arrow-up-circle
Seleccionar la parte del texto que deseas aclarar (80 words max)

El grave control de la telepatía artificial (parte 3)

Este artículo se ha traducido temporalmente con un traductor on-line. El artículo original está en italiano. Si deseas ayudarnos a mejorar la traducción a tu idioma, póngate en contacto con nosotros por correo electrónico: info@accademiadicoscienzadimensionale.it o a través del chat en ACD. Gracias

Página 1 de 9

Retomamos el tema de la anti-privacidad al que la web nos ha acostumbrado rápidamente en los últimos años. Hemos pasado de ser espiados en lo que buscábamos en los distintos sitios web, como el ejemplo de la bicicleta (pero también las búsquedas realizadas para hacer un viaje, por lo que los banners publicitarios nos perseguían en cualquier sitio que navegáramos después) al punto en que, incluso sin hacer búsquedas, y por lo tanto sin tener la búsqueda memorizada en el historial, éramos espiados incluso en lo que tecleábamos en el teclado, incluso al escribir publicaciones en las redes sociales y, peor aún, en chats privados. De hecho, cada vez más personas empezaron a darse cuenta de lo extraño que era que bastara con escribir algo en las redes sociales, ya fuera en una publicación o en un mensaje en un chat privado, y también en las aplicaciones de mensajería que, en cualquier caso, siguen perteneciendo a los propietarios de las propias redes sociales, para que a partir de ese momento comenzara el acoso de banners publicitarios relacionados con lo que habíamos escrito. Para entender mejor el concepto, una cosa es entrar en una página web de compras y escribir la palabra «bicicleta», y a partir de ahí encontrar en la misma página web un banner fijo que vende bicicletas. Otra cosa es que después entres en Facebook, YouTube o cualquier otra red social y te encuentres con un banner que vende bicicletas. 

Pero aún peor que todo esto es que escribes en un chat privado a tu madre o a quien quieras una frase cualquiera, como «se ha roto el tubo de escape del coche», y a partir de ese momento, en Facebook, en y en cualquier sitio web te aparecerán banners publicitarios que venden tubos de escape y/o servicios para reparar el tubo de escape del coche. Escribes en un chat privado a tu novio que se le ha estropeado el móvil a tu madre y que te gustaría regalarle uno yendo a comprarlo a la tienda física cerca de tu casa, y sin siquiera buscar en Internet (ya que quieres comprarlo en persona, en la tienda física, por lo que no lo buscas en Internet), a partir de ese momento te aparecerán banners publicitarios de teléfonos móviles nuevos, y más concretamente de teléfonos móviles que serían adecuados para la edad y el uso que le daría tu madre, solo porque lo has escrito en un chat privado. Escribes en un chat privado, a través de las redes sociales del Régimen, como Facebook, Instagram, YouTube, o en las aplicaciones de mensajería del Régimen, como WhatsApp o Skype, y así sucesivamente, que estás pensando en comprarte un loro, y a partir de ese momento, con extrema precisión, te aparecerán banners publicitarios que venden jaulas para loros o accesorios para loros. Todo ello, aunque hayas escrito esa intención en un chat privado al que, en teoría, nadie debería tener acceso. ¿De dónde viene esta casualidad

En primer lugar, ningún chat de las redes sociales del Régimen es privado, sino que todos son públicos, sin que tú lo sepas, y los operadores, que ni siquiera son tan secretos, tienen la obligación de leer todo lo que escribes, cómo lo escribes, cuándo (a qué hora) y en qué contexto (dónde te encuentras, con quién estás, a través de la localización GPS y sabiendo con quién estás en ese momento, ya que también espían a los demás presentes, y te espían a ti a través de ellos, y a ellos a través de ti) para estudiar con mucho detalle tu perfil, tu personalidad, tus hábitos y tu forma precisa de razonar y reaccionar ante los acontecimientos. ¡No se trata solo de venderte productos a tu medida! ¡Ojalá ese fuera el peor problema! ¡Se trata de controlar tu vida y ser capaces de introducir eventos y personas mucho más precisos seleccionados por el Gobierno! A día de hoy, los operadores que se encargan de recopilar información sobre cada ser humano cuentan, obviamente, con la ayuda y la agilización de algunos procesos por parte de la IA, sin embargo, no pienses ni por un momento que todos los operadores humanos serán sustituidos por la IA, porque tus chats y, por lo tanto, tus conversaciones privadas también son leídos y espiados por personas físicas, personas que podrían ser incluso conocidos tuyos y que no solo tienen el deber de mantener la confidencialidad sobre el trabajo que realizan (¡sin decirte que pueden espiar tus chats!), sino que incluso disfrutan haciéndolo, porque pueden espiarte sin que tú lo sepas. 

Página 2 de 9

Pero además de eso, en nuestros teléfonos móviles y ordenadores de última generación (al menos de los últimos 15 años) viene instalada de fábrica una configuración que memoriza inmediatamente lo que escribimos en el teclado y envía estos datos a las empresas que gestionan nuestros datos. Así, todo lo que escribimos en el teclado, independientemente de si lo hacemos en un sitio web público, en un chat privado o en las notas más privadas de nuestro móvil, queda igualmente almacenado en nuestro teclado y se envía continuamente a la empresa que recopila los datos. Esto significa que, después de escribir un texto, podemos borrarlo, pero no importa, porque lo que se envía no es el texto que hemos guardado, sino la pulsación de esas teclas. Por ejemplo, si escribimos nuestra contraseña «123» y luego pulsamos tres veces el botón para borrar, los datos que se enviarían no estarían vacíos, sino que aparecería «123 borrar borrar borrar» para indicar que hemos intentado borrar el texto anterior. Por supuesto, todo ello escrito en códigos informáticos que solo ellos pueden entender, de hecho, el texto anterior es solo un ejemplo para que entiendas cómo funciona. Así que, si por un lado estamos hablando de redes sociales del régimen que espían tus chats, por otro lado también estamos hablando del mismo dispositivo que utilizamos (smartphone, tablet, pc...) que, desde su creación, tiene una función oculta que permite registrar todos nuestros movimientos en el móvil o dispositivo, y envía estos datos a la empresa que los recopila. Por lo tanto, los datos que escribimos en nuestro móvil, aunque estén en las notas del teléfono y, por lo tanto, en ningún chat privado, son igualmente espiados por las mismas empresas. Por eso, aunque escribas en las notas de tu móvil «tengo que comprar una bicicleta», te aparecerán banners publicitarios sobre bicicletas, aunque no se lo hayas dicho a nadie. Más aún si lo escribes en un SMS o en un chat, que son espiados por las grandes empresas. 

