dentro de las piernas.
Llena tus piernas de prana...
Cuanto más prana tengas dentro, más fácil te resultará moverlo...
Y sentir sus movimientos físicos, aunque físicamente no te estés moviendo.
Sin embargo, cuanto más te concentres en este movimiento de energía, más físico te parecerá.
Relájate...
Y ahora intenta levantar las piernas energéticas... manteniendo las físicas quietas.
Relájate mientras lo haces... no te precipites.
Siente cómo salen los pies, las piernas, las rodillas, los muslos...
Siente cómo sale la energía...
Vuelve a relajarte... y respira prana... relajándote.
Ahora concéntrate, desde la punta de la columna vertebral...
Y con calma y delicadeza, siente cómo la energía se desplaza a lo largo de la columna vertebral.
Página 8 de 14
Empieza desde la punta hasta llegar al centro de la columna vertebral...
Con calma, llénala de energía...
Y mueve esta energía de abajo hacia arriba.
De arriba hacia abajo...
Concéntrate en sentir la energía que se mueve, de abajo hacia arriba...
Siguiendo la columna vertebral.
Y ahora, con calma, sube por el resto de la columna vertebral...
Respira para relajarte.
Y siente cómo la energía sube desde el centro de la espalda a lo largo de la columna vertebral...
hasta llegar al cuello.
Y ahora sigue subiendo...
Siéntela detrás de la cabeza... hasta llegar a la coronilla.
Vuelve al centro de la espalda y vuelve a hacer subir la energía... lentamente.
Llega hasta el cuello... y luego sube... hasta la coronilla.
Vuelve al centro de la espalda...
Y con mayor intensidad, lleva la energía hacia arriba...
Página 9 de 14
Ahora concéntrate en la punta de la columna vertebral...
Y lentamente lleva la energía hacia arriba hasta llegar a la coronilla...
Sigue la columna vertebral... y siente el movimiento que realiza la energía.
Síguela, centímetro a centímetro a lo largo de la columna vertebral.
Y cuando hayas terminado... vuelve a empezar desde la punta...
Lleva la energía hacia arriba, a lo largo de toda la columna vertebral.
Y concéntrate realmente, a lo largo de toda la columna, en sentir el movimiento de la energía.
Ahora relájate...
No pienses en nada más...
Relájate y mantén la mente en silencio...
Ahora concéntrate en la intención de querer sacar las piernas energéticas del cuerpo...
Sigue con el torso energético...
A continuación, siente todo el cuerpo, excepto la cabeza... salir energéticamente del cuerpo físico.
Mantente físicamente quieto... siente cómo se levantan los brazos...
Página 10 de 14
Siente cómo se levantan las piernas...
La pelvis les sigue...
Y toda la espalda intenta levantarse...
Respira mientras lo haces...
No contengas la respiración...
Y sigue sintiendo cómo se levantan los brazos...
Junto con todo el resto del cuerpo.
Sientes como si el cuerpo físico fuera demasiado pesado...
Mientras que el cuerpo energético es ligero y comienza a elevarse...
Sientes como si estuvieras flotando en el aire...
Lo único que te retiene es la cabeza energética conectada a la física...
Pero todo lo demás se está elevando...
Y lo sientes por los movimientos energéticos que estás realizando en tu interior.
Continúa...
Con calma... siente poco a poco cómo se separa también la cabeza energética...
Relaja la cabeza...
Y no pienses en nada más...
Página 11 de 14
Ahora deja que la energía entre por la coronilla...
Y siente cómo se mueve esta energía dentro de tu cabeza.
Siéntela moverse de abajo hacia arriba...
De arriba hacia abajo...
Y continúa así, moviendo la energía dentro de la cabeza.
Ahora cambia el tipo de movimiento, hazlo partir de la nuca...
Y este movimiento debe llegar al chakra de la mente...
A continuación, siente la energía mientras atraviesa toda la cabeza...
Desde la nuca hasta llegar al chakra de la mente.
Sigue relajándote mientras realizas este movimiento interno.
Ahora, desde el chakra de la mente, siente cómo se mueve esta energía...
hasta llegar a la nuca.
Siéntela mientras se desplaza...
Vuelve a empezar desde la nuca y mueve la energía hasta que llegue a la frente...
Página 12 de 14
Ahora respira prana desde la Corona...
Y siente cómo llena toda la cabeza de energía, que te ayudará a fluir mejor.
Respira... y relájate...
Mientras el prana entra en tu cabeza...
Y se llena...
Sigue sintiendo todo el cuerpo muy pesado...
Tan pesado que pierdes el control...
Ya no lo mueves, solo sientes que quieres salir de este cuerpo...
Y te sientes cada vez más ligero... mientras tu cuerpo se vuelve pesado...
Ahora concéntrate... empezando por las piernas...
Concéntrate en levantarlas...
Junto con los brazos.
Y mientras el cuerpo físico está relajado...
Introduce la intención de querer salir del cuerpo...
Y siente cómo se levantan los brazos... y las piernas.
