arrow-up-circle
Seleccionar la parte del texto que deseas aclarar (80 words max)
Step 2 - N° 46

Intención: qué es y cómo funciona (parte 1)

Este artículo se ha traducido temporalmente con un traductor on-line. El artículo original está en italiano. Si deseas ayudarnos a mejorar la traducción a tu idioma, póngate en contacto con nosotros por correo electrónico: info@accademiadicoscienzadimensionale.it o a través del chat en ACD. Gracias

Página 1 de 4

La intención es, ante todo, un propósito. 

La intención es mucho más que un pensamiento, una tentación o un deseo, porque es la decisión de realizar algo. La intención es esa fuerte sensación que te hace capaz de todo. Es un sentimiento, pero también es una decisión reforzada por la mente: yo lo defino como un sentimiento mental. En las enseñanzas publicadas en los Pasos encontrarás a menudo el término intención, especialmente durante las técnicas guiadas. El propósito del no pensamiento es hacerte capaz de concretar tus objetivos sin tener que pensar en ellos con palabras, realizando las acciones impulsadas directamente por la intención. La intención es un sentimiento que a menudo se ve sofocado por mil pensamientos; de hecho, a menudo nuestros deseos acaban fracasando. Al aprender a utilizar la intención, sin dejarnos sofocar por los pensamientos y las máscaras internas, llegamos a lo que nos proponemos sin tropezar con trampas y obstáculos. 

Para comprender qué es la intención hay que experimentarla, para aprender a utilizarla hay que practicarla. Durante la práctica de las diversas técnicas aprendidas en A.C.D., a menudo encontrarás términos como: «Medita con la intención de relajarte»; o «Respira con la intención de absorber prana»; estos son solo algunos de los ejemplos más clásicos. En este caso, significa que mientras meditas debes tener un fuerte deseo de relajarte, pero no debes quedarte en el deseo: debe convertirse en una decisión. Del mismo modo, cuando respiras, no dejes que la respiración siga su curso, sino síguela prestándole atención y haciéndola consciente, con la decisión de que mientras respiras también debes absorber prana. Para aprender qué es la intención, utilizamos la visualización porque te permite comprender qué es y cómo crear esta fuerte intención. Por ejemplo: «Visualiza que creas una burbuja a tu alrededor, con la intención de que te proteja»; o «Visualiza el prana a tu alrededor, con la intención de que refuerce tu aura»; en estos casos estás utilizando la visualización para reforzar el sentimiento en ti, que es la clave para lograrlo. Es fácil decir que sabes usar la intención, porque se piensa que se trata de un simple pensamiento como «lo quiero»; en realidad es mucho más complejo de entender y utilizar. La intención es la clave de todo, y si supieras utilizarla divinamente, no tendrías una vida desordenada; ya sabrías hacer todo, incluso aprovechar todas las facultades psíquicas. Al principio se parte del primer nivel de intención, pero poco a poco irás aprendiendo niveles cada vez más altos, hasta que consigas practicarlo a la perfección —y, por lo tanto, obtener resultados reales— sin tener que pensar en palabras o imágenes. Pero no tengas prisa por eliminar la visualización, ten prisa por aprender a aprovechar tus capacidades psíquicas a niveles muy altos, porque será más interesante de lo que imaginas. A través de los ejercicios de visualización aprendes a utilizar la intención, por eso son tan importantes. La intención puede ser muy poderosa, hasta el punto de ser la clave para obtener resultados concretos en poco ti . Todo depende de lo fuerte que sea y, que quede claro, nadie nace con una intención fuerte. Podríamos decir que tenemos una intención fuerte, que ya la hemos entrenado, que la utilizamos toda la vida, pero la verdad es que la intención es una técnica muy compleja y solo se consigue con las prácticas adecuadas. Quien cree que ya tiene una intención fuerte, simplemente no quiere escuchar su definición y no tiene interés en aumentar sus capacidades. 