Después pasaron al siguiente nivel de anti-privacidad. Nunca ha habido un final para lo peor. El siguiente paso consistía en escuchar nuestras conversaciones de voz, en primer lugar las conversaciones que tienen lugar en llamadas telefónicas y, en segundo lugar, obviamente, las conversaciones de voz a través de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería, es decir, a través de los audios que enviamos a nuestros amigos. Lo más interesante es que, al contrario de lo que se piensa, las tecnologías que el Gobierno ha utilizado para espiar las conversaciones de voz y, por lo tanto, también los mensajes de voz enviados a través de aplicaciones, son más utilizadas y potentes que las tecnologías utilizadas para los chats de mensajería y, por lo tanto, para los textos escritos. En otras palabras, es incluso peor revelar nuestra información por voz que por escrito, aunque aparentemente pueda parecer lo contrario. Esto se debe a que a través de la voz es mucho más fácil para ellos captar nuestras emociones, las vibraciones que emitimos y, por lo tanto, también casi lo que pensamos o lo que pensamos sobre el tema o la persona de la que estamos hablando. A diferencia de los chats, donde todo es más plano y es un poco más difícil recopilar información sobre nosotros. También el hecho de que, de voz, somos más espontáneos, mientras que en el texto podemos pensar mejor qué y cómo escribirlo, incluso antes de empezar a teclear, lo que permite a los operadores que nos escuchan y a la IA que nos graba captar mucha más información sobre nosotros si la decimos de voz (por teléfono, y a través de audios dejados en las aplicaciones), en lugar de a través de mensajes escritos que pueden ser mucho más sintéticos y, a veces, confusos para quien nos lee. Hay que aclarar, por un lado, que «escribir en códigos/palabras secretas» para nosotros, como hacemos con nuestros amigos, sirve de poco, porque incluso una persona inexperta que lea nuestras chats las 24 horas del día podría entender fácilmente el significado de nuestras palabras en clave. Sirve de poco, pero no es completamente inútil. En cambio, no hay duda de que a través de la voz expresamos mucho más de nosotros mismos, las emociones que sentimos.

Página 3 de 9

Además, somos mucho más propensos a «hablar con fluidez» y añadir muchos más detalles, ya que hablar es más rápido, por lo que no nos ponemos límites en cuanto a los detalles, mientras que al escribir hay una gran diferencia, ya que podemos sintetizar las palabras, escribiendo de forma muy concisa y con letras incorrectas que pueden dificultar la comprensión de quien nos lee, además de acortar mucho los términos, ya que no queremos escribir textos muy largos. En cambio, cuando hablamos, las palabras fluyen maravillosamente. Por esta razón, por absurdo que parezca, las llamadas telefónicas y los audios enviados a través de aplicaciones o redes sociales son aún más espiados que los propios chats. Sin embargo, no hay que pensar en absoluto que los chats escritos no son espiados o que los operadores que tienen que leer nuestros chats para recopilar nuestros datos no pueden descifrar fácilmente nuestras expresiones, nuestras palabras en clave que utilizamos con nuestros amigos, etc. Son expertos en leer nuestra forma de hablar, y en cuanto decimos algo extraño, se dan cuenta inmediatamente y, a veces, llamamos aún más la atención. La solución no es pensar «bueno, me espían todo lo que hago, así que más vale ser yo mismo y pasar de que me lean y recopilen información sobre mí». Más bien es decidir de una vez por todas evitar proporcionar información personal a través de llamadas, audios, chats, redes sociales, etcétera. Me parece obvio, pero es necesario repetirlo: cuando haces una foto, grabas un vídeo o un audio, todos estos archivos guardados en tu móvil son inmediatamente visibles para las empresas que recopilan tus datos, por lo que cualquier vídeo o foto que hagas, aunque lo borres inmediatamente después, ya ha sido guardado en sus archivos y les pertenece, igual que si escribieras un texto en las notas de tu móvil. Todo lo que entra en tu móvil/ordenador/tableta, etc., pasa inmediatamente a ser propiedad de las empresas que recopilan datos sobre ti. 

¿Hay un nivel superior a este tipo de espionaje? Por supuesto que sí. Si escuchar tus llamadas y leer tus chats privados ya te parecía demasiado, en muy poco tiempo han dado un paso más. Ni siquiera es necesario que escribas o llames por teléfono, sino que, incluso con el teléfono/ordenador/tablet apagados, siempre que estén cerca de ti en la misma habitación, graban todo lo que dices y haces. Cuando se dice «tu teléfono te escucha» o «la televisión te espía», significa exactamente lo que parece. El teléfono tiene funciones de fábrica que no se pueden eliminar y que sirven para mantenerlo activo las 24 horas del día, incluso cuando está apagado. Cuando apagas el móvil, en realidad se apaga la pantalla, haciéndote creer que está apagado, e impidiéndote utilizar sus funciones. Pero las funciones que utilizan las empresas que recopilan datos sobre ti siguen activas, de hecho, el teléfono sigue consumiendo batería incluso cuando está apagado. En el pasado, una vez apagado, el teléfono no consumía batería, pero hoy en día sigue consumiendo, aunque sea un porcentaje muy pequeño, y si mantienes el teléfono cargado pero apagado durante semanas, cuando lo vuelvas a encender estará completamente descargado y es muy probable que ni siquiera se encienda porque la batería estará completamente agotada. Los teléfonos móviles anteriores no eran así en absoluto y, si los encendías después de semanas, mantenían muy bien la batería cargada. Esta es también la razón por la que han eliminado la posibilidad de desmontar la batería del móvil (lo que se podía hacer en los modelos anteriores), ya que desmontarla significa apagarlo por completo y, por lo tanto, apagar también las aplicaciones ocultas de las empresas que nos espían. Por lo tanto, no podemos impedir que utilicen nuestro móvil para espiarnos. Además, conviene aclarar que cuando la batería nos indica que está descargada y el móvil se apaga, no está realmente descargada, sino que se nos impide utilizarlo, mientras que queda un pequeño «depósito» de energía que servirá para mantener activas las funciones de las aplicaciones que nos espían durante las semanas siguientes. Por lo tanto, nosotros ya no podemos utilizar nuestro móvil, pero ellos sí, ellos pueden seguir utilizando nuestro móvil. Lo que demuestra que en realidad no es nuestro, pero nosotros pagamos los gastos. 

Página 4 de 9

Después, cuando esas aplicaciones hayan consumido hasta la última gota de energía, la batería estará realmente descargada y, de hecho, antes de poder encender el móvil, tendremos que volver a cargarlo. De esta manera, se aseguran de que podrán espiarnos incluso si no recargamos el móvil inmediatamente. Por otro lado, están seguros de que, en la gran mayoría de los casos, el móvil se recargará en pocas horas y, en el peor de los casos, en 2-3 días, por lo que casi nadie deja que su móvil se descargue por completo durante semanas seguidas. 