La pelvis sigue...
Y todo el torso...
Página 13 de 14
Y el cuello...
Y la cabeza...
Siente cómo se eleva todo, con la intención de salir del cuerpo...
Respira...
No retengas el aliento...
Ahora concluye la primera fase... y puedes comenzar la segunda.
Ahora comienza la segunda fase de la técnica, la más importante, porque tendrás que realizarla solo. Mi consejo es que continúes cambiando de posición física, tumbándote boca abajo, de modo que puedas realizar el viaje astral saliendo por la espalda. Si no te sientes capaz, puedes continuar con la posición que has adoptado hasta ahora. Si decides salir por la espalda, la segunda fase de la técnica se basará en mover la energía de todo el cuerpo con la intención de salir por la espalda. Siéntete entonces elevándote, tirando de ti hacia arriba a través de la espalda. Esta posición será más fácil, sobre todo para sacar la cabeza, ya que salir en oobe directamente por la nuca es más rápido que salir por la frente. Si, por el contrario, continúas con la técnica en la misma posición adoptada hasta ahora, podrás continuar la salida astral elevándote exactamente como lo hemos hecho hasta ahora. Recuerda que lo importante es relajarse y no contener la respiración, ya que solo cuando el cuerpo está relajado podrá fluir mejor la energía, que te servirá para salir al astral. Ahora deberás continuar solo, sin auriculares, para poder escuchar los sonidos dimensionales que te ayudarán a salir al astral con mayor facilidad; por lo tanto, tus oídos deben permanecer libres y capaces de escuchar los sonidos. Continúa con la técnica sin miedo y vuelve aquí mañana para leer la continuación de esta lección. Practica esta técnica hasta que te duermas, con la intención de salir del cuerpo. ¡Buen viaje astral!
Página 14 de 14
¡Bienvenido de nuevo! Espero que la técnica te haya funcionado a la primera, pero si no es así, no te preocupes. La primera vez sirve sobre todo para familiarizarse con los movimientos de energía, que no son tan fáciles de realizar. De hecho, esta primera experiencia te ha servido para comunicar a tu cuerpo tus intenciones con respecto al viaje astral; es como si le hubieras dicho: «A partir de hoy, tengo l a intención de salir del cuerpo», y poco a poco se irá acostumbrando, hasta que consigas realizar el oobe sin esfuerzo. No es fácil salir en astral desde el primer intento, así que si no lo has conseguido, no te preocupes, solo es la primera vez y cada vez te saldrá mejor. La clave para lograr el oobe es acostumbrar al cuerpo a los movimientos de energía internos, de modo que durante la salida astral el cuerpo no se «asuste» y no entre en defensa; de esta manera, te dejará libre para sacar la sonda de energía y no se bloqueará por el miedo. Es muy importante que durante la técnica para realizar el oobe te concentres en no sentir emociones fuertes que te hagan latir el corazón con fuerza, porque si el corazón late demasiado rápido, el cuerpo se negará a dejarte salir, ya que malinterpretará ese latido acelerado como un peligro y bloqueará el oobe. Por lo tanto, para «engañar» a tu cuerpo, es importante permanecer casi impasible, es decir, no estar demasiado emocionado ni excitado por lo que estás haciendo, sino mantener un sentimiento casi distante, como si «no te importara nada»; de esta manera, el corazón permanecerá tranquilo (el latido será regular) y no tendrás el pulso acelerado por la excitación. Obviamente, si el corazón late más rápido, no pasa nada malo ni peligroso, simplemente el cuerpo retiene la energía y, por lo tanto, no lograrás el oobe, pero nada más.
Para lograr el oobe hay que estar completamente relajado, tranquilo y con los ojos cerrados. Es importante que nunca abras los ojos, porque si los abres podrías perder todo el trabajo realizado hasta ese momento. Además, es fundamental que nunca retengas la respiración, como es habitual cuando se intenta salir al astral; debes respirar siempre con regularidad, siendo consciente de tu respiración. Esta primera experiencia te ha servido para empezar a mover la energía de las piernas y la espalda, de modo que poco a poco podrás mover cada vez mejor el cuerpo energético, hasta que seas capaz de separarlo del cuerpo físico y, por lo tanto, salir en astral. Además, has descubierto que también es posible salir en astral desde la espalda y que, de hecho, es la posición más favorable para realizar un viaje astral. Dicho esto, solo te queda seguir intentándolo hasta que consigas realizar el OOBE a la perfección. Mientras tanto, si te apetece contarme tu primera experiencia con esta técnica guiada, aunque no hayas salido completamente, puedes hacerlo aquí abajo a través de un comentario. Cuéntame cómo te fue la primera vez y estaré encantado de leerlo y, si lo necesitas, de aconsejarte un mejor enfoque. ¡Los detalles de las sensaciones físicas son fundamentales!
Fin de la página 14 de 14. Si te ha gustado el artículo, comenta a continuación describiendo tus sensaciones durante la lectura o la práctica de la técnica propuesta.