La intención es un sentimiento mucho más profundo, que consigue concretar los acontecimientos. Cuando deseas algo, la mayoría de las veces se queda solo en un deseo; la intención, en cambio, es lo que consigue realizarse, por eso hay que entrenarla y hacerla más poderosa. La intención es una capacidad que no se puede gestionar voluntariamente porque, como todas las demás facultades, hay que entrenarla. Hasta entonces, la intención a veces hace milagros y la mayoría de las veces no existe, porque no se sabe cómo utilizarla. Por el momento, es posible que no entiendas qué es, confundiéndola con el simple deseo de hacer, pero con el tiempo comprenderás que la intención es algo mucho más grande: es lo que te puede hacer capaz de todo. 

Página 2 de 4

Para entrenarlo hay que comprometerse en cada meditación y en cada técnica, decidiendo tener un sentimiento más fuerte mientras se realizan, en lugar de hacerlas sin prestar atención ni sentir nada. Un ejemplo es la meditación: mientras meditas, comprométete a tener ese sentimiento de paz, desea tener paz durante toda la sesión. Al entrenarte para decidir tener un sentimiento fuerte durante una técnica, aumentarás el poder de tu intención; si, por el contrario, te sientas sin ganas de practicar bien, obviamente practicarás mal. La intención es un nivel superior al sentimiento, porque se trata de un estímulo que mueve la energía. Cuando practicas la protección psíquica, el sentimiento y el deseo de sentirte protegido y de reforzar tu burbuja aumentan la intención de protección. Sin embargo, la intención debe estimularse, porque no crece fácilmente y mucho menos evoluciona con los años: tanto si tienes 20 años como si tienes 60, tu intención puede ser de muy bajo nivel, porque depende de si la has entrenado alguna vez con técnicas psíquicas. Así, a través de la visualización, entrenas tu sentimiento, por ejemplo, deseando atraer prana. Sin visualización, no podrás entrenar tu sentimiento y este permanecerá exactamente al mismo nivel que cuando comenzaste este camino. En cambio, durante este camino debes comprometerte a evolucionar, aumentando tus percepciones. Por eso es importante la visualización: porque te hace sentir un nivel de sentimiento llamado emoción. La emoción no debe asociarse solo con el amor, porque una emoción puede ser positiva o negativa, puede ser la timidez de hacer algo o de hablar con alguien, como puede ser la felicidad de hacer algo o el terror ante un acontecimiento futuro que aún no es seguro. La emoción no debe asociarse solo con un acontecimiento positivo o solo con uno negativo, porque es la evolución del sentimiento, es ese momento en el que sientes una fuerte sensación por algo que está sucediendo o que piensas o temes que sucederá. 

Estamos acostumbrados a pensar en los sentimientos como algo que, en realidad, no nos hace latir el corazón tan fuerte. Esto se debe a que estamos acostumbrados a no sentir nada a menos que ocurra algo fuerte, pero, aparte de eso, vivimos nuestros días con un estado sentimental bastante apático. Por ejemplo, cuando nos enamoramos de una persona y vivimos nuestras primeras experiencias con ella, sentimos un sentimiento fuerte que nos hace latir el corazón cada día con solo pensar en ella. Luego, con el paso de los años, el sentimiento se atenúa y cuando pensamos en ella nuestro corazón no late con fuerza; ya no sentimos un sentimiento tan intenso. Solo recordamos que sentimos algo por ella cuando tememos que nos vaya a dejar, que nos esté engañando o que le haya pasado algo malo de camino a casa. En ese momento recordamos que tenemos un sentimiento en nuestro pecho, pero a menos que temamos algo malo, nos olvidamos de lo que sentimos. En parte, esto se debe a la vida cotidiana a la que estamos sometidos: el trabajo que nos roba todas las horas del día y todas nuestras fuerzas, que nos roba la vida cada día, nos hace olvidar que somos personas que sienten y no solo máquinas de trabajo. Sin embargo, en parte sigue siendo culpa nuestra, porque deberíamos decidir recordar y ser conscientes de nuestros sentimientos todos los días; en cambio, nos abandonamos a las máscaras cotidianas y nos olvidamos de lo que realmente importa para nosotros. Claramente, no me refiero solo al amor hacia otras personas, sino también hacia nuestros objetivos que nos harían sentir realizados. 