Una vez aclarado esto, el espionaje de nuestras vidas privadas ha llegado a tal punto que todo lo que hacemos en nuestra casa o en lugares públicos, en presencia de nuestro móvil o del de las personas que nos rodean, se registra y se envía a la base de datos que recopila nuestra información. Cada vez más personas se están dando cuenta de lo grave que es que, en tu propia casa, en una situación privada, estés hablando con tu pareja, en la cama, de hacer un viaje a Irlanda, o cualquier otra cosa, y que, una vez que cojas el móvil, te encuentres con banners publicitarios o vídeos en YouTube que hablan precisamente de viajes a Irlanda. Esta vez no se lo has escrito a nadie, no lo has dicho por teléfono, nunca has mencionado Irlanda a nadie ni en ninguna ocasión, salvo ahora mismo, mientras estás físicamente al lado de tu pareja (¡por lo tanto, no estáis chateando! ¡Estáis físicamente cerca, en persona!) y, a pesar de ello, tu móvil o los móviles de los demás están escuchando y grabando vuestra conversación, sin ningún tipo de pudor, hasta el punto de admitirlo incluso ante tus propios ojos: te muestran vídeos y anuncios que tratan exactamente de lo que has dicho poco antes. ¿Cómo es posible, llegados a este punto, pensar que lo que está sucediendo no ha ido mucho más allá del nivel de persecución y espionaje? 

Es importante precisar que ellos ya nos escuchaban y grababan antes de enviarnos anuncios relacionados con las palabras que pronunciamos. Las dos cosas no siempre están relacionadas, por lo que no hay que pensar que si una sola vez no ves banners publicitarios relacionados con lo que has dicho, significa que no te están espiando, porque no es así. Te espían de todos modos. No solo nos espían para vendernos productos específicos, como muchos piensan, sino que nos espían para obtener toda la información sobre nuestra vida y, ya que están, utilizan esta información también para vendernos productos; pero esa no es la razón principal, sino un añadido. Nos fijamos en esa única vez que no aparece el banner publicitario y afirmamos que no es cierto que nos espían, en lugar de fijarnos en las cientos de veces que aparecen banners publicitarios o vídeos en YouTube relacionados con lo que hemos dicho; e incluso ante las pruebas, seguimos teniendo dudas. ¡Démonos cuenta de lo absurdo que es! Los banners publicitarios, además de ser intrusivos en estado puro, son también banners burlones, porque es como si nos estuvieran diciendo a la cara: «Te estoy espiando, te estoy dando pruebas visuales y escritas, y tú, idiota, no puedes hacer nada para detenerme». No se trata solo de publicidad dirigida e invasiva, se trata de una provocación que sufrimos cada día ante nuestros ojos, en nuestros propios móviles, en los dispositivos que pagamos y «compramos» pensando que son nuestros, pero que en realidad son alquilados, porque los dispositivos que utilizamos y toda la información que guardamos en ellos pasan a ser propiedad de las empresas que nos espían. El móvil no es nuestro, es alquilado. Es como entrar en una casa alquilada en la que todos los objetos y muebles que compres y lleves dentro pasarán a ser de su propiedad. 

Página 5 de 9

Es fundamental comprender que ellos utilizan nuestro móvil no solo para escucharnos, sino también para vernos, para mirarnos cada día millones de veces a través de las cámaras interiores y exteriores del móvil, las webcams del ordenador, etc. Cada vez que miramos el móvil, la cámara frontal nos está grabando; cada vez que un transeúnte camina a nuestro lado mientras habla por el móvil, su cámara exterior nos está grabando, sin que nosotros ni él lo sepamos. Cada vez que alguien deja el teléfono sobre la mesa, te está grabando. ¡No tiene por qué ser el tuyo! Cualquier cámara de cualquier transeúnte puede espiarte y reconocerte, a través de tu fichaje físico, y luego enviar la información sobre ti a la base de datos que recopila información sobre ti. Tu voz es reconocida inmediatamente entre miles de millones de personas a través de tu timbre, tu forma de hablar, la forma en que pronuncias las palabras, tu cadencia, las respiraciones y suspiros entre las palabras, los tics verbales que ni siquiera notas (por ejemplo, palabras que repites a menudo sin darte cuenta) y mucho más permiten a la IA reconocer tu voz entre miles de millones y enviar instantáneamente la ubicación en la que has sido visto (¡incluso desde el móvil de un transeúnte que no conoces y nunca conocerás!) a la base de datos que recopila información sobre ti. Esto ocurre todos los días, millones de veces al día. 

¿Se puede ir más allá? ¿Existe un nivel superior? Sí, la telepatía artificial, que les permite saber lo que piensas incluso cuando estás lejos de la tecnología, sin que digas en voz alta lo que piensas, y graba lo que dices en voz alta aunque no haya ningún dispositivo tecnológico visible a tus ojos que pueda grabarte, y sin embargo ocurre. En el próximo capítulo te explicaré qué es la telepatía artificial: probablemente, tú también has empezado a darte cuenta de extrañas «casualidades» que no lo son en absoluto. Pero primero tengo que explicarte cómo funcionan las empresas de espionaje para que tú también puedas comprender mejor cómo comportarte ante los dispositivos que utilizas habitualmente, ya sea tu móvil, la televisión, el ordenador, el smartwatch, etc. 

Para entender mejor cómo funciona, hay que hacer una premisa. No hay una sola empresa de recopilación de datos en todo el mundo, sino muchas, y si algunas empresas que recopilan datos colaboran entre sí e intercambian tus datos privados, muchas otras empresas no colaboran y no intercambian información; por lo tanto, los datos recopilados por una no se donan/venden fácilmente a las demás. Esto significa que todo lo que recopilan algunas empresas no tiene por qué ser conocido inmediatamente «por todo el mundo» que está detrás del espionaje, sino que podría incluso «permanecer cerrado» durante mucho tiempo, hasta llegar a ser olvidado, perdido o borrado por error. Todos los datos recopilados se guardan en enormes servidores digitales, que son extremadamente potentes y tienen una gran capacidad... sin embargo, al igual que puede ocurrir con las pequeñas empresas, también a los gigantes les puede fallar la tecnología y perder muchos datos. No es tan fácil, no nos engañemos, por desgracia no es tan habitual que las empresas que recopilan datos sobre nosotros pierdan tan fácilmente todo el historial de nuestros datos. Sin embargo, ocurre, rara vez, pero también les puede pasar a ellos. Por lo tanto, no deberíamos ser nosotros los primeros en proporcionarles inmediatamente todos nuestros datos actualizados con tanta urgencia. 

Lo que te he explicado en el capítulo anterior sobre la tarjeta sanitaria, así como la lista de movimientos relacionados con nuestras compras registradas en la tarjeta/bancomat que utilizamos para pagar, también se aplica al móvil, a lo que publicamos en las redes sociales, a lo que escribimos en los chats privados y a lo que decimos en voz alta pensando que estamos solos, pero teniendo el teléfono en la habitación en la que nos encontramos y que está escuchando y grabando todo lo que decimos. Todos estos datos son recopilados por empresas que se dedican precisamente a recopilar el máximo de datos posible sobre las personas. 

Página 6 de 9

Por otro lado, cada empresa los recopila de forma diferente y, a veces, no los comunica a las demás, ya sea porque estas empresas mantienen la máxima confidencialidad sobre su existencia y, a menudo, son e es secretas incluso para otras empresas, precisamente para evitar que espías roben de su empresa para proporcionar los datos recopilados a otras empresas rivales, o porque los datos tienen mucho valor, por lo que, como mucho, los venderían, pero desde luego no los regalarían. 

Por lo tanto, también hay que tener en cuenta que cuando una empresa recopila datos sobre nosotros, no significa que los comunique a todas las demás empresas de forma instantánea, sino que podría comunicarlos al cabo de un año, cinco años o veinte años, dependiendo de cuándo llegue la solicitud, si es que llega, y de si la primera empresa tiene intención de aceptar la propuesta de la segunda. En el caso de otros datos, sin duda ocurre al instante, y no somos nosotros quienes podemos decir o elegir qué datos se transmiten inmediatamente y cuáles no, porque depende de cada caso y de cada persona, y de la voluntad de cada empresa. Sin embargo, hay empresas como la que está detrás de YouTube que obtienen muchos más datos que otras, por lo que disponen de mucha más información que otras, lo que no significa que los ofrezcan instantáneamente a otros, incluso por motivos de competencia (porque quieren ser los que más «informados» estén sobre el cliente en comparación con los demás). 

Para entender mejor el concepto, si escribes un texto en un chat, como WhatsApp, la información podría ser recopilada por la empresa que está detrás de ese chat. Si hablas por teléfono durante una llamada de voz, la empresa que se encarga de recopilar la información vocal graba tus llamadas. Sin embargo, no es necesariamente cierto que la empresa que está detrás del chat de mensajería también esté escuchando tu llamada de voz, ya que no tiene por qué tener ese poder, al igual que la empresa que graba tus llamadas de voz no tiene por qué tener acceso a tu teclado y, por lo tanto, ver lo que escribes en todas las aplicaciones de mensajería que tienes instaladas, o en esa única aplicación de chat, como por ejemplo WhatsApp, ya que esta solo se ocupa de las llamadas telefónicas. Es muy importante conocer esta información, ya que te permite tener una visión más completa. Aunque en ambos casos estamos igualmente espiados, hay una diferencia entre las miles de personas que trabajan como operadores detrás de WhatsApp y que leen tus chats todos los días, y los operadores que podrían estar detrás de otra aplicación menos famosa, que podrían ser «solo» unos cientos. Por lo tanto, hay una diferencia si en el primer caso se trata de una empresa con 10 000 operadores y en el segundo de unos pocos cientos, que podrían ser menos profesionales y tener más dificultades para recopilar tus datos. Hay mucha diferencia entre una empresa y otra, y también en el uso que hacen de los datos recopilados. Sabemos que las peores son WhatsApp, Facebook, YouTube y Google, pero tampoco debemos sentirnos seguros en las aplicaciones o sitios web menos conocidos, porque no sabemos a qué empresas están dando permiso para espiar los chats o los contenidos de sus usuarios. De hecho, hay que prestar atención al detalle de que no es necesariamente el propio sitio web el que espía el contenido de los usuarios, sino que podría haber vendido el «acceso» a otras empresas, que espían el contenido de los usuarios de ese sitio web. Es muy diferente, y es importante comprender estos mecanismos. 

Página 7 de 9

Algunos recopilan nuestros datos y los envían directamente al archivo del Gobierno, mientras que otros, además de enviarlos directamente al Gobierno, que los utilizará para sus propios fines, también los utilizan para crear publicidad dirigida a ti, como los banners que te persiguen. En este caso, la segunda opción es peor, porque ambas empresas enviarán tus datos al Gobierno, pero la segunda también utiliza tus datos en tu contra. ¿Hay empresas que no facilitan sus datos al Gobierno? No, porque incluso aquellas que creen que no facilitan sus datos, el Gobierno sabe cómo acceder a sus ordenadores a través de vías informáticas desconocidas para muchos y obtener igualmente los datos que necesita. 

En cualquier caso, no hay que confundir el «gobierno» que podemos decir que es público, como el gobierno estadounidense, el gobierno italiano, etc., con el Gobierno mundial, el oculto, que está detrás de todos los demás gobiernos y los controla a todos, y en cuyo interior hay más alienígenas e híbridos que humanos, aunque también hay humanos. El gobierno estadounidense, por muy poderoso que sea, tiene límites, aunque estos límites no quitan el hecho de que muchas de estas empresas que recopilan datos se ven «obligadas» a proporcionar nuestros datos incluso al «simple» gobierno estadounidense, lo que demuestra que, en cualquier caso, tiene mucho poder, incluso más que el gobierno italiano, hasta el punto de que este último le responde. De hecho, nuestras llamadas telefónicas son grabadas y entregadas al gobierno estadounidense, o nuestros chats «privados», especialmente los de WhatsApp, son entregados inmediatamente al gobierno estadounidense, todo lo que publicamos en las redes e s, incluidas nuestras fotos o los posts que creemos que son «privados», es recopilado e inmediatamente entregado al gobierno estadounidense, incluso si lo subimos por error y lo borramos inmediatamente: ya está registrado y se entrega al gobierno estadounidense. Al mismo tiempo, todo se entrega a quienes están por encima, y por lo tanto al Gobierno mundial, al que también responde el gobierno estadounidense. 

Todo esto para comprender que no hay que restar importancia al hecho de que nos espían y registran todo el día, hagamos lo que hagamos, porque nuestros datos no solo los ve un «Gobierno que está detrás del telón y que lo sabe todo pero no hace nada», sino que también los ven los peores criminales que están detrás o dentro del Gobierno. basta pensar en el hecho de que el Gobierno italiano está gestionado en su mayor parte por la mafia italiana, lo que te permite imaginar que la información recopilada sobre los italianos es fácilmente accesible para la mafia italiana y, si quisieran atacar a un individuo concreto, como siempre han hecho con extrema facilidad, hoy en día también cuentan con la tecnología de su parte, porque pueden saber lo que está haciendo esa persona, dónde se encuentra, qué está diciendo y todo lo demás, escuchando sus llamadas, leyendo sus chats y, sobre todo, escuchando y viendo lo que hace durante el día a través del micrófono y las cámaras de su móvil, aunque la persona crea que lo ha apagado. 

Pregúntate cómo sabe la mafia siempre todo sobre la persona a la que quiere atacar: no son adivinos (hoy en día no lo son en absoluto, aunque en el pasado sí que los había dentro de la mafia), pero tienen la tecnología de su parte, es decir, pueden acceder a la información de las víctimas a través de los registros que posee el gobierno, ya que la mafia está muy dentro del gobierno, y espiar a las víctimas todo el tiempo que quieran. 