Por lo tanto, sentir algo significa percibir esa sensación en el pecho que te hace sentir de una determinada manera, como por ejemplo el amor te hace sentir muy feliz o el miedo te hace sentir impotente y sin fuerzas. Por lo tanto, no tiene nada que ver con el estado apático diario en el que se hace todo sin sentir casi nada. La emoción es un estado superior al sentimiento porque te hace sentir una descarga eléctrica interna, te hace sentir emocionado por algo positivo que está sucediendo o que te gustaría que sucediera, o te hace sentir aterrorizado y fuera de ti por el miedo que algo te provoca. Por lo tanto, la emoción dura menos, unos minutos o unas horas, y la sientes cuando está sucediendo algo muy fuerte que ha estimulado tus sensaciones. La intención, en cambio, dura unos segundos. 

Página 3 de 4

Todo esto se debe a que siempre hemos estado acostumbrados a sufrir nuestros sentimientos y emociones en lugar de aprender a controlarlos y aprovecharlos a nuestro antojo. Esto no significa que debamos decidir de quién enamorarnos, o que el amor ya no sea espontáneo, o algo por el estilo. No estamos aquí para eliminar las cosas buenas de la vida, sino para ampliarlas y separarlas de los aspectos negativos con los que a menudo se asocian. El ejemplo típico es creer que enamorarse significa sentir amor y odio por la misma persona; en cambio, se puede decidir enamorarse y quedarse solo con los aspectos positivos, a diferencia de las personas que sufren todos los sentimientos como si fueran un paquete único. 

Cuando entrenas tus habilidades espirituales, vas mucho más allá del amor y el odio que se puede sentir por una persona, vas mucho más allá de decidir amar solo, vas más allá de los niveles que quienes no practican nunca podrán siquiera comprender en teoría. Decidir sentir los sentimientos y las emociones y saber controlarlos significa poder aprovecharlos para tu propio bien, y el de los demás, sin tener que sufrir sus aspectos negativos. Por ejemplo, decidiendo recordar más a menudo a quién amas y por qué, y no solo cuando ocurre algo malo; al mismo tiempo, puedes decidir no sufrir la tristeza y el miedo a un futuro negativo porque elegirás separar esos pensamientos y sentimientos, dejando de experimentarlos antes de que te hagan daño de verdad. Pero eso no es todo. Al ser consciente de tus sentimientos y emociones, aprendes a motivarte y a decidir sentirte estimulado para continuar con tus proyectos o seguir adelante con lo que te hace sentir realizado, en lugar de dejarlo de lado por la apatía emocional habitual. El sentimiento real, bien entrenado, te permite seguir adelante y no caer en las trampas y los obstáculos de la vida. Por sentimiento real me refiero al sentimiento entrenado y constantemente actualizado, permaneciendo consciente todos los días. De lo contrario, es simplemente el sentimiento que todos experimentan, el que se olvida y solo aparece cuando nos sentimos en peligro. De ahí surge la emoción, que suele aparecer solo en acontecimientos especiales o en momentos difíciles, problemáticos o aterradores, como la emoción que se siente antes de un examen. La emoción es ese sentimiento que te electriza, que hace que tu corazón lata con fuerza por algo bueno o malo que está sucediendo. 