Página 8 de 9

Sin embargo, por mucho que nuestra información se recopile desde múltiples frentes, por mucho que se intercambie entre empresas o sea visible para ambas, no debemos ser nosotros los primeros en caer en la trampa de pensar «bueno, ellos lo saben todo, así que no sirve de nada proteger mi información porque si la quieren, la tienen de todos modos», porque no es cierto, pero es lo que ellos quieren que pienses, para que te rindas y no intentes protegerte en absoluto, de modo que seas tú mismo quien entregue voluntariamente los datos sobre ti sin la más mínima oposición mental. En cambio, hay una enorme diferencia si empiezas, por ejemplo, a tapar con cinta adhesiva la cámara de tus dispositivos, tanto la delantera como la trasera, si tapan la cámara del ordenador y si empiezas a mantener permanentemente tapadas las cámaras de todos los móviles/dispositivos dentro de casa. Por supuesto, cuando sales de casa, las empresas pueden recopilar datos sobre ti a través de las cámaras de los móviles de los transeúntes que «por error» te enfocan, pero hay una gran diferencia entre el encuadre ocasional debido a los transeúntes y tus propias cámaras enfocadas a tu cara las 24 horas del día, cada vez que miras la hora en el móvil, cada vez que respondes a una llamada, cada vez que respondes a un chat, y así sucesivamente. 

Hay mucha diferencia. Empieza con un primer paso, luego aprenderás también a protegerte mejor de las cámaras de los transeúntes, pero empieza con un primer paso, que es el más importante. Después, hay una enorme diferencia entre empezar hoy a prestar atención a lo que escribes en los chats, recordando que se leen, y seguir escribiendo en los chats con la ilusión de que son realmente privados. Seguirás escribiendo en los chats, pero tendrás más cuidado de no dar demasiada información personal sobre ti, como dónde estás en ese momento, con quién y qué estás haciendo. Pensarás que ellos ya lo saben todo gracias a la geolocalización, y en parte es cierto, es decir, algunas empresas saben dónde te encuentras en este momento gracias al GPS, que siempre está activo incluso cuando crees que no lo está, pero todas las demás empresas no tienen control sobre tu ubicación y necesitan que tú se la digas, por ejemplo, que la escribas precisamente en el chat. De ahí surge la necesidad imperiosa de decirle siempre a alguien dónde estamos... no es el miedo a ser secuestrados o la precaución por si nos pasa algo, salvo raras excepciones, sino la costumbre que nos han inculcado debido a la necesidad de las empresas de saber dónde estás, lo que te empuja a decir —y empuja a las personas que te rodean a preguntarte continuamente— dónde estás, en qué bar concreto o en qué calle, si estás solo o acompañado, qué estáis haciendo, y así sucesivamente. 

Hay que darse cuenta de cuánta información privada revelamos cada día sobre nosotros mismos y, lo que es peor, cuánta información revelamos sobre otras personas, convirtiéndonos nosotros mismos en la antena que necesitan las e s empresas para conocer la información de los demás, como si fuéramos un operador que trabaja gratis para ellas, sin saberlo. Sucede que tenemos la mala costumbre de contar los asuntos de los demás por teléfono, por ejemplo, llamando a una amiga, a nuestra hermana o a nuestro novio y contando que acabamos de encontrarnos con fulana, que a su vez le ha contado tal cosa, luego tal otro suceso, luego otro acontecimiento; todo ello haciendo una crónica detallada de todo lo que Fulana te ha contado en persona, y entregando esta información a las empresas que graban las llamadas telefónicas. Esa amiga con la que te encontraste por la calle te contó sus historias en persona, no a través del móvil, por lo que las empresas que recopilan datos de las llamadas telefónicas podrían no tener toda esa información sobre esa persona, pero tú, operador que trabaja gratis, ¡les estás entregando toda la información sobre ella! 

Seguramente pensarás que, como ambas llevabais vuestros móviles en el bolso, las dos estabais siendo espiadas; sí, pero por una empresa, no por mil. Sin embargo, te empeñas en comunicar a las otras mil empresas toda la información que has recopilado hoy, contando con todo detalle la cronología de los hechos en una llamada telefónica. 

Página 9 de 9

Hay que darse cuenta de cuándo utilizas tus conocimientos para reaccionar y hacer algo para cambiar las cosas, o cuándo los utilizas para desacreditar y/o cubrirte las espaldas. En el primer caso, utilizas tus conocimientos sobre cómo nos espían las empresas para prestar más atención y no revelar tu información cuando sea posible. En el segundo caso, como estás manipulado a altos niveles y no te interesa proteger tu información, sino que incluso quieres entregar la información de otros a través de ti, utilizas la excusa de «ellos ya lo saben todo» para ser tú mismo quien les entregue todos los datos a los que aún no tenían acceso, contándoselos tú mismo. Es importante que todos nos demos cuenta de que nos utilizan como operadores que trabajan gratis, para entregar, además de nuestros datos, la información de las personas que conocemos, simplemente contándoles todos los hechos a través de llamadas telefónicas, chats, etc. ¡Hay que dejar de ser operadores inconscientes que entregan los datos de los demás! Por lo tanto, es una buena costumbre dejar de hablar de otras personas por teléfono y hacerlo solo en persona. 

También es una buena costumbre dejar de contar siempre todo lo que sucede a otras personas que no están presentes, porque más allá del espionaje, el Low no deja de existir: cada vez que hablas de una persona con otra, en su ausencia, le estás lanzando mucho Low, a través de ti, que en ese momento estás haciendo de antena. No le corresponde a la otra persona tener que defenderse siempre de tu Low, eres tú quien debe empezar a comprender que, a través de tu charla, estás echando hilos y una gran pesadez —¡que se potencia artificialmente a través de ti!— sobre la otra persona, y es bueno que empieces a dejar de hacerlo por el Low. 

Cuando empiezas a comprender que cada día te utilizan como antena inconsciente para construir el Low Artificial alrededor de otras personas, aprovechando tu voz y/o tus intenciones de difundir un chisme, o contando todos los hechos de una persona a otras, te das cuenta de que la solución para tener tú también menos Low Artificial es dejar de contar siempre toda la cronología de los hechos. Al hacerlo, empiezas a ver mejoras. Mientras tanto, también aprendes a revelar mucha menos información a través del móvil u otros dispositivos electrónicos. Por otro lado, es bueno saber que nuestros «peores enemigos» entre aquellos que entregan todos nuestros datos a las empresas que nos espían son, a menudo, nuestros propios familiares y amigos, incluso más que la información que nosotros mismos entregamos sobre nosotros. Por lo tanto, es bueno acostumbrar también a nuestros familiares a no revelar nuestra información privada mientras están al teléfono o cuando chatean con otros familiares o amigos. Aunque es imposible impedir que todo el mundo hable de nosotros, una buena solución es no contar siempre todos nuestros asuntos a amigos y familiares, sobre todo aquellos que no queremos que se sepan o que puedan ser utilizados en nuestra contra por quienes nos «escuchan», de modo que no sean precisamente nuestros familiares y amigos los primeros en revelar nuestra información al enemigo y traicionarnos a nuestras espaldas sin siquiera saberlo. No es necesario que se trate de un acontecimiento «grave» o «serio», para mantener la confidencialidad de la información sobre tu vida privada, sino simplemente que estás buscando trabajo, y que quizás lo has encontrado, y no quieres que alguien te arruine esta oportunidad, o no quieres que alguien arruine tu historia sentimental que acaba de empezar y temes que pueda terminar con un « » (no hay nada), o no quieres que alguien eche por tierra los proyectos que tanto te importan. Si, después de todo esto, sigues pensando que revelar toda tu información en tu móvil no es tan grave porque «no tienes nada que ocultar porque no estás haciendo nada malo», significa que, llegados a este punto, no has entendido una mierda de todo este asunto y te aconsejo que te comas el teléfono y te tragues los auriculares, porque eres un caso perdido y no puedo hacer nada más para salvarte. Así que mejor ve a implantarte un satélite en la cabeza. 

Fin de la página 9 de 9. Si te ha gustado el artículo, comenta a continuación describiendo tus sensaciones durante la lectura o la práctica de la técnica propuesta.

0 comentarios
  • Klass
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    21:21 21/05/24

    Grazie Angel, questi documenti sono davvero importanti e ovviamente non possiamo fare finta di niente, come spieghi a volte preferiamo parlarci il culo con le conoscenze e comportarci da vere antenne manipolare piuttosto che fare tesoro di tutte queste conoscenze. Dici bene che è importante non raccontare i fatti propri, dire che tieni particolarmente a qualcosa perché siamo costantemente spiati e ovviamente se qualcuno vuole farci andare male qualcosa riuscirà a farlo, ad esempio avevo iniziato a lavorare in un posto in cui mi trovavo bene e non mi hanno rinnovato, non so se sia proprio questo il caso però mi è capitato spesso di parlare con persone e dire che ci tenevo a quel posto ecc ecc... Mi rendo conto che sia sbagliato anche perché semplicemente butto low e negatività su un evento e in più sono informazioni su di me gratuite. Anche importante il monito di non comportarci da antenne nei confronti degli altri e di non parlare mai dei fatti degli altri per telefono. Grazie Angel

  • Phoebe
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 2 Parte 1 su 2
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 6
    Medaglia per aver completato il libro Buddha secondo Angel Jeanne - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro La trappola del Sushi - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    18:11 21/05/24

    Grazie a questo doc sono decisamente più chiare diverse cose su come ci spiano, e anche il fatto che non tutte le aziende hanno accesso a tutti i nostri dati. Ricordo come in passato, quando ancora non erano diffusi i cellulari, i bambini andavano a giocare in giro tranquillamente e non c'era tutta questa smania da parte dei genitori di sapere dove si trovassero in qualsiasi momento e con chi fossero. E questi erano gli anni novanta, quindi immagino che nei decenni prima ci fosse più libertà di uscire, senza comunicare i propri fatti privati a destra e a manca, e soprattutto non c'erano dispositivi tecnologici vicini che potessero spiare dove erano, con chi, cosa si dicevano. L'antiprivacy è aumentata di decennio in decennio, e poi di anno in anno, fino ad arrivare alla situazione in cui siamo oggi, in cui ormai per tutti è divenuto normale postare le proprie informazioni sui social, in cui è divenuto normale chiedere ripetutamente cose alle persone e farsi i fatti degli altri. Oggi è divenuto talmente evidente l'essere spiati che hanno dovuto inserire il programma mentale del:"tanto io non ho nulla da nascondere, mi spiino pure" senza capire la gravità della situazione. Senza capire che c'è un Governo oscuro dietro ma anche se non fosse così, se i propri dati sono in rete qualsiasi malintenzionato che sia un hacker vi può accedere e rovinarci la vita, in diversi modi. Sono ormai programmi mentali talmente forti che la gente non ci pensa agli scenari negativi dovuti all'antiprivacy. Sono addormentati. Il nostro compito è in primis capire noi come recuperare la nostra privacy, stando molto attenti alle informazioni che attraverso le nostre azioni inconsapevoli diverse aziende prendono, e poi farlo capire anche agli altri. Perché il mondo può cambiare, ma c'è bisogno dell'unione delle persone e di una presa di consapevolezza collettiva. Noi abbiamo le tecniche psichiche, e possiamo praticare anche per distruggere quei cavolo di database. Impariamo a dare fastidio al Governo, e a togliere loro le informazioni su di noi e sull'umanità che tanto bramano.

  • Cāru
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    17:01 21/05/24

    Le telecamere del mio cellulare sono coperte, non faccio neanche foto di solito, ma a volte capita. Quel che mi disturbava nella mia tastiera è come riuscisse a completare una frase con parole che potevo scrivere io, ad esempio ripeteva dei nomi dei miei amici che probabilmente io ho scritto spesso. L'introduzione di cellulari dove non si può staccare la batteria mi ha fatto suonare un campanellino, anche quando è diventato tutto connesso alla rete mentre fino a circa 10 anni fa potevamo vivere senza internet nel cellulare. Amo il finale.

  • clanni
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 6
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 7
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    14:47 21/05/24

    Mi è piaciuta la tua schiettezza finale! Ho compreso di dover migliorare certe abitudini come non parlare di problemi o situazioni per telefono. Certe volte sembra essere la strada più comoda e veloce ma guarda caso è quella che poi porta ad incomprensioni e altro ma la continuo a fare ed è una cosa che voglio cambiare. Per quanto riguarda invece il furto di dati ne sono pienamente cosciente e il problema appunto che avcada da tutti i fronti anche dal telefono del tuo collega, familiare o amico che puntualmente viene messo per abitudine sopra il tavolo pronto ad ascoltare tutta la discussione, peggio ancora quando si è in comitiva che risulta ancora più difficile spiegare e pirtare a tutti a tenere il telefono q debita distanza... Nel mio cerflco di fare e cambiare quante più abitudini quotidiane per migliorare la mia privacy come ci ha insegnato Angel, ad esempio comprendo la fotocamera anteriore e posterio del cellulare e altre piccole abitudini.