La intención es aún diferente. La intención es más fuerte que una emoción y un deseo juntos, es como un deseo del momento que, unido a una emoción fuerte, tiene la capacidad de crear. Cuando sientes una intención, no te das cuenta, porque parece una emoción normal, pero inconscientemente su poder alcanza su punto álgido durante unos segundos y, en esos segundos, crea. A veces crea acontecimientos positivos, otras veces muy negativos, dependiendo de tu estado mental. Como no tienes control sobre la intención, no eres tú —todavía— quien decide cuándo debe suceder y qué debe hacer, por lo que, e , ocurre al azar, la mayoría de las veces, como ocurre con todas las demás facultades mentales; a veces has tenido una premonición espontánea, una telepatía o una experiencia extracorporal, pero no sabías controlarlas porque sin entrenamiento no puedes decidir cuándo deben ocurrir y cómo deben desarrollarse: solo si entrenas puedes aprender a controlarlas y hacer que ocurran cuando y como tú quieras. La intención es lo mismo. Tener una fuerte intención consciente en todo momento te ayudará a mejorar tu intención. La intención es lo que hace poderosa cualquier técnica que utilices y, por ahora, puede durar solo unos segundos, pero será tu deber aprender, con la práctica, a hacerla más duradera y menos fugaz. Lo que necesitas para desarrollar tus habilidades y llevar a cabo tus planes son dos elementos fundamentales: energía e intención. Si solo tienes intención pero no tienes energía, significa que tienes la capacidad de crear pero no tienes el equipo adecuado para hacerlo, por lo que fracasarás. Si tienes energía pero no tienes intención, significa que tienes todo el equipo que necesitas pero no tienes ni la más mínima idea de cómo utilizarlo, por lo que fracasarás. Si tienes energía e intención, lo tienes todo. 

Página 4 de 4

Claramente, a estos dos puntos hay que añadir las capacidades psíquicas, que, como todo, deben entrenarse: al igual que la energía debe obtenerse continuamente, porque no nacemos con una reserva interna infinita, y que la intención debe entrenarse practicando diversas técnicas, también las facultades psíquicas deben entrenarse continuamente para que sus capacidades no disminuyan, sino que se mantengan estables y, mejor aún, aumenten de nivel. Así que, por ahora, puedes conocer la teoría sobre la intención, sabiendo que es como un sentimiento, una emoción más fuerte y decidida, pero con el tiempo comprenderás en la práctica y con la experiencia lo importante que es para realizarte, en cualquier campo. La intención es un gran poder, porque cuando aprendas a utilizarla realmente bien, en pocos segundos obtendrás resultados que ahora, sin saber utilizarla, te llevarían semanas de práctica, si te va bien. Evidentemente, si se quieren alcanzar estos resultados hay que practicar mucho todas las técnicas, para que la intención mejore a través de ellas y estas mejoren a través de ella, para que todo vaya de la mano. Sin entrenamiento, nada puede funcionar ni dar buenos resultados. La intención es una decisión, pero mucho más específica y fuerte: puedes decidir ir a algún lugar o realizar una actividad, pero no necesitas capacidades psíquicas para ir a ese lugar o hacer esa tarea. La intención es una decisión que en un instante puede modificar psíquicamente el curso de tu futuro. 

La intención no es solo un deseo ni una expectativa, porque estos tienen un límite. Una intención bien desarrollada te permitirá practicar las técnicas y obtener efectos reales inmediatos, mientras que, si no tienes una intención fuerte, tendrás que practicar las técnicas durante más tiempo hasta obtener los resultados, lo que puede requerir incluso horas de práctica o semanas, dependiendo del objetivo que quieras alcanzar. La intención es una decisión tan fuerte que se impone contra la voluntad de la Matrix y realiza tu deseo-sentimiento sin seguir reglas; todo esto solo si es realmente fuerte. Por el momento tienes una intención muy débil, y por eso estás aquí: para entrenarte hasta hacerla fuerte. Esperar que esto se vuelva fuerte sin esforzarse es engañarse a uno mismo. La mayoría de las personas mayores no tienen una intención fuerte, lo que significa que no serán los años los que la traigan, sino la práctica y el interés en desarrollarla. Probablemente te habrás dado cuenta de que a veces algunas meditaciones van mejor que otras, o que, a pesar de haber practicado la misma técnica y de la misma manera, a veces obtienes resultados inmediatos y otras veces has tenido que insistir más. Esto depende de la fuerza de la intención durante la meditación o la práctica: las sesiones en las que la intención era más fuerte son las que te han dado más resultados. Por lo tanto, la intención debe entrenarse continuamente durante las técnicas que realizas, de esta manera se hará más fuerte y las hará más efectivas. Todas las técnicas dependen unas de otras; todas las piezas encajan y no debe faltar ninguna para que todo funcione a la perfección. Para mejorar tu intención, empieza hoy mismo a practicar con un estado mental diferente: practica cada sesión con el deseo de que sea una buena meditación, con el deseo fuerte y continuo de que toda la sesión vaya bien, imprimiendo el sentimiento de que de cada sesión puedes obtener benefició es. Elimina la expectativa de resultados y pide beneficios. De esta manera, día tras día, año tras año, aumentarás tu intención y la harás capaz de ahorrarte tiempo y de conseguir resultados reales que muchas otras personas nunca habrían conseguido. Este es el significado de la intención, pero solo con la experiencia comprenderás lo útil que puede ser saber cómo hacerla funcionar. 

Fin de la página 4 de 4. Si te ha gustado el artículo, comenta a continuación describiendo tus sensaciones durante la lectura o la práctica de la técnica propuesta.

922 comentarios
  • P
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    19:03 21/02/18

    Davvero molto importante questo documento. L'intento è fondamentale come continua a ripetere Angel, anche io non gli davo la giusta importanza. Proviamo a fare ogni sessione come fosse la più importante! Grazie mille Angel!

  • Wilhelm Reich
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    18:34 21/02/18

    Sembra che Angel ci stia introducendo pian piano a ciò che è il "cuore" del suo insegnamento. Mi piace anche pensare che l'intento sia una sorta di volontà spirituale che si realizza solo quando effettivamente si comprendono i meccanismi per innescarlo... naturalmente solo la pratica può indirizzarci verso la sua piena realizzazione. Grazie Angel del documento

  • Megan
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    17:56 21/02/18

    Questo documento mi ha ricordato che alla fine per realizzare qualcosa non basta una tecnica sola e che le tecniche supportano l'un l'altra. L'intento, la fiducia, il non pensiero, la protezione, la pulizia d'energia, i movimenti d'energia. L'intento da solo non basta, avere l'energia necessaria non basta, saperla muovere non basta, solo proteggersi non basta. Tutte assieme rendono ognuno di noi la persona che siamo, e fino a dove arriviamo. Mi è sempre sembrato strano come delle volte lo stesso "desiderio" che esprimevo non tardava più di una settimana a realizzarsi, e altre invece anche anni. Sognare sempre in alto, lavorare tanto per arrivarci e la realtà che vogliamo inizierà a crearsi, a volte portando anche più di quello che avevamo chiesto. GRAZIE!

  • Angelo
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    17:38 21/02/18

    Credevo di conoscerne bene il significato, ma questo documento mi ha aiutato ad andare piu' in profondita' e a dargli piu' forza. Grazie

  • Roblaw
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 6
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 7
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    16:17 21/02/18

    C'è molto lavoro da fare, ma sono grato di essere tra quelli che hanno la. possibilità di farlo. Non tutti purtroppo arrivano a queste conoscenze.. grazie! Davvero un bellissimo articolo, chiaro e conciso!

  • Dharani Tara
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 6
    Medaglia per aver completato il libro Buddha secondo Angel Jeanne - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    15:32 21/02/18

    Un documento molto utile e interessante. Diretto, semplice, conciso... ti aiuta a praticare meglio, con maggiore determinazione. Le tue informazioni fanno diventare tutto sempre più chiaro e vicino. Grazie.