  • Karen
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 7
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Buddha secondo Angel Jeanne - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro La trappola del Sushi - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    14:03 21/05/24

    La parte finale è meravigliosamente inaspettata ahahah!! Da dedicare a tutte le persone che ancora lo pensano (e ce ne sono!). Hai fatto un rapporto molto dettagliato dell'evoluzione di queste tecnologie, è stato molto veloce e difficile da cogliere così dettagliatamente in ogni passaggio, per cui ti ringrazio molto Angel! Mi ero chiesta perché adesso creassero telefoni senza batteria e ora capisco benissimo, avevo intuito fosse qualcosa di negativo perché qualsiasi cambiamento è sempre e solo per peggiorare la nostra condizione! Riguardo le telefonate e gli audio li ho sempre evitato in generale ma c'è stato un periodo in cui sentivo uno strano bisogno artificiale di stare spesso in chiamata e fare tanti audio! Negli ultimi anni ho ripreso a prestare molta più attenzione a ciò che dico davanti al telefono e a quello degli altri, devo ancora impegnarmi molto per imparare a farlo sempre e avere il controllo di ciò che dico e soprattutto dove e con chi lo faccio. Per quanto mi è possibile cerco di proteggere anche agli altri, ad esempio se degli amici vogliono confidarsi con me gli dico di vederci il prima possibile dal vivo per parlarne, in modo che non rivelino informazioni via chiamata o via chat. Le fotocamere sono sempre rigorosamente coperte, è un'abitudine che ho imparato ad avere grazie a Te Angel, mentre per strada cerco sempre di prestare attenzione a chi mi punta la telecamera, anche attraverso la pratica. Quando invece mi capita di parlare di dove mi trovo mento spudoratamente, in generale o soprattutto ad amici e familiari, perché mi è capitato in più occasioni di ricevere parecchie sfighe dopo aver comunicato la mia posizione o cosa stessi facendo in quel momento! Questi documenti si fanno sempre più diretti e sono fondamentali per imparare a prendere delle buone abitudini e limitare l'influenza delle tecnologie sulle nostre vite, grazie infinite Angel!!

  • Tiziana
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato lo Step 2
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5 per la 2ª volta
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 6
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    12:29 21/05/24

    Ad oggi non c'è limite all'anti-privacy che stiamo vivendo! I cellulari, che ci fanno credere che sia qualcosa da portare con noi in ogni istante della nostra vita, sono creati appositamente per spiarci in ogni cosa che facciamo e diciamo. Tutti almeno una volta nella nostra vita ci siamo resi conto di come il telefono faccia pubblicità mirate in base a ciò che diciamo e nonostante ciò le persone sono troppo pigre o spaventate per ammettere che tutto questo è un atteggiamento da veri criminali! Le informazioni che raccolgono servono a scopi ben precisi, perciò direi che abbiamo l'obbligo di praticare contro tutti loro e contro il Governo mondiale! I tuoi suggerimenti sono molto utili, dobbiamo imparare a prestare più attenzione a ciò che facciamo e diciamo in presenza di cellulari o attraverso di essi! La Riservatezza è estremamente importante, perciò è importante non rivelare a chiunque i nostri progetti e ciò che ci accade, a maggior ragione tramite i dispositivi elettronici. Grazie!

  • Zerocalk
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    21:20 20/05/24

    Che eravamo controllati lo immaginavo ma ultimamente col fatto che scrivi qualcosa in una chat e subito dopo ti vedi l'articolo di cui parlavo in chat! Alche mi sono un po preoccupato i primi tempi perchè scrivi una cosa o pensi ad una cosa o solamente fai una ricerca che subito dopo ti arrivano mille idee di regalo! Il fatto dei cellulari che anche da spenti ci osservano è molto agghiacciante, e non avrei mai pensato proprio da spenti, e stesso discorso sul resto dei dispositivi elettronici, computer, televisioni, radio ecc. Sicuramente un bel nastro adesivo sulle videocamere risolverebbe in parte il problema ma intanto qualcosa abbiamo fatto! Verrebbe voglia di comprare un telefono delle prime generazioni ovvero che funziona solo con le chiamate quindi Internet zero e le persone cominciano a diventare più sociali.

  • Sasha
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 7
    Medaglia per aver completato il libro Buddha secondo Angel Jeanne - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro La trappola del Sushi - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    20:43 20/05/24

    Grazie Angel. Sono completamente d'accordo con la tua esposizione e con il tuo pensiero. Mi è stato utilissimo leggere la spiegazione dettagliata su come funzionino le varie tecnologie di raccolta dati ai vari livelli, incorporate nei dispositivi (quindi leggono anche ciò digitiamo per scrivere i commenti in accademia) e le organizzazioni dietro le App di messaggistica, fino ad arrivare alla telepatia artificiale, e di come siano organizzate le aziende che raccolgono questi dati, in relazione o meno tra loro e con i Governi sovrastanti. Credo fermamente nell'importanza di fare tutto ciò che è in nostro potere per smettere di consegnargli anche il più piccolo aggiornamento sul nostro conto e ogni giorno faccio realmente tutto quello che posso, anche per farlo capire ai familiari. Ai quali ho anche comprato e fatto comprare i tuoi Volumi, alcuni di loro purtroppo non stanno leggendoli. Spero lo faranno. Prendo molto seriamente ogni tuo avvertimento, modificando subito le mie abitudini, perché ciò che scrivi è nient'altro che la verità, tutto quello che sapevo di poter fare lo avevo già fatto, anche cercare di evitare le fotocamere dei telefoni dei passanti, ma ora farò ancora più attenzione a parlare in casa e in chiamata, a ciò che dico, per quanto i dispositivi siano sempre presenti e in qualche modo uno debba comunicare.. e insisterò per farlo capire anche agli altri. Ogni volta che posso esco senza cellulare. Whatsapp lo ho abbandonato da anni, uso telegram per lavoro e lì con i miei familiari cerco di scrivere il meno possibile (ora sarò ancora più categorica) e uso l'app di Hathor per comunicare per il resto (grazie infinite per averlo creato!). Sono felice di avere queste conoscenze grazie a Te e di poter adottare le misure per evitare di essere controllata il meno possibile. Grazie grazie grazie!

  • Babi999
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5 per la 2ª volta
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    19:37 20/05/24

    Se non è strettamente necessario non do i miei dati così che ognuno quando per qualsiasi cosa chiedono un nome e cognome spesso do dati falsi, infatti stavo pensando di cambiare anche l’indirizzo e-mail così giusto per confondere un po’, ma in generale non sto dando più i miei dati tipo come ora va di moda tantissimo che in ogni negozio che vai ti cercano di farti fare una carta fedeltà per ottenere sconti. Io non le sto facendo fare più e quelle che avevo non le uso più e ho preso l’abitudine di pagare in contanti per non lasciare tracce d’acquisto in giro. Il telefono cerco di tenerlo sempre lontano da me, ha le fotocamere coperte ma purtroppo c’è sempre quello che me lo punta addosso. Soprattutto a lavoro pensano che siccome pagano possono fare tutto quello che vogliono anche fotografarti senza chiedere, appena mi puntano la fotocamera mi sposto per fare capire che non mi va ma non sempre ci riesco come ad esempio un mio collega un pomeriggio arriva con il telefono e la fotocamera puntata che stava videochiamando con un altro collega e mi punta il telefono.. in quel caso è difficile mantenere la calma perché per loro è normale ma per me no. Molti lo sanno che i telefoni ci spiano e molti dicono davvero che non hanno niente da nascondere🙄 Grazie Angel ❤️❤️❤️