  • Evan
    Medaglia per aver completato lo Step 1 per la 2ª volta
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5 per la 2ª volta
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 6
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 2
    Medaglia per aver completato il libro Buddha secondo Angel Jeanne - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro La trappola del Sushi - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    12:39 21/02/18

    Questo documento è fondamentale per la riuscita di tutte le tecniche che svolgiamo e come devono essere svolte. Sento comunque di rileggerlo più volte per imprimere meglio i vari concetti. Questo argomento è come un tessello fondamentale che mancava a una migliore esecuzione delle nostre tecniche e allo sviluppo delle nostre doti psichiche, perchè ci fa comprendere ancora meglio con quale sentimento dobbiamo agire e perchè a volte sembrano che facciano meno effetto e altre sì. Grazie infinite per tutto quello che ci dai Angel!! <3

  • ergeritaisadora
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    12:25 21/02/18

    Molto interessante l'articolo , non sara' facile arrivare al traguardo ,ci vuole tanta costanza .Grazie.

  • Lo
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    12:25 21/02/18

    Impressionante !!! Importantissimo questo doc !! Grazie infinite Angel 🙏🏻

  • ReginaArcobaleno
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    12:17 21/02/18

    Sì l'intento è un elemento fondamentale.. mi sono già accorta della differenza di pratica con intento e senza intento. È difficile spiegare cosa è l'intento per me.. È come se dentro di me ci fosse un enorme punto esclamativo.... Es: "medito e metto l'intento di riempirmi di pace"(!) Come se fosse così punto e basta! E quando è così la differenza la noto eccome :)

  • Atena
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    12:12 21/02/18

    Non vedevo l'ora di leggere questo documento. Prima di entrare in ACD avevo notato con l'esperienza questa forza misteriosa che mi permetteva di ottenere quello che volessi, ma non sempre riuscivo a farlo a comando. Dopo invece, applicandola alle tecniche, ho notato una differenza abissale rispetto a quando le faccio svogliatamente o senza intento, come fossero una cosa meccanica. Questo mi ha fatto riflettere molto sul fatto che molto molto spesso, le volte in cui non mi sono riuscite delle tecniche o semplicemente delle buone meditazioni è stato perché non avevo un intento sufficientemente forte. Come per tutte le tecniche ci vuole un costante impegno, e si possono raggiungere livelli che al momento non possiamo nemmeno immaginare. Grazie Angel!!

  • Gollorwaa
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    12:05 21/02/18

    “Sentimento mentale” Questa definizione sentita al tour, mi aveva profondamente colpito ed ancora ci sto molto riflettendo, oltre a cercare di percepirla durante la pratica. Per chi si interessa o è ben informato su come venga diffusa la “legge di attrazione” comprenderà sicuramente di come la definizione di Angel possa risultare unica nel definire esattamente cosa sia il vero nucleo che tutto può muovere. Gli altri mostrano solo brandelli di ciò che l’intento definito in questo modo racchiude. Ecco perché la maggior parte delle persone in conclusione dice che l’attrazione sia una fregatura alla fine e che risulti praticamente incontrollabile. Mi piace molto e mi potenzia moltissimo cogliere l’ottica in cui ci guidi ad utilizzare in partenza la visualizzazione. Posso dire ancora poco su altri punti che tocchi in questo documento di valore inestimabile per chi desideri davvero poter agire in maniera consapevole su ciò che ci circonda, ma alcune piccole esperienze positive le ho, per cui mi riservo di approfondire meglio prima di dire altro. Prana, non Pensiero e Intento. Ce l’ho stampato dentro. Grazie Angel. Ci porti al nocciolo e forse più dentro ancora! Un abbraccio.

  • Marcello
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    11:07 21/02/18

    Questo documento apre mondi di possibilità e di successi a chi sceglierà di praticare impegnandosi veramente. Grazie

  • Luisa
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    23:39 20/02/18

    Questo documento mi ha rafforzato l'idea che devo avere sempre a mente l'intento, E' importantissimo e spesso me lo dimentico. Grazie Angel

  • Ariel44
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    23:12 20/02/18

    L'intento è fondamentale. GRAZIE PER QUESTO nuovo documento.