  • LauraF
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato lo Step 2
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 2 Parte 1 su 2
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5 per la 2ª volta
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 7
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1 per la 2ª volta
    Medaglia per aver completato il libro Buddha secondo Angel Jeanne - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    16:56 20/05/24

    La battuta finale mi ha fatto molto ridere ahahah, ma in realtà non era una battuta... se lo hai detto è perchè davvero ci sono ancora persone che prendono alla leggere queste informazioni, mentre tu ti stai facendo in quattro per comunicare la Verità sotto ogni singola sfaccettutura. Lo hai detto e scritto in tutti i modi, sei stata chiara e inoltre possiamo verificare ogni giorno che tutto ciò che hai detto è vero. Tutti abbiamo un cellulare e vediamo che escono notizie su cose che abbiamo anche solo pensato! Siamo a questi livelli. Quindi il minimo è fare un passo alla volta e cercare di nascondere i nostri dati e fare attenzione ai cellulari di chi ci sta intorno, parlare il meno possibile di facende nostre e di altre persone. Seguire insomma i consigli che hai dato in questo documento è proprio il minimo. Teniamo comunque ben presente che questi macchinari, per quanto evoluti, sono pur sempre tecnologie... e si possono guastare... Grazie infinite Angel.

  • Antonella
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    15:56 20/05/24

    Queste informazioni sono molto interessanti. Essere venuti a conoscenza che l'azienda che raccoglie i nostri dati non è solo una in tutto il mondo, ma ce ne sono diverse e che non sempre collaborano fra di loro e si scambiano informazioni, ci fa capire che non è detto che sappiano proprio tutto di noi, e che quindi a maggiore ragione dobbiamo avere ben chiaro, che ogni scelta che facciamo di metterci o mettere qualcun altro nella ormai pubblica piazza, può costare caro. Cercherò di impegnarmi al massimo perchè ci sono molte cose che devo ancora migliorare, ma grazie a te Angel, ora sappiamo come fare, in barba a tutti quei coglioni che senza alcun ritegno, hanno detto che tanto non possiamo fare niente per fermarli. Grazie infinite Angel!

  • Victoria8
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 2 Parte 1 su 2
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 6
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 7
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 2
    Medaglia per aver completato il libro Buddha secondo Angel Jeanne - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    14:11 20/05/24

    Purtroppo devo ammettere che la situazione è davvero grave. Siamo spiati ovunque ci troviamo, nessun posto è sicuro, io ho imparato a tenere la telecamera avanti e dietro coperte con lo scotch nero e nn sto a raccontare quante spiegazioni sono tenuta a dare a chi se ne accorge, fino alla fine o nn rispondo cambiando argomento o che serve a mantenere la pellicola xchè si è staccata. I cellulari sono terribili, sono mezzi di spionaggio da cui siamo circondati . La sera stacco il modem e voglio riprendere la buona abitudine che ho perso purtroppo, di chiudere il cellulare nel microonde, altro elettrodomestico nuovissimo che uso in estremo caso di necessità xò è ottimo x isolare i cellulari e bluetooth . A me nn piace parlare al cellulare più del necessario ma x tanti nn è cosi. Vedo tanta gente che sta ore al cellulare nn solo a fare chiacchiericci ma sprecano molto tempo anche sui social come fb!

  • Milly
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    11:58 20/05/24

    Ci spiano perennemente e ormai nemmeno si nascondono più, tanto le persone la vendono come normalità. Sento le persone che si rendono sempre più conto che siamo spiati ma la cosa peggiore è che alcune persone ne vanno pure fiere, ci hanno manipolato per bene. Grazie a questi documenti ricchi di informazioni e consigli sto imparando a proteggere la mia privacy. Ho coperto le fotocamere del telefono con nastro adesivo nero , in casa ho solo una TV e nient'altro di tecnologia, dai social sono fuori da anni sono sempre stata molto riservata e non mi trovavo a mio agio , pian piano metterò in pratica tutti i consigli . Non bisogna mai dimenticare del low artificiale, è importante imparare a non fare da sue antenne . grazie mille

  • Francis
    Medaglia per aver completato lo Step 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 1
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 2 Parte 1 su 2
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 4
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 5
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 6
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 7
    Medaglia per aver completato il libro Prendiamo Coscienza degli ALIENI - Volume 9
    Medaglia per aver completato il libro Il Sigillo delle Vite Passate - Volume 1
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    03:15 20/05/24

    Ho pensato spesso di scrivere informazioni del tutto false, ma non fare nulla per usare i dispositivi è la cosa migliore. Mi sono accorta che in questo modo aumentano le occasioni in cui si finisce per trovarsi in compagnia di gente che sbandiera il cellulare , e purtroppo l'unico modo per evitare sarebbe quello di stare sempre a casa o in mezzo alla natura senza nessuno nei paraggi. Però non è una soluzione. La soluzione è quella che hai spiegato e cioè liberarsi quanto più possibile dai dispositivi ed usarli solo ed esclusivamente per ricerche e letture necessarie senza lasciare alcuna informazione. Ma anche riflettere sempre ogni istante su cosa accade, perchè ad esempio, quando riduco tutte le mie azioni , arrivano degli eventi o mi chiamano persone con cui riuscirò in seguito ad impostare la giornata con delle perdite di tempo , che mi fanno rimanere al solito livello mediocre di attività oppure in ritardo. Oltretutto mi sono resa un po' più conto che il tempo che passo collegata alla rete , mi invia delle modifiche o interferenze mentali che non mi fanno sentire bene ma anzi tendono a sabotare più a fondo. Infatti , secondo me le uniche informazioni sono comunque quelle da dare a voce , e a volte nemmeno quelle bensì meno possibile. Sono piuttosto ebete a volte , ma non penso affatto che sia una buona cosa usare il telefono e/o dare informazioni di me o peggio di altri, e nemmeno interessanti. Il tono usato a fine articolo è proprio quello più tecnico. Grazie per queste utilissime info.

  • iwona
    warning-solid

    Sei sicuro?

    Il commento verrà eliminato

    Conferma
    22:46 19/05/24

    Tutto cio che ha scritto e' vero. Da tanto tempo il mio cellulare e' cerottato, a volte mi dimentico stacare cerotto mentre sto facendo le foto. Non mando messaggi vocali, solo messaggi scritti ma problema che leggo tanto da cellulare e so che sto rovinando il questo modo la vista. Ma come fare se siamo circondati da diversi geggi tecnologici? Posso spegere PC, telefono ma vicino a me c'e' gente con smarphon, wireless ecc. Siamo osservati, spiati sempre e ovunque. Che barba! Sto imparando stare zitta, dire poche cose al telefono e soprattutto non parlare dei progetti. Grazie Angel per le tue preziose avvertenze.